ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, domingo 04 de junio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
| Fiesta germana
Números y hechos para la historia

El gol más rápido, el partido con más anotaciones, el primer dopaje, el jugador expulsado en menor tiempo, el más rápido en marcar, el que ha estado en más finales... todo sobre los números más significativos en la historia de los Mundiales, así como los datos de los 736 futbolistas que estarán en Alemania 2006: los más jóvenes, los más viejos y los clubes más representados.

  DIARIO
domingo 4 de junio de 2006  12:00 AM

El brasileño Pelé es el goleador más joven de los Mundiales, con 17 años  y 239 días, por su gol a Gales (1-0) en Suecia-1958.

Mario "Lobo" Zagalo y Franz Beckenbauer comparten un récord difícil de  igualar: salieron campeones como jugadores y técnicos. El brasileño ganó en la  cancha en 1958 y 1962 y en el banco en 1970. El alemán lo hizo como jugador en  1974 y como entrenador en 1990.

El francés Laurent anotó el primer gol mundialista en Uruguay-1930. El  italiano Schiavio gritó el número 100 en Italia-1934. El número 500 lo hizo el  escocés Collins en Suecia-1958. El 1.000 fue obra del holandés Rob Resenbrink  en Argentina-1978, el 1.001 del peruano Teófilo Cubillas y el 1.500 lo festejó  el argentino Claudio Caniggia en Italia-1990. Hasta el momento se marcaron  1.926 dianas en 76 años de historia mundialista.

El brasileño Cafú es el único jugador que estuvo en el campo de juego en  tres finales mundialistas (1994, 1998, 2002).

En 1930, el rumano Steiner fue el primer jugador en lesionarse, en un  Mundial donde no se permitían los reemplazos de futbolistas.

En Italia 1934, cuando se enfrentaron los anfitriones y Estados Unidos,  el partido finalizó 7-1 y todos los goles fueron anotados por italianos. No  hubo un gol en contra, sino que el descuento estadounidense llegó por medio de  Aldo Donelli, un inmigrante italiano nacido en Nueva York.
     
En Francia 1938
, se midieron Cuba y Rumanía (3-3), con brillante  actuación del portero isleño Carvajales. En un segundo duelo, los cubanos  ganaron 2-1, aunque lo curioso fue que atajó Ayra, porque Carvajales fue  invitado a comentar el desempate para una radio de Cuba, tras su excelente  nivel.
     
El sueco Eric Nilsson
y el suizo Alfred Bickel son los únicos jugadores  que disputaron una Copa del Mundo antes y después de la Segunda Guerra Mundial.  Lo hicieron en Francia-1938 y Brasil-1950.
     
India renunció a participar de Brasil-1950 porque la FIFA rechazó que los  indios jugaran descalzos, como hacían en su país.

En Suiza-1954 debuta el primer equipo asiático, Corea del Sur, y se  incorporan los números en la espalda a las casacas de los futbolistas. También  aparecen las transmisiones de televisión, aunque el directo a todo el planeta  llegó recién en México-1970.
      
En Suecia-1958, el brasileño Pelé se convierte en el campeón mundial más  joven de la historia, con apenas 17 años.

En Chile-1962 se vio más juego violento que otra cosa. Según las  crónicas, al tercer día del campeonato ya había más de 30 lesionados y al  cuarto más de 50. En total, hubo tres fracturas de piernas, una de nariz y otra  de cadera.

En Inglaterra-1966 se utiliza la primera mascota oficial: el león Willy.

En Inglaterra 66, el argentino Antonio Rattín, tras ser expulsado  contra el anfitrión, se marchó pisando la alfombra roja de la reina Isabel II.

En 1970 se permiten los reemplazos por primera vez y se usan las tarjetas  (amarilla y roja), aunque sólo en 1974 se dio el primer expulsado: el chileno  Carlos Caszely. Esta edición tuvo el récord de 79 amonestados y 5 expulsados.

En 1974, el haitiano Ernest Joseph se convirtió en el primer caso de  dopaje positivo en un Mundial, quedando expulsado del torneo.
  
El alemán Gerd Muller se convirtió en el "goleador histórico de  los Mundiales" al sumar 14 goles, con los que destronó al francés Juste  Fontaine, quien en Suecia 1958 anotó 13 goles.

En España-1982 se registró la mayor goleada de la historia de los Mundiales, con el triunfo 10-1 de Hungría ante El Salvador.

El atacante turco Hakan Sukur es el goleador más veloz, al tardar apenas  11 segundos en anotarle a Corea del Sur en el partido por el tercer puesto del  Mundial-2002.

