Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, miércoles 14 de junio, 2006  
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO


(10:48 AM) España debuta con goleada de 4-0 ante Ucrania
Raúl jugó los últimos 35 minutos
(Foto AFP)
Artículos relacionados


Leipzig.- España aplastó a Ucrania, llamada a disputarle el primer puesto del grupo H, en un espléndido debut del equipo de Luis Aragonés, que funcionó como un reloj y sacó provecho de todos sus recursos.

El conjunto español ofreció su mejor versión, se ganó un diez en las acciones de estrategia -hizo tres goles a balón parado- y hundió a Ucrania casi desde el pitido inicial.

Un córner, una falta, un penalti. Y una exquisitez de Puyol, culminada por Fernando Torres. Cuatro goles. A España le salió bien todo, porque el trabajo previo ha sido muy serio. Nunca ha sido un equipo con éxito a balón parado. Y ahora lo es.

Xavi sacó un córner de libro, que mandó a la red Xabi Alonso. Y enseguida, Villa acertó con un libre directo, eso sí, con la ayuda de Andry Rusol, quien desvió la trayectoria del balón a Shovkosky.

La suerte, la buena, también es un condimento necesario en un Mundial. Luis Aragonés no anda mal de fortuna. Y por eso, España sale revalorizada del primer partido del Mundial. Hasta el árbitro, por fin, no perjudica al equipo. Es algo histórico, reseñó Efe.

Tácticamente, España estuvo perfecta. Salió con autoridad la línea de cuatro atrás para desesperación de Shevchenko que naufragó el primer tiempo siempre en fuera de juego. Además, el control del balón, el argumento primordial de España para soñar con llegar lejos, fue total y absoluto.

Xavi manda. Todo lo que toca, lo convierte en oro. Lanza saques de esquina soberbios, templa y da orden. Xabi aparece aunque puede dar más y Senna es todo un descubrimiento. Siempre generoso en la ayuda al compañero, recoge todo lo que queda suelto en la zona de Sergio Ramos y sus movimientos son modélicos. Siempre aparece bien colocado. Un tipo inteligente, Senna, quien le va a dar empaque al equipo de Luis Aragonés.

Ucrania no la vio en el primer tramo. Quedó noqueada tras el 2-0 de Villa. Y sólo en alguna acción desde el costado buscó al segundo palo el juego aéreo de Yezerski. Una pobre imagen, en suma la de este seleccionado.

En la transición, España lo bordó. Fernando Torres está físicamente enorme. Ha llegado al Mundial pletórico, con una punta de "velocidad de crucero" impecable. Sus desmarques de ruptura son fantásticos y dio oxígeno a Villa, peleón, vertical y directo en su puesta de largo mundialista.

A los 17 minutos España iba ganando 2-0. Algo inaudito hasta hoy. Tras el descanso, más vibraciones buenas para la "furia". Fernando Torres cae derribado por Vaschuk. Un penalti que si no se pita tampoco pasa nada. Massimo Busacca lo vio claro. Expulsó al ucraniano y Villa hizo el tercero.

El técnico dio entrada a los 55 minutos a Albelda y a Raúl. Son dos de sus buques insignia en el equipo nacional. Los dos cumplieron. Se fueron Villa, notable, y Xabi Alonso, activo también durante el tiempo que estuvo en el campo. España siempre jugó con atrevimiento, segura de sí misma.

Sólo un disparo de Voronin con veneno desde fuera del área hizo sufrir a Iker. Otro error de Rebrov en el área fue de lo poco potable de Ucrania. España jugó con calma, con oficio hasta el final. Con dos bandas de calidad.

Sergio Ramos y Pernía dieron fuste a los costados. Los dos suben con solvencia. Pernía aporta intensidad, mete miedo al rival en los golpes francos. Y Ramos es todo un ejemplo de entrega y protagonista siempre en el juego aéreo. En defensa y en ataque. Cesc Fábregas, con 19 años, tuvo sus minutos en la recta final.

En pleno delirio, apareció Puyol. En plan "kaiser", subió al ataque, hizo una ruleta "marca Zidane" y Torres resolvió con un tiro certero.

Excelente pinta la que ofreció España. Buena imagen, buen cartel a la espera de cotas mayores. El ánimo, la moral de los españoles suben enteros en la grada. Y por eso, es lógico que se oyera en el estadio un cántico que seguro va a recorrer Alemania a partir de hoy: "Sí, sí, sí, nos vamos a Berlín", la ciudad que albergará la final del campeonato del mundo.




 
Imprimir con   |    Enviar por correo


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
• Klinsmann expresa "mucho respeto" por Ecuador
• Santa Cruz: Es difícil marcar goles sin jugar hacia adelante
• Aníbal Ruiz se declaró decepcionado y no admitió preguntas
• Gol agónico de Ljungberg elimina a Paraguay
• Guimaraes: "Ahora nos queda terminar dignamente"
• Pelé: "Ronaldo nos necesita y nosotros lo necesitamos a él"
• Capitán inglés Beckham: "Nunca nos rendimos"
• Parreira repetirá contra Australia el mismo equipo que debutó
• Wanchope: ''No hay que dramatizar ni ponernos a llorar''
• Inglaterra sufre para vencer a Trinidad y pasa a octavos
• Suárez: Ecuador es fuerte en América y en todo el mundo
• Alemania entrena sólo con suplentes y titulares se recuperan
• Suiza decide hoy si el lesionado Behrami sigue en el Mundial
• Los jugadores españoles se toman día de descanso
• Angola viaja a Hannover para enfrentarse mañana a México
• Francés Malouda listo para el partido contra Corea del Sur
• Más de 400 hooligans detenidos tras partido Alemania-Polonia
• Ronaldo supera malestar y dice estar listo para jugar
• Ecuador golea a Costa Rica y avanza a octavos de final
• Togolés Assemoassa se pierde el resto del Mundial por lesión
• Fernando Torres: "Somos un equipo, esa es la clave"
• Messi está bien y mañana estará disponible en el banco
• El capitán de Croacia Niko Kovac sigue lesionado
• Rooney está listo para jugar contra Trinidad y Tobago
• Médicos aseguran que Rooney está para jugar contra Trinidad
• Carlos Tévez supera un problema estomacal
• Hernan Crespo duerme solo por roncar
• Médicos aseguran que mareos de Ronaldo no son graves
Blogs
ESTADIOS
DE INTERÉS
• Suramérica por la consagración
• Hablan estrategas criollos
• Estrellas de Alemania 2006
• Teamgeist: Un balón con Espíritu
• Afiches Mundialistas
• Partidos Amistosos
• Números y hechos históricos
• El Mundial... sólo para mujeres
EL DATO

1.350 millones de dólares es la ganancia neta de la FIFA, después de pagar el Comité Organizador y de repartir los premios.

SU OPINIÓN CUENTA

 ¿A su juicio cuáles son los tres mejores jugadores que están en el Mundial?  Envíe su respuesta con nombre completo a mundial06@eluniversal.com/ lea sus comentarios aquí 

LINKS RELACIONADOS
• Fifaworldcup
• Deustchland 2006
• Concacaf
• UEFA
• Conmebol