CARACAS, martes 23 de mayo, 2006 | Actualizado hace
Grupo A
Alemania
| Michael Ballack
El sensacional mediocampista del Bayern de Múnich
(hasta la temporada pasada) y de la selección alemana
es uno de los futbolistas más importantes del país
sede de la Copa del Mundo. Con tres premios consecutivos
como el Jugador del Año, el dorsal 13 del combinado ha
sabido lucirse sistemáticamente cuando le ha tocado defender
la camiseta alemana. Fueron sensacionales sus actuaciones
durante el Mundial Corea-Japón 2002, donde llevó
al equipo a la final frente a Brasil. Tanto frente a Estados
Unidos en cuartos de final, como ante la República
de Corea en semifinales, se encargó de materializar el
1-0 decisivo.
Costa
Rica | Paulo César Wanchope
El delantero de 30 años de edad es la máxima
referencia del fútbol costarricense. El espigado jugador,
que en sus años de adolescente también practicara
el baloncesto, destaca por su impresionante velocidad y su
capacidad goleadora. Militó en la Premier League inglesa,
desde el año 1996 hasta 2005 con los clubes Derby County,
West Ham, y el Manchester City. También tuvo participación
en la Liga de España con el Málaga. Alemania 2006
representa el segundo Mundial en su carrera.
Polonia
| Maciej Zurawski
El delantero de 30 años es el responsable en gran
medida de la clasificación de Polonia al Mundial. Marcó
hasta siete goles en las eliminatorias. Luego de erigirse
en máximo goleador en la Liga de su país en la temporada
de 2002 y 2004, recibió la oportunidad de firmar contrato
con un equipo grande como el Celtic de Glasgow escocés.
Este atacante potente y hábil con las dos piernas,
debutó en la selección polaca frente a Eslovaquia
en noviembre de 1998. Disputará su primera Copa del Mundo
en Alemania.
Ecuador
| Agustin Delgado
Con sus 188 centímetros y 79 kilos de peso,
pertenece a la raza de centrodelanteros natos, dueño
de una asombrosa facilidad para el juego aéreo, imponentes
cabezazos y fortísimos remates. Esas cualidades, sumadas
a su fuerza para arrastrar a defensas enteras, lo han transformado
en uno de los delanteros más temibles de Sudamérica.
Debutó en la selección de mayores frente a Perú,
con derrota de su combinado 2-0, el 17 de agosto de
1994. Delgado es el máximo anotador en la historia de
Ecuador, asimismo fue el primer jugador de su país en
marcar un gol en un Mundial (Corea/Japón 2002).
Grupo B
Inglaterra
| David Beckham
Además de ser uno de los jugadores de fútbol más
famoso y adinerado del mundo, es considerado el mejor
pasador de todos los tiempos. También destaca su
efectividad en el cobro de tiros libres. Luego de gloriosos
años con el club inglés Manchester United, donde
obtuvo en el 99 el triplete, es decir, Premiership, Copa de
la FA y Liga de Campeones de la UEFA, se mudó en el 2003
a España para integrarse al Real Madrid. Con la selección
hizo su estreno en el 96 frente a Moldavia. Sin embargo,
Beckham tuvo que esperar hasta la fase final de Francia 1998
para marcar su primer tanto ante el combinado de Colombia.
Paraguay
| Roque Santa Cruz
Perteneciente al conjunto campeón de la Bundesliga
alemana, Bayern de Múnich, con apenas 24 años encara
su segundo Mundial. Es un jugador veloz, ágil y letal
en los últimos metros, con amplia experiencia en el fútbol
europeo. En la actualidad, tras dejar atrás una
serie de lesiones, espera demostrar toda su valía en
Alemania, país en el que vive desde hace siete años.
Entre sus cualidades destacadas, resaltan la velocidad y potencia
con que se mueve en los últimos metros.
Suecia
| Zlatan Ibrahimovic
El delantero de la Juventus de Turín sorprendió
al mundo con un impactante gol de taco frente a Italia en
el Campeonato Europeo de la UEFA 2004, en el que Suecia alcanzó
los cuartos de final. En la competición preliminar de
la Copa Mundial 2006, mantuvo esa línea y anotó
ocho goles en diez partidos, que llevaron a su país a
la fase final. El atacante de 24 años sabe regatear y
disparar, y su movilidad y juego en equipo son extraordinarios.
Trinidad
y Tobago | Dwight York
A pesar de sus 34 años de edad, sigue siendo la
pieza fundamental en el esquema ofensivo de la oncena trinitaria.
