(10:53 AM)
Astros del fútbol se colocan en la estratosfera salarial
Berlín.- Los diez futbolistas mejor
pagados del mundo que han jugado en el Mundial de Alemania
tienen ingresos millonarios muy superiores a la media de directivos
de grandes empresas y entidades, como del primer banco alemán,
Deutsche Bank.
Su presidente, Josef Ackermann, está considerado como
uno de los cargos mejor pagados de Alemania, con 12 millones
de euros brutos, pero esta cantidad se queda corta frente
a los 23 millones de euros anuales que percibe Ronaldinho
en el Barcelona, según Norbert Berthold, profesor de
Economía de la Universidad de Würzburg.
En un artículo publicado hoy en el periódico
Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung (FAS)y reseñado
por Efe, Berthold escribe que cinco jugadores internacionales
ganan más que Ackermann, quien dirige una entidad con
un volumen de negocio de 25.000 millones de euros y un rendimiento
sobre el capital del 25 por ciento, que no tienen muchos clubes
de fútbol.
En la lista de los mejor pagados, tras Ronaldinho, aparecen
el británico David Bekcham (18 millones de euros) y el
brasileño Ronaldo (17,4), ambos del Real Madrid.
Les siguen Wayne Rooney del Manchester United (16,1), Christian
Vieri del Mónaco (16), Zinédine Zidane del Real
Madrid (15), Alessandro del Piero del Juventus Turín
(11,5), Frank Lampard del Chelsea (9,8), Thierry Henry del
Arsenal (9,8) y John Terry del Chelsea (9,7).
De estos diez futbolistas, Vieri es el único que no
ha jugado en el Mundial de Alemania de 2006.
Otro jugador que superará los 10 millones de euros anuales
es el capitán de la selección germana, Michael Ballack,
cuando pase a jugar la próxima temporada al Chelsea.
Los 20 principales clubes financian estos sueldos millonarios
con ingresos multimillonarios, generados por los derechos
de televisión y patrocinadores, la comercialización
y la publicidad, y que en la temporada 2004/05 ascendieron
a más de 3.000 millones de euros, frente a los 1.200
millones de euros de la temporada 1996/97.
Además, con los cambios de organización operados
en la UEFA, inducidos tras amenazas de los clubes de crear
una liga propia, éstos han fortalecido aún más
su poder adquisitivo, según Berthold.
La mayoría de los clubes rechazan tibiamente los sueldos
exorbitantes de los jugadores, porque creen que para mantenerse
en la cúspide tienen que hacer las mejores ofertas financieras
del mercado, aunque sean completamente desorbitadas, explica
el economista.
Aparecen como los mejor compensados económicamente los
delanteros, quizás porque son más escasos, aunque
su flexibilidad sea menor que los centrocampistas, por ejemplo.
Para las organizaciones deportivas, la inversión comienza
a funcionar cuando tienen una participación en los ingresos
de las estrellas que han contratado, como en el caso del Real
Madrid, que percibe la mitad de las ventas de productos relacionados
con David Beckham.
Así, su sueldo se financia con la venta de camisetas
por la que el club español ingresa 50 millones de euros
anuales.
Estas prestaciones no las puede ofrecer el presidente de
Deutsche Bank, razón por la que su sueldo es sólo
la mitad de Ronaldinho, afirma con cierta ironía el profesor
germano.
|