Inicio  >  Alemania 2006 > Noticias
El Universal como página de inicio  |  Agregar a favoritos  |  Ayuda
Votar



Teamgeist: Un balón con Espíritu

Contenido relacionado

Teamgeist
La firma alemana Adidas diseña desde los años 70 los balones que se usan para los Mundiales y año tras año implementan nuevas tecnológicas para adecuarlos a los nuevos tiempos tecnológicos. 

El Teamgeist fue presentando el pasado 9 de diciembre de 2005 en  la ceremonia del sorteo del Mundial, en Leipzig, Alemania y fue el secreto mejor guardado de la multinacional hasta su presentación.

Teamgeist, significa  "espíritu de equipo" y su nombre hace referencia al trabajo colectivo, algo tan indispensable para el éxito en un deporte como el fútbol.

Es el primer balón mundialista sellado térmicamente y sin costuras, lo que mejora su aerodinámica y el nivel de rendimiento. Tiene una configuración de 14 piezas, en vez de las 32 que se utilizaron en los balones anteriores. Su diseño es un tributo al país anfitrión y sus tradiciones: el blanco y negro son los colores clásicos de la selección alemana, y el dorado en los bordes hace referencia a la copa del campeón.

Adidas calcula que batirá todos los records de venta y superará por primera vez los diez millones de unidades vendidas. Hasta ahora, los modelos más exitosos fueron el Fevernova, del Mundial 2002, y el Roteiro, de la Eurocopa 2004, con seis millones de pelotas vendidas.


Los aztecas innovaron en el 86 con el primer balón sintético; Francia con la primera pelota a color y Alemania hará lo propio con una pelota que desde ya ha sido criticada por  los arqueros, quienes consideran que se creó para facilitarles las cosas a los delanteros no sólo por su novísimo diseño sino por lo rápido y liviano que resulta al ser pateada. 

Hay quienes comparan el Teamgeist con el balón fabricado por la Nike con el que se juega la Copa Libertadores, pero lo cierto es que el décimo balón que Adidas pone al servicio del fútbol pasó las pruebas de los seis laboratorios de la FIFA, quienes examinan minuciosamente el peso, circunferencia, pérdida de presión de aire, absorción de agua, rebote y prueba de disparo. Con el Teamgeist se volverá al tradicional color blanco y negro que no se usaba desde el Mundial de 1994.

La idea era hacer un balón inteligente con microchips internos de 15 milímetros que les avisarían a los árbitros -a través de relojes especiales- si la pelota traspasaba totalmente la línea de gol. Pero esto fue sólo una idea, porque la FIFA, anunció que "aún no es el momento indicado para dar este otro gran paso".

La final del Mundial se jugará con balones dorados, de 2,2 metros de diámetro y las 32  selecciones recibirán 15 balones para cada partido. El color dorado es para exaltar la solemnidad del partido final, ya que se cumple sólo cada cuatro años.