Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, viernes 23 de junio, 2006  
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO


(11:53 AM) Ucrania superó a Túnez y pasó a octavos
Los ucranianos celebraron un pase que estaba casi asegurado ante del pitazo inicial
(Foto AFP)


Berlín.- Ucrania superó hoy a Túnez por 1-0 en el último partido por el grupo H celebrado en Berlín y se clasificó para los octavos de final del Mundial de Alemania 2006.
 
La victoria llegó merced a un penal ejecutado por el astro Andryi Shevchenko a los 70 minutos de un encuentro tedioso en largos tramos y que vio despedirse a los tunecinos del torneo. El rival de la debutante mundialista Ucrania en octavos será el primer equipo del Grupo G, que se dirime hoy entre Francia, Suiza y Corea del Sur.
 
Durante los primeros 20 minutos, el partido fue un fiasco. Los dos equipos, que se jugaban el pasaporte a los octavos de final, mordieron en la marca en la zona media y controlaron a los más habilidosos jugadores rivales. Ninguno podía llegar al área adversaria con pelota dominada y el encuentro era de lo peor visto hasta ahora en el Mundial de Alemania 2006.
 
Ante esas circunstancias, las únicas llegadas tunecinas fueron con remates de media distancia, pero Adel Chedli tiró muy desviado a los 13' y el arquero ucraniano Oleksandr Shovkovskiy le contuvo un tiro libre a Hamed Namouchi en el minuto 18.
 
Ucrania cambió totalmente su imagen cuando Andriy Voronin comenzó a administrar juego. Y el equipo europeo tuvo una gran posibilidad para ponerse en ventaja a los 21 minutos, pero el portero africano Ali Boumnijel le contuvo un potente disparo a Anatoliy Tymoschuk.
 
Los ucranianos, a quienes les bastaba un debate para avanzar a octavos de final, sólo amenazaron luego con el dominio de la pelota del capitán Andriy Shevchenko dentro del área, pero el goleador no podía darse vuelta para rematar.
 
En el minuto 45, el guardameta africano Boumnijel, de 40 años de edad, le desvió un soberbio disparo al volante Oleg Shelayev. Todo esto era muy poco para un cotejo en el que los dos seleccionados se jugaban el histórico pase a la siguiente instancia.
 
Sin embargo, aún no había ocurrido la incidencia más importante de la primera mitad: en el minuto añadido, el árbitro paraguayo Carlos Amarilla expulsó al atacante tunecino Zied Jaziri por doble amonestación. Esta acción prometía mayores espacios para abrir el juego ofensivo en la segunda parte.
 
El equipo dirigido por el francés Roger Lemerre, que en sus tres presentaciones mundialistas anteriores sólo había ganado un partido, estaba obligado a doblar sus fuerzas para quedarse con la victoria.
Pero los arcos siguieron decorando una hermosa postal en el Olympiastadion de Berlín, que lució repleto con 72.000 espectadores bajo un radiante sol.
 
Ucrania, que lejos estuvo de repetir su actuación del 4-0 sobre Arabia Saudí, y Túnez, con grandes limitaciones futbolísticas, parecieron no haberse enterado de la importancia del partido. El empate a cero parecía sellado, sólo un milagro podía cambiar el esperado resultado final.
 
Ucrania se encontraría con un maravilloso regalo, un premio demasiado grande por lo poco que había hecho. Shevchenko fue derribado dentro del área por el defensor Karim Haggui y marcó de penal el 1-0 de la tranquilidad ucraniana a los 70' sepultando el sueño africano de tener dos equipos continentales en los 16 mejores del Mundial.
 
Los jugadores ucranianos Andriy Rusol y Vyacheslav Sviderskyi sumaron su segunda tarjeta amarilla en el certamen y no podrán jugar el trascendental partido de octavos de final el próximo lunes en Colonia ante el ganador del Grupo G, que se definirá en las próximas horas.




 
Imprimir con   |    Enviar por correo


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
• FIFA reduce sanciones a Turquía por los incidentes contra Suiza
• Rafael Márquez: "Estoy triste pero hicimos las cosas bien"
• Miles de hinchas celebran triunfo en las calles de Argentina
• Maradona: "Le di mi zurda a Maxi"
• Maxi Rodríguez: "Al principio no pensé en disparar"
• Mascherano: "Alemania es la favorita"
• Vicente Fox dice árbitro favoreció a Argentina
• Pekerman: "México fue muy duro"
• Argentina avanza dejando todo en la cancha
• Stephen Appiah: "El mundo debe creer en Ghana"
• Neville no jugará con Ecuador pero Ferdinand está listo
• Ecuatoriano Edison Méndez se recupera para duelo con Inglaterra
• Angela Merkel: "Alemania puede hacer mucho más"
• Robinho lesionó muslo derecho durante entrenamiento
• Roberto Carlos ofrece su receta para vencer a Ghana
• Cicinho celebra el mejor cumpleaños de su vida
• Lagerback reconoce que Alemania fue superior
• Ballack: "No tenemos por qué temer a nadie"
• Podolski: "Este fue el primer paso"
• Alemania pasa a cuartos tras superar a Suecia
• Cafú pidió a Parreira jugar ante Japón para batir record
• Karimi se disculpa ante hinchada a su regreso a Irán
• Ronaldinho: "Brasil tiene que huir de la marca de Ghana"
• Gilardino: "No debemos cometer error pensar estamos en cuartos"
• Ghana cree que juega más en equipo que Brasil
• Ucranianos reciben permiso para salir por Potsdam
• Domenech: "España tiene pocos puntos débiles"
• Ronaldo se fortalece para seguir progresando en la Copa
Blogs
ESTADIOS
DE INTERÉS
• Suramérica por la consagración
• Hablan estrategas criollos
• Fanáticas de lujo
• Estrellas de Alemania 2006
• Teamgeist: Un balón con Espíritu
• Afiches Mundialistas
• Partidos Amistosos
• Números y hechos históricos
• El Mundial... sólo para mujeres
EL DATO

2.447 millones de espectadores peregrinaron a los estadios para ver los 48 encuentros de primera ronda, lo que significa un promedio de 51.617 aficionados.

SU OPINIÓN CUENTA

¿Cuál ha sido el mejor juego de la primera ronda del Mundial y por qué? Envíe su respuesta con nombre completo a mundial06@eluniversal.com | Lea sus comentarios

LINKS RELACIONADOS
• Fifaworldcup
• Deustchland 2006
• Concacaf
• UEFA
• Conmebol