Herzogenaurach.- La opinión casi unánime
es que anotó el mejor gol del Mundial de Alemania, y
muchos creen que repetir una combinación de tal categoría
será imposible en lo que resta de la Copa del Mundo.
Pero el futbolista argentino Esteban Cambiasso piensa que
puede haber algún otro gol como el que marcó.
Argentina vencía 1-0 a Serbia y Montenegro el viernes
cuando una serie de toques casi interminable culminó
con un taco de Hernán Crespo dentro del área para
que Cambiasso aumentara la ventaja a los 30 minutos con un
potente remate, reseñó Reuters.
El gol, que incluyó 25 toques de los albicelestes a
lo largo de casi un minuto, allanó el camino para una
victoria apabullante 6-0.
"Es más probable hacer un gol con 25 toques jugando
a uno o dos toques que gambetear (eludir) a dos o tres jugadores,
porque ante la primer gambeta te bajan (cometen infracción)
y si no, te bajan a la segunda", dijo Cambiasso a periodistas.
"Imaginar hoy un gol con la mitad de gambetas de las que
hizo Diego me parece imposible, pero con toques de primera
o a dos toques es algo más probable", remarcó al
rememorar el tanto del ex astro argentino Diego Maradona a
Inglaterra por los cuartos de final del Mundial de México
1986.
Cambiasso fue titular en el debut con victoria 2-1 sobre
Costa de Marfil y perdió su puesto ante los serbios a
manos de Luis González. Pero el mediocampista del Porto
de Portugal se lesionó a minutos del inicio y el jugador
del Inter ingresó al campo de juego.
"No es que recuperé la titularidad porque nadie la tiene
asegurada. Jugué por una desgracia que le pasó a
un compañero", destacó.
La contundente victoria ante Serbia y Montenegro, que le
dio a Argentina la clasificación a octavos de final,
puso al equipo sudamericano entre los candidatos para alzar
la copa el 9 de julio en Berlín.
"Nosotros no le escapamos al favoritismo. Sabemos lo que
es la selección argentina y las obligaciones que tenemos",
dijo Cambiasso, quien destacó que estas actuaciones borran
los fantasmas de la rápida eliminación en el Mundial
del 2002.
En Corea del Sur y Japón en 2002, Argentina llegó
como uno de los grandes candidatos al título pero fue
eliminado en la primera ronda.
"En Argentina el país tenía una psicosis por lo
que había pasado (en el 2002). No significaba que nosotros
tuviéramos encima ese karma o una mochila. Siempre dije
que si estábamos bien íbamos a pasar el grupo. Bueno,
lo estamos y lo logramos", agregó.
"La clave es tratar de leer los partidos y saber que hacer
en cada momento. Nosotros hemos dado algunas demostraciones
de lo que había que hacer, en el primer partido cuando
fuimos criticados (...) o ahora que somos elogiados", agregó.
Argentina y Holanda clasificaron a los octavos de final por
el Grupo C tras ganar en sus dos primeras presentaciones.
El miércoles, ambos equipos definirán el primer
puesto de la zona cuando se enfrenten en la ciudad de Francfort
desde las 21.00 hora local (1900 GMT). Argentina lidera la
zona por diferencia de gol, por lo que un empate ante Holanda
le asegurará el primer lugar.