El ex Manchester United destacó en el fútbol
inglés por su gracia para marcar goles, quedando líder
en anotaciones en la temporada 98-99. Además disputó
más de 400 partidos en la Premier League. Actualmente,
el delantero de 1.78 centímetros juega en la Liga de
Australia con el Sydney FC.
Grupo C
Argentina
| Lionel Messi
Parece haber nacido con el encanto de los grandes. A los
18 años se convirtió en el orgullo de Argentina
cuando condujo a la selección sub-20 de su país
a la conquista del quinto título mundial de la categoría.
Con su extraordinaria visión de juego, su mortal pique
corto y su impecable técnica, Messi recorre el mediocampo
como si fuese su hábitat natural, encontrando huecos
donde no parece existir ninguno. No en vano se le compara
con el más grande futbolista de la tierra del tango,
"El Pelusa" Diego Armando Maradona.
Costa
de Marfil | Didier Drogba
El delantero del Chelsea y capitán de la selección
nacional de Costa de Marfil posee un gran sentido de
colocación para anidar en las redes contrarias. Además,
es capaz de aprovechar su físico para desgastar a los
defensas antes de rematar con cualquiera de los dos pies o
con un potente cabezazo. Hizo su debut internacional en 2003
contra Suráfrica. En las eliminatorias por la Zona Africana
para el Mundial de Alemania fue el segundo máximo
anotador con un total de nueve dianas.
Holanda
| Ruud van Nistelroy
Se convirtió en estrella desde muy temprana edad
en el fútbol holandés con los clubes Heerenveen
y el PSV Eindhoven. Señalado como un rematador decisivo,
este podría ser un gran Mundial para él, debido
a que llega en su mejor momento físico y en una edad
madura (29) para un delantero. Pocas veces le ha resultado
difícil conseguir goles a van Nistelrooy, que promedia
alrededor de un gol cada dos partidos en el casi medio centenar
de veces que ha vestido la camiseta naranja.
Serbia
y Montenegro | Mateja Kezman
Delantero del Atlético de Madrid, destaca por su
velocidad, el oportunismo, y la habilidad para encontrar espacios
y profundizar. Con tan sólo 27 años, ya reúne
una amplia experiencia en algunos de los clubes más importantes
de Europa, como el PSV Eindhoven holandés y el
Manchester United inglés, antes de llegar a España.
Marcó cinco goles en su paso por las eliminatorias al
Mundial de Alemania y desde ya se perfila como un peligroso
artillero para la cita germana.
Grupo D
México
| Jared Borgetti
Es uno de los delanteros más letales en el continente
americano. Asimismo, es el puntero más productivo en
la historia de la selección mexicana, con 37 goles en
73 partidos, y ha demostrado que es capaz de anotar de todas
las formas posibles, en cualquier cancha del mundo. Ficha
del Bolton Wanderers de la prestigiosa Premier League, jugará
su segunda Copa Mundial, luego de disputar la de Corea- Japón
2002
Portugal
| Luis Figo
Sólo dos trofeos le han sido esquivos a uno de los jugadores
más emblemáticos nacidos en Portugal, como lo es
Luis Figo. Se trata de la Copa del Mundo y la Eurocopa. La
primera todavía tiene oportunidad de alzarla en sus manos,
la segunda pareciera estar más alejada. El delantero
del Inter de Milan, poseedor de una gran precisión
en el pase, centros medidos y liderazgo innato, hacen
de él uno de los mejores futbolistas de
todos los tiempos. Figo de 34 años de edad, es el portugués
que más veces ha defendido la casaca nacional con
un total de 115 partidos.
Angola
| Fabricio Alcebiade "Akwa"
Es el internacional más veterano de Angola, dueño
del récord de apariciones y de goles anotados con la
selección nacional de este país de África meridional.
Su potencia, su precisión al primer toque y sus impresionantes
carreras han logrado mantener su nombre en la lista de los
mejores jugadores de África, una distinción que
se ha confirmado con la labor fundamental que "Akwa" ha desempeñado
en la clasificación de Angola para la fase final de la
Copa Mundial de Alemania.
