Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, lunes 19 de junio, 2006  
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO


(11:36 AM) FIFA sigue rechazando las pruebas de video pero no descarta el uso del chip


Berlín.- La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) aclaró hoy que sigue rechazando la presentación de pruebas en video en el fútbol, aunque no quiso descartar la utilización de las nuevas tecnologías para aclarar los "goles fantasma".

"Si no, no habría tenido lugar el experimento con la pelota con chip", dijo en Berlín el director de medios de la FIFA, Markus Siegler. Menos dispuesto se mostró ante la posibilidad de utilizar las grabaciones de los partidos como medio de prueba: "No, eso no lo queremos".

La discusión en torno al uso del video se desencadenó de nuevo a raíz del partido entre Francia y Corea del Sur, que terminó con 1-1. El francés Patrick Vieira vio cómo a los 31 minutos no se le concedía un gol que las imágenes de televisión demostraron claramente que había sobrepasado la línea.
 
"Es una pena que la prueba de video y toda la técnica no se utilicen", dijo enfadado el técnico francés, Raymond Domenech, y añadió sarcástico: "Quizás seamos ahora los franceses por una vez precursores, porque siempre estuvimos a favor de la prueba de video".

En contra se sitúa sobre todo el presidente de la FIFA, Joseph Blatter: "El juego debe mantener su cara humana, y a eso pertenecen también los errores", señala una y otra vez. "Si el fútbol se convierte en algo científico, pierde lo que tiene de fascinante".

Sin embargo, el suizo autorizó en septiembre de 2005 que durante el Mundial Sub 17 de Perú se hiciesen pruebas con un chip en el balón que enviaba una señal inmediata cuando la pelota cruzaba la línea de gol. "Si hubiera funcionada bien al cien por ciento, se habría probado el chip también en el Mundial", dijo Siegler según informó DPA.

Desgraciadamente, el chip desarrollado por el Erlanger Frauenhofer Institut y Cairos Technologies, con el que se puede determinar la posición exacta del balón a través de señales de alta frecuencia, no respondió completamente a las expectativas.
 
"El test no fue malo, pero no perfecto. Por eso nos tuvimos que decidir contra su introducción. Cualquier otra cosa habría sido irresponsable", explicó el
portavoz.

Sin embargo, la FIFA quiere mantener abierta la puerta del chip en el balón. "Toda técnica que tenga que ver con los goles, la seguimos considerando", aseguró el español Angel María Villar, presidente de la comisión de arbitraje de la FIFA.

Quizás convenza también a la comisión de reglamento del organismo un proyecto presentado en marzo por la Federación Italiana de Fútbol.


"La propuesta consiste en un sistema de cámaras con el que se puede determinar si el balón pasó la línea de gol o no", informó Siegler.
 
Los árbitros no parecen estar en contra de la introducción de medios tecnológicos que les ayuden en su misión. "Nosotros nunca rechazamos el chip en el balón", advirtió el colegiado alemán Markus Merk. "Queremos un métodos así desde el gol de Wembley de 1966".

El fútbol se resiste, pero las pruebas de video se aceptan ya en un buen número de deportes, como el fútbol americano, el hockey hielo, la esgrima, la gimnasia y, todavía en test, el tenis.




 
Imprimir con   |    Enviar por correo


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
• Owen deberá hacerse una resonancia magnética mañana
• Petkovic dice que un libro de Historia se cierra en Serbia y Montenegro
• Leo Beenhakker: "Paraguay mereció la victoria"
• Eriksson aliviado por evitar a Alemania en octavos
• Bierhoff dice que Suecia será un rival fuerte
• DT de Ecuador califica de "muy comprometido" el duelo con Inglaterra
• Fredrik Ljungberg se lamenta por no haber ganado
• Paraguay se despide con victoria y elimina a Trinidad y Tobago
• Inglaterra y Suecia empatan en vibrante juego
• "Mamás Elefantes" piden perdón a los marfileños
• Sueco Allback anotó gol mundialista número 2.000
• Suiza enfrentará a Corea del Sur sin Gygax
• Van Basten asegura que se centra en Argentina y aún no piensa en los octavos
• Owen sacado en camilla de partido de Inglaterra
• Dos millones de personas celebraron triunfo de Alemania
• Scolari deja los goles en el banco ante México
• Pekerman desea una final entre Argentina y España
• Doménech afirma que árbitros favorecieron a Suiza
• Wanchope le da un amargo adiós a la selección de Costa Rica
• Técnico Domenech niega tener problemas con Zidane
• Guimaraes: "El partido se resolvió en dos errores nuestros"
• Messi conforme de suplente: “No es justo pedir más espacio”
• Suárez: "En el próximo partido Ecuador jugará distinto"
• Klose: "Alemania dejó claro que quiere ser campeona"
• Klinsmann: "Logramos el objetivo de ser líderes de grupo"
• El fantasma de la eliminación planea sobre Francia
• Polonia derrota a Costa Rica y lo envía al sótano mundialista
• Alemania golea a Ecuador y pasa de primero
• Ronaldinho tranquiliza: “Vamos poco a poco”
• Kaká no soporta hablar más del "cuadrado mágico"
• Checo Milan Baros podría jugar ante Italia
• Cannavaro apoya a Totti y dice que jugadores como él marcan la diferencia
• De Rossi envió hoy sus alegaciones a la FIFA
• Aragonés cambiará todo el equipo ante Arabia Saudí
Blogs
ESTADIOS
DE INTERÉS
• Suramérica por la consagración
• Hablan estrategas criollos
• Estrellas de Alemania 2006
• Teamgeist: Un balón con Espíritu
• Afiches Mundialistas
• Partidos Amistosos
• Números y hechos históricos
• El Mundial... sólo para mujeres
EL DATO

El delantero alemán Miroslav Klose encabeza la lista de goleadores del Mundial con cuatro tantos. El atacante anotó dos veces ante Costa Rica y dos veces ante Ecuador.

SU OPINIÓN CUENTA

¿Qué le parece el nivel de competencia mostrado en el Mundial hasta ahora? Envíe su respuesta con nombre completo a mundial06@eluniversal.com | Lea los comentarios

LINKS RELACIONADOS
• Fifaworldcup
• Deustchland 2006
• Concacaf
• UEFA
• Conmebol