Berlín.- Jurgen Klinsmann se regodea
en el afecto de una nación, pero el director técnico
sabe que un error mañana contra Suecia lo haría
responsable de una de las peores campañas mundialistas
en la historia de Alemania.
Alemania, campeona del mundo en tres oportunidades y finalista
en otras cuatro, llegó a la segunda ronda del campeonato
del que es anfitriona con triunfos sobre Costa Rica, Polonia
y Ecuador.
Klinsmann ha oído corear su nombre en los estadios,
mientras los simpatizantes y expertos en todas partes le dan
cálidos elogios por armar un equipo con un insaciable
apetito por atacar.
Otras 66.000 personas llenarán el estadio Allianz Arena
de Munich esperando la victoria, pero el entrenador no ha
hecho más que señalar que no se alcanzó nada
aún.
Klinsmann les advertirá a sus jugadores que Suecia,
que mostró un gran carácter en su empate 2-2 con
Inglaterra en su último partido por el Grupo B y podría
tener a Zlatan Ibrahimovic de regreso luego de una lesión,
es capaz de pinchar la burbuja de la euforia.
"El conjunto sueco es un gran obstáculo", dijo el entrenador
a periodistas según publicó Reuters.
"Vimos sus partidos en este campeonato y sabemos que son
capaces de estar a la altura de los mejores equipos del mundo",
agregó.
El último verdadero fracaso de Alemania en una Copa
del Mundo fue en Argentina 1978 cuando, defendiendo el título,
fue eliminada en la segunda ronda.
Finalistas seriales
Desde entonces, alcanzó la final en cuatro oportunidades,
ganando en 1990, y llegó a cuartos de final en 1994 y
1998.
Christoph Metzelder regresará a la defensa central en
un equipo fortalecido, luego de haber descansado durante el
partido con Ecuador.
Alemania triunfó en dos de sus tres encuentros mundialistas
con Suecia, incluyendo la victoria 4-2 de 1974 en su camino
a ganar el título en su propia tierra.
La victoria de Suecia fue en la semifinal de 1958, cuando
fue sede del torneo, pero perdió la final con Brasil.
La selección sueca batalló esta vez para superar
la etapa de grupos, luego de un empate sin goles con Trinidad
y Tobago en su partido debut.
Logró una victoria 1-0 sobre Paraguay con un gol hacia
el final del partido, y se aseguró su lugar con el empate
contra Inglaterra.
"El segundo tiempo contra Inglaterra fue realmente bueno",
comentó el director técnico Lars Lagerback. "Físicamente
fuimos el equipo más fuerte", dijo.
"Por supuesto que el equipo alemán tiene un poco de
ventaja por estar jugando de local, pero los jugadores pueden
manejarlo", agregó.
Ibrahimovic se perdió los partidos con Paraguay e Inglaterra
por una lesión en la ingle de la que se está recuperando
bien, dijo Lagerback. Marcus Allback jugó un partido
decente en su ausencia, y el entrenador podría mantener
a Ibrahimovic en el banco.
Probables equipos: A
lemania (4-4-2): 1-Jens Lehmann; 3-Arne Friedrich,
21-Christoph Metzelder, 17-Per Mertesacker, 16-Philipp Lahm;
19-Bernd Schneider, 8-Torsten Frings, 13-Michael Ballack,
7-Bastian Schweinsteiger; 20-Lukas Podolski, 11-Miroslav Klose.
DT: Jurgen Klinsmann
Suecia (4-4-2): 1-Andreas Isaksson; 3-Olof Mellberg,
4-Teddy Lucic, 5-Erik Edman, 7-Niclas Alexandersson; 6-Tobias
Linderoth, 9-Fredrik Ljungberg, 21-Christian Wilhelmsson,
16-Kim Kallstrom; 20-Marcus Allback, 11-Henrik Larsson.
DT: Lars Lagerback.
Arbitro: Carlos Simon (Brasil) Jueces de línea:
Aristeu Tavares (Brasil) y Ednilson Corona (Brasil).