Francfort.- Holanda y Argentina se tomaron
hoy un respiro tras clasificarse anticipadamente para los
octavos de final del Mundial de Alemania 2006 e igualaron
a cero con actuaciones poco acordes con sus antecedentes inmediatos
en la competición.
Argentina se clasificó en el primer puesto del grupo
C y se enfrentará en la próxima fase a México,
mientras que los holandeses jugarán ante Portugal.
Los destellos de Carlos Tévez salvaron la noche en Francfort,
en un partido poco atractivo que terminó con dos equipos
en actitud conservadora, arriesgando lo estrictamente necesario.
Tardó Argentina en calentar los motores. Los holandeses
controlaron el balón desde el comienzo y apuraron al
equipo albiceleste a través de Kuyt por la banda izquierda,
antes de que Burdisso se lesionara.
El defensa del Inter permaneció más tiempo del
aconsejable en el campo y el delantero neerlandés, que
le robó el balón, estuvo cerca de abrir el marcador
antes del cuarto de hora en una jugada que neutralizó
el portero Abbondanzieri. La salida al campo de Coloccini
a los 23 minutos arregló las cosas en ese sector, detalló
Efe.
Pero los argentinos, que echaron de menos a Sorín como
colaborador de los medios y como salida por la izquierda,
tuvieron problemas para recuperar el balón en la zona
central, donde Van der Vaart y Sneijder administraban y abrían
el juego en búsqueda de los movedizos Van Nilstelrooy
y Van Persie.
Holanda jugaba mejor y ponía en apuros e Milito y Cufré,
pero el equipo sudamericano era más práctico cuando
atacaba y, aunque no pudo hacerlo con frecuencia, algunas
combinaciones entre Riquelme y Tévez, y otras entre el
jugador del Villarreal y Messi llevaron peligro a la meta
de Van der Sar.
Tévez fue el delantero más profundo de Argentina
en la primera parte y a los 27 minutos estrelló un remate
en un palo. Segundos después un disparo de media distancia
de Maxi Rodríguez pasó muy cerca del poste derecho
del meta holandés.
Se reactivó la creatividad argentina en el segundo tiempo
como consecuencia de un mayor contacto con el balón que
tenían sus medios. Riquelme reapareció en el campo
e hizo jugar a los inquietos Tévez y Messi, con Maxi
López a sus espaldas para recoger balones perdidos.
Pero el juvenil jugador del Barcelona no podía con los
marcajes y a los 69 fue sustituido por Julio Cruz. Holanda
se había retrasado y lidiaba con Tévez cada vez
que el jugador del Corinthians brasileño entraba en juego.
No obstante, el partido no alcanzó a levantar vuelo
en ningún momento y salvo algunos impulsos esporádicos,
tuvo finalmente escaso peligro en las áreas. Poco pasó
hasta el pitido final del español Medina Cantalejo. Poco
podía pasar.
Alineaciones:
0. Holanda: Van der Sar; Boulahrouz, Ooijer, Jaliens, de
Cler; Van Der Vaart, Sneijder (m.86), Cocu; Kuyt, Van Nistelrooy
(m.55, Babel) y Van Persie (m.67, Landzaat).
0. Argentina: Abbondanzieri; Burdisso (m.23, Coloccini),
Ayala, Milito, Cufré; Maxi Rodríguez, Cambiasso,
Mascherano; Riquelme (m.79, Aimar); Tevez y Messi (m.69, Cruz).
Arbitro: Luis Medina Cantalejo (ESP).
Amonestados: Kuyt, De Cler, Cambiasso, Mascherano.
Incidencias: Partido de la primera fase del Mundial de Alemania
2006 correspondiente al grupo C disputado en el Waldstadion,
de Francfort, ante unos 48.000 espectadores, el sesenta por
ciento de ellos holandeses. Diego Maradona, que antes del
partido se abrazó con Michel Platini, alentó a los
albicelestes desde el palco.