Inicio  >  Alemania 2006 > Noticias
El Universal como página de inicio  |  Agregar a favoritos  |  Ayuda
Votar



Tres grandes y una sorpresa en semifinales

Italia tendrá que vencer a los anfitriones si quiere jugar la final
(Foto AFP)

Berlín.- Los cuatro semifinalistas del Mundial de fútbol de Alemania 2006 ya están definidos: tres campeones del mundo y una sorpresa. Todos europeos.

Alemania se enfrentará a Italia el martes en Dortmund, mientras que Francia se jugará el pase a la final ante Portugal el miércoles en Múnich. Europa es la gran vencedora de Alemania 2006, pero cada equipo tiene sus propias armas.

Alemania eliminó a una Argentina que tuvo el partido en sus mano en la tanda de penales, uno de los puntos fuertes históricos de los anfitriones. Ahora los teutones jugarán su partido de semifinales ante Italia en el emblemático Westfalenstadion de Dortmund, donde nunca han perdido un partido, reseñó DPA.

Los delanteros de origen polaco Lukas Podolski y Miroslav Klose anotaron ocho goles entre ambos en el torneo, mientras que Michael Ballack se ubica por detrás de ellos en el centro del campo y Torsten Frings le cubre la espaldas.

Sin embargo, el estilo defensivo de Italia es siempre un problema para los alemanes, y el equipo tendrá que aprender de su floja primera parte ante Argentina, en la que dejó el control del balón al rival.

El lateral derecho Arne Friedrich y el central Per Mertesacker parecen los puntos más débiles del equipo alemán, que la última vez que se cruzó con los italianos en un Mundial fue en la final de España 1982, donde perdieron por 3-1.

Italia dio un golpe de autoridad en los cuartos ante Ucrania y venció por 3-0, con dos tantos del delantero de la Fiorentina Luca Toni, máximo goleador del Calcio esta temporada con 31 tantos. Fue la victoria italiana más abultada desde el 3-0 sobre Camerún en la fase de grupos de 1998.

Marcello Lippi apostará de nuevo por Francesco Totti en la creación de juego para devolver a Italia a una final mundialista 12 años después de perder ante Brasil por penales en Estados Unidos. El jugador de la Roma mejora cada partido después de luchar contra el reloj para recuperarse a tiempo antes del Mundial de una rotura del peroné.

Pese a que Italia tiene grandes jugadores de ataque en su plantilla en esta ocasión, la defensa sigue siendo el gran pilar sobre el que se asienta. Tanto el portero Buffon como la línea de cuatro que posee por delante sólo recibieron un gol en los cinco partidos que disputaron hasta ahora. El problema está en que Alessandro Nesta volverá a quedarse fuera probablemente por lesión.

Portugal logró su pase a cuartos en un violento partido contra Holanda antes de mostrar fortaleza física, y sobre todo mental, al eliminar en cuartos a Inglaterra en la tanda de penales.

Luiz Felipe Scolari recupera para el partido ante Francia a dos jugadores básicos en el centro del campo, Deco y Costinha, tras cumplir su partido de sanción.

Maniche completa el potente centro de la línea medular, mientras que Figo y Cristiano Ronaldo, si logran recuperarse de sus lesiones, tienen la función de abrir el campo en las bandas para abastecer a Pauleta en el centro del ataque.

Scolari, que ya fue campeón del mundo en 2002 dirigiendo a Brasil, tiene además un seguro de vida en la portería en la figura de Ricardo, héroe de la tanda de penales ante los ingleses y artífice de que Portugal juegue su segunda semifinal, 40 años después de disputar la primera.

Figo, de 33 años, parecía haber perdido su última oportunidad de ganar un título con Portugal al perder la final de la Eurocopa en 2004 ante Grecia por 1-0. Pero tras una temporada discreta en el Inter de Milán, el veterano extremo está dando hasta su último aliento para aprovechar el momento en la máxima cita del fútbol mundial.

Francia parece haber recuperado el espíritu de 1998, cuando logró su hasta ahora único título, y se encuentra en semifinales tras haber crecido como equipo partido a partido.

A sus 34 años, el elegante Zinedine Zidane, que abandonará el fútbol después del Mundial, lideró a su equipo hasta las semifinales eliminando sucesivamente a España y Brasil.

Zidane consiguió conectar en el partido de cuartos con el gran peligro ofensivo francés, Thierry Henry, para marcar el 1-0 definitivo, una combinación a la que tendrán que prestar especial atención los portugueses.

Con un joven Franck Ribery cada vez más adaptado al equipo, los veteranos franceses volverán a proponer solidez defensiva y velocidad en el contragolpe, a la búsqueda de Henry como único punta.

Las claves estarán de nuevo en la actuación de Patrick Vieira en la línea medular, así como la respuesta de los grandes veteranos del 98: Claude Makelele, Lilian Thuram o Fabien Barthez.