El irlandés Norman Whiteside se transformó en España-1982 en el jugador  más joven de una Copa del Mundo, al debutar con 17 años y 42 días. El récord  opuesto está en manos del camerunés Roger Milla, quien jugó con 42 años y 39  días en Estados Unidos-1994.
  
Arte y fútbol
, el pintor surrealista Joan Miró diseñó los afiches de  España-1982.
    
El uruguayo José Batista
fue el expulsado más rápido de un  partido mundialista, al ver la tarjeta roja a los 55 segundos del partido que  Uruguay empató 0-0 con Escocia el 13 de junio de 1986 en México.

El día del "10" fatídico: en México-1986 se enfrentaron Francia-Brasil.  Zico ingresó promediando el segundo tiempo y falló un penal. Tras el alargue,  en la definición por penales el villano resultó Michel Platini, quien festejó  su cumpleaños desviando su penal, aunque luego tuvo el consuelo de la  clasificación.

En Italia-1990, el guardameta italiano Walter Zenga impuso el récord de  imbatibilidad: 517 minutos.

En Estados Unidos-1994, Brasil e Italia definen por primera vez una final  por medio de los penales, tras igualar 0-0. El festejo desde los 12 pasos se lo  quedó el conjunto suramericano (3-2).
   
El partido Bulgaria-México , en se mismo Mundial, se detuvo cinco  minutos, los que se tardó en colocar un nuevo arco luego de que Marcelino  Bernal cayó entre las redes para sacar un gol y un poste se  rompió.

En Francia 98 se jugó por primera vez con 32 selecciones,  con idéntico sistema al que se utilizará en Alemania-2006.

Corea del Sur y Japón son los primeros en organizar conjuntamente una  Copa del Mundo, en 2002.

El colegiado español Antonio López Nieto posee el récord de mostrar más tarjetas en un partido de Mundial, al sacar 12 amarillas y 2 rojas. En el  Alemania-Camerún de Corea/Japón-2002.


En este Mundial Los diez con más presencias en eliminatorias y fase final:  
1. Mohammed Al Deayea (KSA) 181
2. Claudio Suárez (MEX) 176
3. Sami Al Jaber (KSA) 158
4. Ali Daei (IRI) 145
5. Cafú (BRA) 137
6. Ivan Hurtado (ECU) 128
7. Pável Pardo (MEX) 123
8. Roberto Carlos (BRA) 120
9. Luis Figo (POR) 118
10. Luis Marín (CRC) 118

Japón y México son las selecciones que cuentan con un plantel integrado por jugadores con mayor presencia mundialista, con un promedio de 45 apariciones por jugador. Por el contrario, Ghana es el equipo con menor experiencia (15).

Los diez máximos artilleros de la Copa del Mundo y eliminatorias:
1. Alí Daei (IRI) 109
2. Stern John (TR) 64
3. Ronaldo (BRA) 58
4. Mohamed Kader (TOG) 51
5. Sami Al Jaber (KSA) 43
6. Pauleta (POR) 43
7. Paulo Wanchope (CRC) 43
8. Raúl (ESP) 42
9. Jan Koller (CZE) 40
10. Jared Borgetti (MEX) 37

Los diez de mayor edad de la Copa del Mundo:
1. Ali Boumnijel (TUN) 40 años
2. Russell Latapy (TRI) 37 años
3. Claudio Suárez (MEX) 37 años
4. Shaka Hislop (TRI) 37 años
5. Ali Daei (IRI) 37 años
6. Oliver Kahn (GER) 36 años
7. Jens Lehmann (GER) 36 años
8. Kasey Keller (USA) 36 años
9. Santiago Canizares (ESP) 36 años   10. Joao Ricardo (ANG) 36 años

Los diez jugadores más jóvenes de la Copa del Mundo:
1. Theo Walcott (ENG) 17 años
2. José Montiel (PAR) 18 años
3. Assimiou Touré (TOG) 18 años
4. Lionel Messi (ARG) 18 años
5. Cesc Fabregas (ESP) 19 años
6. Aaron Lennon (ENG) 19 años
7. Johan Djourou (SUI) 19 años
8. Ryan Babel (NED) 19 años
9. Dmytro Chigrynskiy (UKR) 19 años   10. Andres Guardado (MEX) 19 años

EL club más representado:
Chelsea de Inglaterra, cuenta con 16 jugadores en el evento: Robert Huth (Alemania), Wayne Bridge, Joe Cole, Frank Lampard, John Terry (Inglaterra), Hernán Crespo (Argentina), Didier Drogba (Costa de Marfil), Asier Del Horno (España), William Gallas, Claude Makelele (Francia), Michael Essien (Ghana), Arjen Robben (Holanda), Maniche, Paulo Ferreira, Ricardo Carvalho (Portugal), Petr Cech (República Checa).

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas