Kamen.- El partido entre los dos favoritos
para clasificarse en el Grupo H del Mundial de fútbol
en Alemania aún presenta incertidumbres en los dos contendientes.
Ucrania aún no puede confirmar el estado físico
de su máximo goleador Andreiy Schevchenko y España
tiene dudas en su línea de ataque, informó Reuters.
Shevchenko sufrió una lesión en una rodilla y su
participación contra España continuará en duda
hasta último momento.
El artillero, de 29 años, ingresó sobre el final
y anotó un gol el jueves en un amistoso 3-0 contra Luxemburgo
y pareció en buena forma en los entrenamientos, pero
él mismo sugirió que no estará completamente
listo hasta el 19 de junio en la segunda confrontación
de Ucrania ante Arabia Saudita.
"Estoy trabajando con el grupo y me siento muy bien. Este
período es importante para mí porque tengo que esforzarme
para mejorar mi estado, pero posiblemente no para el primer
partido sino para los posteriores", dijo.
Reglamentariamente el director técnico Oleg Blokhin
puede demorar la decisión para incluirlo en el partido
del miércoles hasta una hora antes del comienzo.
España se presenta en el mundial con la serie invicta
más larga de los 32 finalistas, con 22 presentaciones
desde su última derrota y su preparación parece
haberse desarrollado como un reloj, pero aún está
en duda el estado real de sus atacantes.
Su capitán y máximo goleador de todos los tiempos
Raúl, por ahora parece tener destino de banco después
de haber perdido su toque distintivo desde que tuvo una seria
lesión en una rodilla, mientras que Fernando Torres,
David Villa y Luis García son los favoritos para comenzar
en la vanguardia.
OLFATO GOLEADOR
Sin embargo el trío sólo obtuvo un tanto en tres
amistosos y a pesar de su clase indiscutible todavía
tienen que demostrar el olfato goleador necesario.
El defensor Mariano Pernia, nacido en la Argentina, podría
integrar la defensa de España, una semana después
de haber debutado con un gol en un partido que su selección
venció 2-1 a Croacia, mientras que entre la dupla del
mediocampo Marcos Senna y Xabi Alonso, este último parece
ser la primera opción.
Después de una larga trayectoria de fracasos en la Copa
del Mundo, esta vez la carta de triunfo de España puede
ser su enfoque realista.
"Históricamente no hemos conseguido buenos resultados
en este torneo. Es entendible que la gente tenga poca fe en
nosotros, por eso llegó el momento de enfrentar a los
compromisos uno por uno y demostrarles que somos buenos",
dijo el director técnico Luis Aragones.
El entrenador, de 67 años, fue cuidadoso de no subestimar
a sus rivales aunque les falte su gran artillero.
"Ucrania no es sólo Shevchenko. Tienen un montón
de elementos de primera línea y tendremos mucho trabajo
para parar sus contraataques", dijo.
Su colega Blokhin fue más optimista sobre las posibilidades
de su equipo.
"Por supuesto que con Shevchenko Ucrania es un equipo, pero
sin él es otro totalmente diferente. ¿Si estoy preocupado?
Son los españoles quienes debieran estarlo", destacó.
Si Blokhin decide no incluir a Shevchenko, el capitán
sería reemplazado por Serhiy Rebrov, quién es el
que más presentaciones tiene con la selección, acompañando
a Olexiy Belik en la delantera.
Probables formaciones:
España (4-3-3):
1-Iker Casillas; 15-Sergio Ramos, 5-Carles Puyol, 22-Pablo
Ibañez, 3-Mariano Pernía; 16-Marcos Senna, 14-Xabi
Alonso, 8-Xavi; 11-Luis García, 9-Fernando Torres y 21-David
Villa.
DT: Luis Aragonés.
Ucrania (4-4-2):
1-Oleksander Shovkovsky; 5-Volodymir Yezersky, 6-Andriy Rusol,
17-Vladislav Vashchyuk, 2-Andriy Nesmachny; 14-Andriy Husin,
4-Anatoly Tymoshchyuk, 8-Oleg Shelayev, 21-Ruslan Rotan; 11-Serhiy
Rebrov, 20-Olexiy Belik.
DT: Oleg Blokhin.
Arbitro: Massimo Busacca (Suiza).