Berlín.- Alemania paró en seco
a Ecuador,
que venía como un tren sin freno, al vapulearle por 3-0
(2-0) en el partido que jugaron hoy en Berlín, por la
tercera y última fecha del Grupo A del Mundial 2006,
con lo que los germanos conquistaron la primera posición
de la llave.
El conjunto ecuatoriano, que junto al teutón clasificó
de manera anticipada a los octavos de final, nada pudo hacer
para salvarse de la goleada, pero demostró algo de casta
ante un rival con tres títulos mundiales y que muestra
armas como para lograr que el trofeo de oro macizo se quede
en casa.
Alemania
hizo nueve puntos y dejó a Ecuador -que requería
un empate para hacerse con esa ubicación- detrás
con seis. Sus próximos rivales saldrán del Grupo
B, siendo fijo Inglaterra.
Alemania sacó ventaja de un error defensivo para anotar
a los cuatro minutos por intermedio de Miroslav Klose, quien
rompió el invicto de la tricolor, el único que quedaba
en la llave.
El ecuatoriano Ulises de la Cruz dejó pasar el balón,
lo cual creó confusión en la valla. Apareció
Bastian Schweinsteiger para brindar la bola a Klose, dándose
la clara definición con tiro cruzado.
Klose, quien erró a los 14 al intentar dar el puntillazo
con la cabeza a un servicio que pasó de largo, fue el
verdugo de Ecuador al incrementar la victoria germana a 2-0
a los 44 minutos.
El capitán Michael Ballack se paró frente a la
zaga tricolor y con tranquilidad levantó la bola para
que Klose la tomara, sobrepasara a Geovanny Espinoza y al
guardameta Cristian Mora y la depositara en la red sin problemas.
La goleada apareció en el segundo tiempo. En un contragolpe,
que encontró dormidos a los ecuatorianos, Bernd Schneider
abrió espacio por el costado diestro para enviar la pelota
al botín de Lukas Podolski, que marcó el letal 3-0
en el minuto 57.
Dentro de las constantes proyecciones alemanas, que parecían
tomar los 100 km/h de velocidad en tres segundos, también
amenazó un zapatazo de Bernd Schneider en el minuto 18,
que para fortuna de Ecuador se fue a las nubes, así como
otros de Podolski, a los 22 y 53.
Con el once titular incompleto y con la afición en contra,
Ecuador causó peligro en el arco teutón en l primer
minuto, cuando Luis Valencia incursionó por la banda
diestra para enviar un centro perfecto hacia el área
de peligro.
Sin embargo, el cuidapalos Jens Lehmann salió de manera
oportuna para atrapar el esférico, anticipándose
a Iván Kaviedes, que pretendía rematar con furia.
Para el duelo, el técnico de la tricolor, el colombiano
Luis Fernando Suárez, dejó en el banco a varios
titulares como Iván Hurtado y Segundo Castillo, así
como a los delanteros Agustín Delgado y Carlos Tenorio
(ambos autores de dos goles cada uno en el torneo), por lo
que pagó muy caro.
El defensa Hurtado y el volante Castillo están amonestados
y la estrategia es cuidarlos para el choque por la segunda
rueda, mientras que Delgado y Tenorio (aquejados por viejas
lesiones) tuvieron descanso.
Mientras, Alemania echó toda carne al asador, entre
ellos al mediocampista Torsten Frings, quien se lesionó
en la pantorrilla el lunes.
Un ausente en la defensa germana fue el central Christoph
Metzelder, que también tuvo una contusión en una
práctica y registra una tarjeta amarilla, pero no hizo
falta a la hora de apabullar a Ecuador, que por primera ocasión
animará los octavos de final después de ganar a
Polonia (2-0) y Costa Rica (3-0).
El cotejo se escenificó en el Olympiastadion de Berlín
(para 66.021 personas), el cual fue dominado por miles de
hinchas de la Mannschaft. Fue conducido por el árbiro
ruso Valentin Ivanov, ayudado en las bandas por sus compatriotas
Nikolay Golubev y Evgueni Volnin.