Irán
| Ali Karimi
Mediocampista campeón con el Bayern Leverkusen
en la Bundelisga, destaca por su prodigiosa destreza
con el balón, sus fabulosas incursiones y, lo más
importante, sus goles. Hizo su estreno con la selección
de Irán en un partido amistoso frente a Kuwait en el
98. Con su selección, Karimi realizó una inolvidable
Copa Asiática 2004. Durante este torneo, celebrado en
China, el jugador compartió el premio al máximo
goleador gracias a sus cinco goles. Asimismo, fue pieza importante
en la consecución del pase de su nación a la Copa
del Mundo 2006.
Grupo E
Italia
| Luca Toni
Tras nueve temporadas ocupando el segundo plano en el fútbol
italiano, ha pasado a ser el centro de atención
gracias a su sensacional racha goleadora. Alto, con gran dominio
del balón y magnífico rematador, el puntero de la
Fiorentina se ha convertido en el máximo goleador de
la Serie A italiana y de la selección nacional. Tras
ayudar al ascenso del Palermo a la máxima categoría,
marcó 20 goles en su primer año en el Calcio.
República
Checa | Pavel Nedved
El jugador que milita en la Juventus de Turín,
a sus 34 años sigue siendo uno de los mejores del
Calcio. El luchador y habilidoso centrocampista
se apresta a jugar su primer Mundial, luego de haberse hecho
de varios títulos de Liga en Italia y, una Recopa
de Europa. Con el combinado de la Republica Checa, debutó
en 1994 y desde ese entonces ha disputado 83 encuentros
con 17 goles.
Ghana
| Stephen Appiah
El capitán de la selección de Ghana es quien marca
el ritmo de su equipo y fue el motor principal de una oncena
que hizo realidad una ambición anhelada durante mucho
tiempo, al clasificarse por primera vez para una fase final
de la Copa Mundial de la FIFA. Participó en tres campeonatos
mundiales en categorías menores cuando era adolescente.
Sus actuaciones allí convencieron a la jerarquía
del fútbol ghanés hasta el punto de hacerlo debutar
con la selección absoluta con apenas 16 años.
Estados
Unidos | Landon Donovan
El delantero de 22 años es considerado en su país
el mejor jugador de su generación. Su control del
balón, velocidad explosiva y visión
de juego le valieron para hacerse de un puesto en la selección
que Bruce Arena llevó a la Copa Mundial de Corea-Japón
2002 y, a la corta edad de 20 años, contribuyó a
que el equipo norteamericano llegara a cuartos de final. Jugando
en la posición de mediapunta, Donovan marcó dos
goles, uno contra Polonia en la fase de grupos y otro en el
memorable triunfo de Estados Unidos sobre México por
los octavos de final. Donovan es el mejor pagado del fútbol
norteamericano, donde milita en las filas del Galaxy
de Los Ángeles.
Grupo F
Brasil
| Ronaldinho
Mediocampista del FC Barcelona, a sus 26 años de edad
es considerado el mejor futbolista de la actualidad, gracias
a su capacidad de improvisación, además de ser dueño
de una gambeta y pegada dignas de un cuento de hadas. Debuta
en la selección absoluta de su país el 26 de septiembre
de 1999 frente a Letonia. Marcó su primer tanto ante
Paraguay en la Copa América de ese año, en la cual
Brasil terminó consagrándose campeón. Debió
esperar hasta la Copa Mundial de Corea-Japón 2002 para
su consagración definitiva al ser parte del equipo que
obtuvo el pentacampeonato.
Australia
| Harry Kewell
El delantero del Liverpool inglés es considerado el
mejor jugador de fútbol en la historia de Australia.
Tras ganar tres veces el título de Jugador del Año
en Oceanía y la Liga de Campeones de la UEFA con el Liverpool
en 2004-05, Kewell se ha convertido en un héroe en su
tierra natal. Poseedor de un delicado control del balón,
aunado a una zurda letal, este artillero encarnará uno
de los papeles protagonicos de su equipo.
Croacia
| Dado Prso
Delantero del Rangers escocés, irrumpió
en el panorama internacional al destaparse con cuatro goles
en un partido de la Liga de Campeones de la UEFA y al catapultar
a su país hacia la fase final de la Eurocopa 2004. Ahora,
aspira a iluminar la máxima competición futbolística
en Alemania 2006 con su estilo igualmente explosivo.
Japón
| Yoshikatsu Kawaguchi
Es el ídolo de la selección japonesa. Su
talento atrae a muchísimos admiradores. Su habilidad
bajo los palos lo ha convertido en la estrella que es hoy.
