Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, martes 04 de julio, 2006  
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO


(05:39 PM) La caldera de Dortmund se fundió ante Italia


Dortmund.- Dortmund fue una caldera durante toda la jornada, por la avalancha de aficionados desplazados a la ciudad, y se fundió con la derrota de Alemania ante Italia en un estadio que hasta hoy siempre había dado suerte al anfitrión.
 
Unos 65.000 seguidores en el estadio y otros aproximadamente 150.000 en la ciudad, en su gran mayoría alemanes, no fueron suficientes para hacer ganar a la selección de Jürgen Klinsmann.

Algo que, unas horas antes del partido, nadie quería ni imaginar en Dortmund. Tras el 0-2, las banderas alemanas seguían ondeando, como durante todo el Mundial, pero eran esta vez la imagen de la derrota.
 
La ciudad westfálica había sido una olla a presión desde primera hora de la mañana y a medida que avanzaron las horas subió la temperatura, tanto humana como meteorológica, con el termómetro por encima de los 30 grados.
 
Una marea humana portando banderas, camisetas, pelucas con los colores alemanes, convivió camino del Westfalenstadion más o menos en armonía con grupos de la squadra azzurra, entre bocinazos y gritos de guerra al enemigo, relató la agencia Efe.

Los italianos eran claramente inferiores en número -unos 35.000, según la policía, entre los que tenían entrada y los de la calle-, pero se dejaron oír con claridad, tanto en el Westfalenstadion como en los espacios públicos con pantalla gigante.

El "Viva Italia" se hizo escuchar durante todo el día, como una especie de premonición de que no iban a ser modestos tampoco en semifinales, pero mucho que fuera contra el anfitrión.

"Voooooolare", entonaron ya en la estación, al bajar del tren, un puñado de camisetas azzurri; "Oh, oh" respondió entonces un coro atronador y superior de alemanes; "Cantaaare", siguieron los italianos... "Oh, oh, oh, oh", resonó en el andén entero de la estación.

Una decena de alemanes, uniformados con la camiseta del nombre "Frings" -por Torsten Frings, suspendido para ese partido por un puñetazo al argentino Julio Cruz, en cuartos de final- paseaba con actitud provocadora, como sin tomárselos en serio, ante un grupo de italianos.

"Torsten estará en Berlín, a vosotros os tocará luchar por el tercer puesto", les soltó uno, a voz en grito, dando por sentado, como casi todo el mundo, que la batalla por la final en la capital alemana estaba ganada.

Los alemanes se creían superiores, no sólo en número, y acabaron no siéndolo.

Supuestamente, el Westfalenstadion es una cancha que da suerte a Alemania, puesto que de 14 partidos disputados ahí había ganado hasta ahora 13 y el otro fue un empate.

Los ánimos estaban caldeados, puesto que las imágenes "delatoras" del gesto de Frings procedieron de una televisión italiana y en la caldera de Dortmund subía la temperatura minuto a minuto, desde que empezó el partido y luego ya, en la prórroga.

El "Berlin, Berlin, wir fahren nach Berlin" -"Berlín, Berlín, nos vamos Berlín"- era atronador, pero el "Italia, Italia" no se dejó amilanar.




 
Imprimir con   |    Enviar por correo


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS
DE INTERÉS
• Tres campeones y una sorpresa en las semifinales
• Hablan estrategas criollos
• Fanáticas de lujo
• Estrellas de Alemania 2006
• Teamgeist: Un balón con Espíritu
• Afiches Mundialistas
• Partidos Amistosos
• El Mundial... sólo para mujeres
EL DATO

Sólo seis de los 18 Mundiales disputados hasta ahora fueron ganados por el país que organiza el torneo. Al caer ante Italia, Alemania no pudo luchar por conseguir el séptimo título de los anfitriones.

SU OPINIÓN CUENTA

¿Qué opinión le merece la cobertura realizada desde el sitio dedicado al Mundial de eluniversal.com? Envíe su respuesta con nombre completo a mundial06@eluniversal.com /Lea aquí sus comentarios

LINKS RELACIONADOS
• Fifaworldcup
• Deustchland 2006
• Concacaf
• UEFA
• Conmebol