Dortmund.- Italia rompió hoy el mito
del invencible monstruo teutón en Dortmund con dos goles
agónicos de Fabio Grosso y Alessandro del Piero que le
abrieron las puertas de su sexta final de la Copa del Mundo
en un partido intenso desde el primer minuto.
Alemania, que no ha vencido jamás a Italia en un Mundial,
habrá de esperar al menos cuatro años más para
romper el maleficio, según Efe.
El partido se presentó desde el comienzo con muchos
nervios y de ambos lados se vio que los jugadores salieron
a no darse ventajas, con una marca pegajosa en el centro del
campo no exenta de faltas por una y otra parte.
En ese pulso sacó ventaja Italia, que tuvo a lo largo
del primer tiempo un claro dominio en cuanto a posesión
de pelota se refiere y logró forzar muchas faltas en
terreno alemán, jugando por los costados, y muchos saques
de esquina.
Italia intentó llegar ante todo por la derecha, con
Mauro Camoranesi dándole muchos problemas a Philipp Lahm,
pero también hizo incursiones interesantes por la banda
contraria y en una de ellas, en el minuto 17, Simone Perrota
tuvo la primera oportunidad clara del partido al quedar sólo
frente a Jens Lehmann y perder el mano a mano con el meta
alemán.
Alemania opuso resistencia con esporádicas combinaciones
rápidas, en las que con frecuencia aparecía Miroslav
Klose un tanto alejado del área y tirándose a las
bandas tratando de abrir la defensa italiana.
El trabajo de Alemania, y de Klose en particular, estuvo
a punto de verse recompensado en el minuto 32 cuando un pase
del goleador alemán dejó solo ante Gianluigi Buffon
a Bernd Schneider que remató desviado.
Buena parte de los esfuerzos de Klose y sus compañeros
se vieron ahogados por la gran actuación de Fabio Cannavaro,
que estuvo siempre donde debía para atajar cualquier
peligro.
En la segunda parte, Alemania logró sacudirse un poco
del dominio italiano, pese a una gran ocasión de Fabio
Grosso en el minuto 51 que perdió el duelo final con
Lehmann.
Los alemanes lograron que se jugara más en la mitad
italiana e incluso, en el minuto 61, generaron una ocasión
en la que Buffon tuvo que intervenir por primera vez en el
partido, para parar un remate de Lukas Podolski.
Aunque aparentemente Alemania empezó a mandar en el
campo, las jugadas de peligro, con excepción de la ocasión
de Podolski, no llegaban porque, apenas los alemanes se aproximaban
al área, los italianos tomaban el control de la situación
doblando al hombre que llevaba la pelota.
Alemania en sus esfuerzos ofensivos se estrellaba contra
un muro y además, cuando avanzaba, Italia mostraba peligrosidad,
como en una jugada en el minuto 84 en la que Lehmann tuvo
que recurrir a una salida suicida cuando Perrota estaba a
punto de cabecear a puerta.
Klinsmann trató de desempatar el partido a punta de
velocidad por la banda derecha, con el ingreso de David Odonkor,
pero probablemente ante Italia se requerían otro tipo
de virtudes.
El partido, en buena parte gracias a Lehmann, se fue a la
prórroga y al comienzo de la prórroga fue el poste,
primero, el que salvó a Alemania al devolver al campo
un disparo de Alberto Gilardino y luego el larguero contra
el que rebotó un disparo de Gianluca Zambrotta.
Italia había vuelto a subir el ritmo pero Alemania respondió
y siguió corriendo contra el muro contrario y creo otra
ocasión, el último instante de la primera parte
de la prórroga, cuando Podolski remató desviado
de cabeza desde buena posición.
Pese a los minutos que tenían los dos equipos en las
piernas, se jugaba a un ritmo alto y con situaciones de peligro
en las dos áreas.
Un remate de Podolski obligó al lucimiento de Buffon
y casi todos los contraataques italianos generaban zozobra.
Más tarde un disparo de Pirlo de media distancia obligó
a enviar a saque de esquina.
Finalmente, Fabio Grosso, con un disparo de zurda en el minuto
119, trajo el primer gol para Italia. Luego Del Piero, cuando
Alemania buscaba el milagro, clavó la puntilla y mostró
que el mito de la bestia negra italiana era más fuerte
que el mito de Dortmund.
Ficha técnica:
0 - Alemania: Jens Lehmann; Arne Friedrich, Per Mertesacker,
Christoph Metzelder, Philipp Lahm; Bernd Schneider (David
Odonko, 83), Michael Ballack, Sebastian Kehl, Tim Borowski
(Bastian Schweinsteiger, 73); Miroslav Klose (Oliver Neuville,
105 y Lukas Podolski.
2 - Italia: Gianluigi Buffon; Gianluca Zambrota, Marco
Materazzi, Fabio Cannavaro, Fabio Grosso; Marco Camoranesi
(Vicenzo Iaquinta, 91), Gennaro Gatusso, Andrea Pirlo, Andrea
Perrota (Alsessandro del Piero, 104); Francesco Totti; y Luca
Toni (Alberto Gillardino, 74).
Goles: 0-1, min 119, Fabio Grosso. 0-2, min 120, Alessandro
del Piero.
Arbitro: Benito Archundia (México) amonestó a Tim
Borowski, Christoph Metzelder, Mauro Camoranesi.
Incidencias: semifinal del Mundial 2006 disputada en el Westfalenstadion
de Dortmund ante cerca de 65.000 espectadores.