Inicio  >  Alemania 2006 > Noticias
El Universal como página de inicio  |  Agregar a favoritos  |  Ayuda
Votar



Su opinión cuenta

¿Qué le parece el nivel de competencia mostrado en el Mundial hasta ahora? Envíe su respuesta con nombre completo a mundial06@eluniversal.com

El nivel no ha estado de altura, pero hay que tomar en cuenta que hay mucha presión.

Carlos Reyes Hill

En especial sobre el rendimiento de México creo que tuvimos un retroceso de muchos años, todo lo que se ha ganado se perdió en este mundial, salvo que se le consiga un triunfo sobre Argentina será un rotundo fracaso la actuación de México, se ve un equipo pobre en mentalidad, poco concentrado, cometiendo errores de un país de tercera clase en lo futbolístico y demostrándose que algunos de los  jugadores que están en Alemania no tienen el nivel para estar en esta competencia. Triste porque nuevamente se tuvo la oportunidad de hacer algo grande y se hizo lo de siempre, favoritismos, intereses extra fútbol y dedazos en los jugadores convocados, incluso hasta nepotismo. Lavolpe ha de extrañar y arrepentirse de no haber llevado al "venado" Medina, al Jimmy Lozano, Oscar Rojas, Israel Lopez, Hugo Sanchez (el defensa de Tigres), Bofo Bautista, Diego Martinez, el Negro Sandoval.
Jugadores que tenían el nivel  y estaban en su mejor momento  para poder hacer un buen mundial,  pero que por razones que solo nuestro brillante entrenador nacional entiende no fueron convocados, gracias Sr. Lavolpe. Espero que el Chikis Garcia pueda ser pieza fundamental contra Argentina.

Ricardo Moreno, México

Este es un juego del que tiene más billete tiene los mejores jugadores, los mejores técnicos, todo lo mejor. A la vez no es parejo el juego, los árbitros protegen a los mejores equipos y a los mejores jugadores no les dan falta.

Johnny N. Simancas

Tristemente el nivel de México no se compara con el de otros países, de antemano sabemos que algunas naciones por la zona que ocupan son los más fuertes pero no por eso tienen un excelente nivel. Nuestro país (México) debiera tener un nivel competitivo más alto ya que en cualquier escuela, calle parque o cancha de Pambil hay personas de todas las edades jugando. A lo largo de mi vida he conocido un sin fin de niños, incluyendo a uno de mis hijos, que por más que buscan la oportunidad no se les da, y no porque no sean buenos, sino porque no son apadrinados por alguien. Mis preguntas siguen siendo ¿qué pasa con los deportes de equipo en nuestro país? ¿Qué sucede con la preparación mental? ¿Dónde quedan tanto y tantos niños que se perfilan como cracks?

Flor Arenas, México

El fútbol es lo contrario de la guerra……él nos une……aquella nos separa.
Hasta ahora, todo ha sido fenomenal.
Las sorpresas han sido gratas.
El desenvolvimiento ha sido fenomenal.
Arriiiiiiiiba el mundo.

José Muñoz

En este mundial esta pasando lo que en el beisbol, las grandes estrellas cuidan su físico no dando el todo por el todo, ya que gozan de jugosos contratos con equipos que los necesitan "sanos" y no se arriesgan a tener lesiones en los partidos. Por otro lado, el gran negocio del fútbol ya tiene previamente planificado el gran encuentro de Alemania contra Brasil, sino analicen el cronograma de juegos.
He visto todos los mundiales desde el 1962 hasta la fecha gracias a la tecnología, internet, tv por cable, etc, y se puede apreciar en toda su magnitud el desenvolvimiento de cada partido y del mundial completo, lo que da herramientas para poder calificarlo.
 
Freddy Rodriguez V.

El análisis objetivo no debe estar basado en comparaciones con otros mundiales sino más bien desde un punto objetivo por lo cual creo que los equipos "favoritos" se han dedicado a sumar puntos en esta primera fase para obtener la clasificación. Creo que el verdadero juego lo veremos en octavos, los 16 equipos lucharán no sólo por ganar sino también por demostrar sus habilidades. No olvidemos que es la oportunidad para el mercadeo... mi favorito es MEXICO

Felipe Parra

Lo único que ha tenido un excelente nivel en este mundial es todo lo extradeportivo. Tanto así, que los jugadores están mas pendientes de cuidar su imagen que su juego dentro del rectángulo de juego. Fíjense que siempre están pendientes de cómo se ven en las pantallas gigantes de los estadios. Claro, ahora son tomados en cuenta por los diversos clubes más por su cara bonita y potencialmente lucrativa que por su jogo bonito...
 
Giustino Adesso

Aún cuando no soy muy experto en fútbol, pienso que el nivel de competencia no ha sido el mejor. Por supuesto que han dado un gran espectáculo, no obstante los  "grandes equipos" no han lucido su mejor fútbol.

Alí Utrera

Tengo a bien haber visto los mundiales de fútbol desde México 70 a esta última puesta en escena y, paradójicamente, en este mundial de fútbol lo que ha faltado es el fútbol. Es extraña esta reflexión, pero muy real. Los grandes capitales puestos en empresas multinacionales, tienen la necesidad de hacer de sus imágenes corporativas estrellas a como de lugar, pero la realidad dura y pura, nos ha hecho ver un espectáculo carente de la gracia y la belleza del fútbol cuando es jugado sin la presión de las grandes corporaciones, o las metas no logradas en algún contrato de estrella futbolística. Es así como bodrios actuales como Ronaldo, Beckham , Raúl y Zidane (ya de salida) sólo han tenido el brillo de la realidad como compañía, es mucho paquete y poco contenido. Con el devenir del mundial, esperaremos una evolución del espectáculo como tal, estamos a la espera de ver a Brasil jugando bonito, a Argentina ofreciéndonos la magia de un Messi, de Juanpi Sorín, de Riquelme y de toda la pléyade de estrellas suramericanas, que en esencia son los que con su presencia les dan real brillo a las ligas europeas. Quienes vemos el fútbol no como un negocio, sino como algo que nos alegra el cuerpo y el alma, lo agradeceremos.

