(11:53 AM)
Ucrania superó a Túnez y pasó a octavos
 |
Los ucranianos celebraron un pase que estaba casi asegurado ante del pitazo inicial (Foto AFP) |
|
|
|
Berlín.- Ucrania superó hoy a
Túnez por 1-0 en el último partido por el grupo
H celebrado en Berlín y se clasificó para los octavos
de final del Mundial de Alemania 2006.
La victoria llegó merced a un penal ejecutado por el
astro Andryi Shevchenko a los 70 minutos de un encuentro tedioso
en largos tramos y que vio despedirse a los tunecinos del
torneo. El rival de la debutante mundialista Ucrania en octavos
será el primer equipo del Grupo G, que se dirime hoy
entre Francia, Suiza y Corea del Sur.
Durante los primeros 20 minutos, el partido fue un fiasco.
Los dos equipos, que se jugaban el pasaporte a los octavos
de final, mordieron en la marca en la zona media y controlaron
a los más habilidosos jugadores rivales. Ninguno podía
llegar al área adversaria con pelota dominada y el encuentro
era de lo peor visto hasta ahora en el Mundial de Alemania
2006.
Ante esas circunstancias, las únicas llegadas tunecinas
fueron con remates de media distancia, pero Adel Chedli tiró
muy desviado a los 13' y el arquero ucraniano Oleksandr Shovkovskiy
le contuvo un tiro libre a Hamed Namouchi en el minuto 18.
Ucrania cambió totalmente su imagen cuando Andriy Voronin
comenzó a administrar juego. Y el equipo europeo tuvo
una gran posibilidad para ponerse en ventaja a los 21 minutos,
pero el portero africano Ali Boumnijel le contuvo un potente
disparo a Anatoliy Tymoschuk.
Los ucranianos, a quienes les bastaba un debate para avanzar
a octavos de final, sólo amenazaron luego con el dominio
de la pelota del capitán Andriy Shevchenko dentro del
área, pero el goleador no podía darse vuelta para
rematar.
En el minuto 45, el guardameta africano Boumnijel, de 40
años de edad, le desvió un soberbio disparo al volante
Oleg Shelayev. Todo esto era muy poco para un cotejo en el
que los dos seleccionados se jugaban el histórico pase
a la siguiente instancia.
Sin embargo, aún no había ocurrido la incidencia
más importante de la primera mitad: en el minuto añadido,
el árbitro paraguayo Carlos Amarilla expulsó al
atacante tunecino Zied Jaziri por doble amonestación.
Esta acción prometía mayores espacios para abrir
el juego ofensivo en la segunda parte.
El equipo dirigido por el francés Roger Lemerre, que
en sus tres presentaciones mundialistas anteriores sólo
había ganado un partido, estaba obligado a doblar sus
fuerzas para quedarse con la victoria.
Pero los arcos siguieron decorando una hermosa postal en
el Olympiastadion de Berlín, que lució repleto con
72.000 espectadores bajo un radiante sol.
Ucrania, que lejos estuvo de repetir su actuación del
4-0 sobre Arabia Saudí, y Túnez, con grandes limitaciones
futbolísticas, parecieron no haberse enterado de la importancia
del partido. El empate a cero parecía sellado, sólo
un milagro podía cambiar el esperado resultado final.
Ucrania se encontraría con un maravilloso regalo, un
premio demasiado grande por lo poco que había hecho.
Shevchenko fue derribado dentro del área por el defensor
Karim Haggui y marcó de penal el 1-0 de la tranquilidad
ucraniana a los 70' sepultando el sueño africano de tener
dos equipos continentales en los 16 mejores del Mundial.
Los jugadores ucranianos Andriy Rusol y Vyacheslav Sviderskyi
sumaron su segunda tarjeta amarilla en el certamen y no podrán
jugar el trascendental partido de octavos de final el próximo
lunes en Colonia ante el ganador del Grupo G, que se definirá
en las próximas horas.
|