Gelsenkirchen.- Con un concierto de fútbol
distinguido y armonía colectiva, Argentina venció
6-0 a Serbia y Montenegro y se clasificó a los octavos
de final de la Copa del Mundo.
Argentina avanzó después del triunfo de Holanda
2-1 sobre Costa de Marfil. Los europeos también se clasificaron,
y disputarán el 21 de junio contra los suramericanos
la punta del Grupo C. Serbios y marfileños quedaron eliminados.
Fue una lucida victoria con tantos que coronaron soberbias
jugadas colectivas: Maxi Rodríguez marcó a los 6
y 41 minutos, mientras que Esteban Cambiasso a los 31, Hernán
Crespo a los 78, Carlos Tévez a los 84 y Lionel Messi
a los 88 sellaron el segundo triunfo consecutivo tras el 2-1
ante Costa de Marfil.
El gol de Tévez fue para un marco, ya que dejó
en el camino a dos defensores, incluyendo uno con un túnel,
antes de clavarla en la red. Los serbios, que desde los 65
jugaron con uno menos al ser expulsado Mateja Kezman, venían
de perder 1-0 ante Holanda, con lo cual están al borde
de la despedida.
Dos tiros de esquina forzados por Argentina desnudaron claramente
sus intenciones, las cuales se plasmaron de inmediato: Volcado
a la izquierda, Juan Pablo Sorín se la pasó de taco
a Javier Saviola, cuyo pase lo capitalizó la "Fiera"
Rodríguez entrando a la carrera y con un posterior latigazo
cruzado que se abrazó a la red.
Disciplina táctica y nulo peligro en su arco marcó
la tónica con la que siguió el partido, en el que
Argentina se quedó en forma prematura sin su volante
derecho Luis González, quien dio señales de acusar
un tirón en una pierna por lo que fue reemplazado por
Cambiasso.
Con Argentina manejando la pelota, a Serbia y Montenegro
le costaba encontrar una huella en su pretendido camino al
arco: Dejan Stankovic y Ognjen Koroman perdían su duelo
en el medio, y adelante Savo Milosvic y Kezman eran absorbidos
por una sólida marca.
Juan Román Riquelme intervino poco en el circuito de
Argentina, que desde una de las tribunas fue alentado por
Diego Maradona.
Cuando el partido parecía entrar en un cono de sombras,
Argentina marcó su segundo golazo en otra lucida maniobra
colectiva: Saviola se la pasó a Cambiasso, quien entre
un racimo de piernas hizo la pared con Crespo que se la devolvió
de taco al propio Cambiasso, quien sin dar tiempo a nada le
pegó de zurda para clavar el 2-0.
Las maniobras asociadas de los albicelestes volvieron a dar
sus frutos cuando Saviola ganó una pelota cerca de la
línea del corner, gambeteó a Milan Dudic y lanzó
un remate que desvió el arquero Dragoslav Jevric para
la entrada de Rodríguez, quien la empalmó como venía
y entró, tras pegar en la parte interna de un poste.
Decidido a revertir su suerte, Serbia y Montenegro se hizo
notar con el arranque del complemento, cuando Kezman recibió
de Milosevic y su disparo se fue arañando un palo.
Sin otro margen de acción que no fuese el ataque,
Serbia empezó a dejar claros atrás, que de a poco
fueron aprovechados por los albicelestes, como ocurrió
con un contragolpe de Crespo que concluyó con un disparo
desde unos 30 metros que Jevric detuvo en dos tiempos.
Carlos Tévez por Saviola, un cambio de atacante por
atacante, dejó en claro que Argentina no se resignaba
a meterse atrás. Sus planes, además, se vieron facilitados
cuando Kezman le metió una plancha a Mascherano y vio
la roja.
Casi a un cuarto de hora del final, se produjo en Argentina
el esperado debut de Lionel Messi, quien entró por Rodríguez.
Y de inmediato, el juvenil delantero del Barcelona, de 18
años, se fue como tromba por la punta izquierda y la
cambió en forma envenenada para el medio, para que Crespo
se arrojase y ayudado por otra pierna rival la mandó
adentro.
Tevez, otro que llegó desde el banco, metió el
quinto con una impresionante jugada individual, con dos hombres
desairados con las piruetas de su zurda para un gol de derecha.
Si algo le faltaba al partido era el gol de Messi, quién
llegó con un remate rasante en un pase al vacío
de Tévez. | Ver
relato en vivo