El definir del torneo ya dejó su saldo negativo para varios directores técnicos.
![]() |
(Foto AP)
Berlín.- "Se cumplió un ciclo" es probablemente
la frase más oída cuando un equipo queda eliminado
del Mundial, y la consecuencia inmediata es que un seleccionador
deja de estar al frente.
Alemania 2006 no fue la excepción y ya se cobró
doce víctimas en los banquillos.
El último fue el argentino Ricardo LaVolpe, cuyo contrato
no fue renovado por la Federación Mexicana de Fútbol
(FMF). Antes que él cayeron, por dimisión, despido
o no renovación, once colegas. Y la lista sigue creciendo
casi día a día, reseñó DPA.
La criba fue especialmente severa entre los equipos latinoamericanos,
donde sólo seguirá el colombiano Luis Fernando
Suárez con Ecuador.
No continúan LaVolpe, Alexandre Guimaraes con
Costa Rica ni Aníbal "Maño" Ruiz con Paraguay,
y están más fuera que dentro el argentino
José Pekerman, al que intentan convencer para que
se retracte de su dimisión, y el brasileño
Carlos Alberto Parreira, al que todo el país señala
como culpable de la eliminación en octavos de final
de la "canarinha".
LaVolpe quizás buscará trabajo "en un club
de Europa", un destino que ya escogieron otros técnicos.
El brasileño Zico, que dirigió en el Mundial
de Japón, entrenará al Fenerbahce turco
y el holandés Dick Advocaat dejará Corea
del Sur para mandar al Zenit San Petersburgo y Henri
Michel deja a Costa de Marfil para dirigir al Al Arabi
de Qatar.
El trotamundos holandés Guus Hiddink no seguirá
entrenando a Australia, pero su destino será
otra selección y otro reto: Rusia.
No está claro cuál será el futuro
de los otros tres técnicos que ya dimitieron,
Branko Ivanovic en Irán, Pawel Janas en Polonia
e Ilija Petkovic en Serbia y Montenegro, a los
que pronto podrían unirse Bruce Arena (Estados
Unidos) y Zlatko Kranjcar (Croacia).
Más apasionante será saber qué
hará el sueco Sven-Goran Eriksson, al que
el escándalo parece perseguir allá
donde va. Luego de que un periodista disfrazado
de jeque lo hiciera hablar más de la cuenta,
acordó con la Federación Inglesa (FA)
su salida, y aunque no conoce su próximo
destino sí conoce a su sucesor, su ayudante
Steve McClaren.
Entre los que ya renovaron al menos hasta
2008 se cuentan algunos de los más veteranos:
Luis Aragonés (España), Karel Brueckner
(República Checa), Lars Lagerbaeck (Suecia)
y Roger Lamerre (Túnez).
Caso aparte son el ucraniano Oleg Blokhin
y el brasileño Marcos Paquetá,
que dirigió a Arabia Saudí, aunque
por diferentes motivos.
Blokhin no tiene contrato alguno, pero
seguirá dirigiendo en las mismas
condiciones tras llevar a Ucrania a los
cuartos de final en su debut. Paquetá
sí tiene firmado un documento, pero
su validez es dudosa en el banco saudí.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