Siempre busca iniciar el contraataque distribuyendo el balón
con rapidez. A pesar de sus logros, las dos últimas Copas
Mundiales de la FIFA no son de grato recuerdo para Kawaguchi,
ya que jugó en las tres derrotas de Japón en la
Copa Mundial de la FIFA 1998 y perdió la titularidad
en la portería nipona en Corea-Japón 2002 tras un
breve paso por el Portsmouth inglés.
Grupo G
Francia
| Zinedine Zidane
Es junto a Michel Platini los futbolistas más talentosos
que ha brindado Francia al mundo. Dueño de un envidiable
manejo del balón, con una pegada efectiva, ha ganado
las Copas más importantes del Viejo Continente. "Zizou"
anunció que después del Mundial se despediría
del balompié, dejando una huella imborrable tanto para
los aficionados de los clubes donde militó, como para
los galos a quienes les brindó en casa el título
de la Copa Mundial 1998.
Corea
del Sur | Ji-Sung Park
El mediocampista del Manchester United está considerado
como el futbolista coreano de más éxito desde el
legendario Bum-Kun Cha. Tuvo un destacado papel en la excelente
actuación de su selección en la Copa Mundial Corea-Japon
2002, en la que los coreanos alcanzaron las semifinales. Además,
posee una gran resistencia física, aparentemente inagotable,
que le ha merecido el sobrenombre de "La bombona de oxígeno".
Suiza
| Vogel Johann
El capitán de la selección Suiza ha demostrado
la capacidad y el respeto necesarios para mantener a su equipo
concentrado y unido. El mediocampista del AC Milan combina
una buena capacidad de contención y habilidad
en el pase, además desempeña un papel defensivo
clave en el centro del campo de su selección, cubriendo
las espaldas a los jugadores más ofensivos Hakan Yakin
y Ricardo Cabanas.
Togo
| Emmanuel Adebayor
Hizo su estreno con la selección absoluta de Togo, cuando
sólo tenía 17 años. El espigado delantero del
Manchester United se proclamó máximo goleador de
la Zona Africana, con 11 dianas, y por segundo año consecutivo
la CAF reconoció sus logros eligiéndolo entre los
cinco mejores jugadores africanos de 2005. De aquellos 11
tantos en el Grupo 1, ninguno fue más importante que
los que hizo en los decisivos partidos ante Senegal, cuyos
resultados refrendaron la primera clasificación de Togo
para la Copa Mundial.
Grupo H
España
| Carles Puyol
El capitán del FC Barcelona está considerado como
uno de los mejores defensas centrales del mundo. Jugador diestro
de una gran fortaleza física no exenta de calidad técnica,
rapidez y polivalencia. Es un marcador fuerte y duro, pero
que siempre ha destacado por su juego limpio. Debutó
en el combinado nacional el 15 de noviembre de 2000 en la
derrota de España ante Países Bajos. Con
la selección participó, siendo titular, en la Copa
Mundial de Corea y Japón 2002, en la que su país
fue eliminado por Corea del Sur en los cuartos de final.
Ucrania
| Shevchenko Andriy
Explosivo delantero perteneciente en el Calcio italiano,
al AC MILAN, acude a su primera cita mundialista, luego de
guiar a su conjunto en las eliminatorias de la Zona Europea
ante las poderosas oncenas de Grecia, Turquía y Dinamarca.
En el 2004 fue premiado con el Balón de Oro, luego de
anidar 24 tantos y contribuir en el scudetto conseguido por
el Milan.
Arabia
Saudí | Nawaf Al Temyat
Fue una de las estrellas de la selección de Arabia
Saudí que alcanzó la final de la Copa Asiática
de la AFC celebrada en el Líbano en 2000, donde cayó en
manos de Japón por 1-0. Este mediocampista tras jugar
los tres partidos que disputó Arabia Saudí en su
decepcionante trayectoria en la Copa Mundial de 2002,
perdió su puesto en la selección pero, en julio
de 2005, recibió una nueva convocatoria para el combinado
nacional de parte del ex seleccionador Gabriel Calderón.
Túnez
| Ghodhbane Kaies
Debutó con la selección en la fase final
de la Copa Africana de Naciones 1996 disputada en Suráfrica,
donde Túnez dio la sorpresa al proclamarse subcampeona.
Desde entonces ha desempeñado un papel importante en
el centro del campo tunecino. Ghodhbane vistió la camiseta
de su país en las cuatro siguientes Copas Africanas de
Naciones, así como en las Copas Mundiales de 1998 y 2002
y la Copa FIFA Confederaciones 2005.