Alberto Dinamarca

Siempre disfruto el ambiente y la actitud alegre durante el Mundial de Fútbol. Este año creo que los "equipos favoritos" han tenido que "sudar"  para lograr su clasificación. Se han enfrentado con equipos  que traen buenas técnicas y estrategias de juego. Estoy de acuerdo con aquello de que no siempre el de más goles es el de las mejores técnicas.

Norka Pico

Veo que el nivel demostrado por todos los equipos que están participando en este Mundial ha sido muy alto. Se ve que el nivel de competencia esta más parejo, y la coexistencia y armonía que han tenido los árbitros conjuntamente con su carácter le han brindado más seriedad y sobriedad a este mundial.

Miguel Torres

Hay quienes piensan que todo tiempo pasado fue mejor.  Sin embargo este Mundial, hasta ahora, ha tenido muchos aspectos positivos.  Ahora si es posible ver buen fútbol en prácticamente cualquier selección.  Esto no quiere decir que las grandes potencias no jueguen bien... sólo implica que ahora los países con menor tradición futbolística pueden ofrecer más resistencia y, a veces, hasta más "espectáculo" que en el pasado (sin ser vulnerables a goleadas).  Además, queda mucho Mundial; de hecho, la mejor parte esta por empezar.  Lo mostrado en la primera etapa muestra a Argentina, Brasil y Alemania como los grandes favoritos, y con razón. ¡Queda por ver qué pasara cuando se enfrenten con los otros grandes!

Raul A. Sanchez

Muy baja la calidad de juego del equipo líder en Suramérica, Brasil.

Livia Padilla

Hasta ahora no hay un equipo que demuestre con garra su intención de llevarse la Copa. Los favoritos los veo como si no tuvieran a sus espaldas ese monstruo que los señala como los indicados para jugarse el todo por el todo, pero bueno, es un Mundial de fútbol y cualquier cosa puede suceder.

 Yaneth Quintero

Realmente el nivel mostrado hasta ahora me ha decepcionado. Esperaba un mejor nivel de competencia. Los equipos denominados grandes no han superado ampliamente a los pequeños. El grupo de la muerte no ha sido mejor que los otros. Lo mejorcito han sido dos selecciones: Ecuador y Argentina.

Julio Rivera

Me parece que el nivel futbolístico de éste mundial es verdaderamente alto ya que los equipos pequeños han demostrado mejores tácticas de juego, defensa y ataque en las jugadas, y por consiguiente los equipos fuertes han tenido que jugar con más presión que antes.

Felix Alejandro Túa León

Es el peor mundial que se haya presentado. Principalmente Brasil, queriendo establecer marcas parecidas a cuando se jugaba un mundial con amor y pasión, como lo hicieron Pelé, Tostao, Rivelino y toda esa camarilla de buenos jugadores. No es el caso de estos patanes de jugadores que porque juegan en una liga fuera de su país quieren ser la última Pepsi Cola del desierto; el deporte se juega con amor, no por interés.
Francia es otra pesadilla, igual que Italia. Zidane ni en España puede salir a jugar porque pone la cómica. En el caso de Italia, la directiva quiere arreglar todo comprando los juegos en su tierra y fuera de allí, como lo hicieron ya en este mundial con varios árbitros. Y pare de contar.

Carlos Calderón

No cubre mis expectativas. El nivel de la competencia mundialista es bajo, ni hablar de la calidad del arbitraje que ha estado muy mal y parcializado. Por ejemplo, el penalti que le negó el paraguayo a Togo, o la falta que no pitaron en el área chica a un jugador de Túnez frente a España. Aparte de lo fastidioso de los juegos, los han adornado el mal arbitraje.

Carlos Díaz

Creo que en el pasado el nivel de juego era superior, los equipos eran mas aguerridos y los jugadores se daban por enteros. Pienso con lo que he visto que los tiempos cambian, para muestra las acciones demostradas hasta ahora de Italia, Brasil, Francia y también los Estados Unidos, de quienes muchos pensábamos que habían mejorado en el tiempo transcurrido desde el pasado mundial.

Luis Garlin López


Me parece que este ha sido el mejor mundial, todos los equipos se han preparado muy bien para dar un espectáculo en lo que es el juego de este bello deporte. Reconozco que no soy una biblia pero lo entiendo y me encanta saber de los jugadores, es un juego bello.

Nieves Moreno

El nivel de competencia del mundial de fútbol de este año me ha parecido bastante bueno. No hay que subestimar a ningún equipo, aunque el mismo no sea de relevancia, pues todos han demostrado en su debido momento en la cancha que son de armas tomar y lo han hecho bastante bien.  Algunos de los equipos favoritos han demostrado ciertas debilidades, pero ahí siguen dando la pelea, y de eso se trata, para seguir adelante y pasar a la siguiente ronda.  Siempre pensé que en el fúbol no gana el mejor si no el que meta el gol.

Tamara Bacchin