Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, sábado 10 de junio, 2006  
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO


(03:47 PM) Argentina se impone con goles de Crespo y Saviola
Javier Saviola (del Sevilla, España) anotó al minuto 30 el segundo tanto para el combinado suramericano
(Foto AP)
Artículos relacionados


Alemania.- Argentina gritó primero en el "grupo de la muerte" del Mundial, al vencer hoy ajustadamente a Costa de Marfil por 2-1 en Hamburgo, y embolsarse así tres puntos vitales para su intención de enterrar los fantasmas del fracaso de Corea/Japón 2002 y el fortalecimiento de su sueño de tricampeonato.
  
La selección albiceleste sacó una luz de diferencia con los goles conquistados en el primer tiempo por Hernán Crespo y Javier Saviola, a los 24 y 38 minutos respectivamente. Didier Drogba le puso incertidumbre al resultado con el gol del descuento, a ocho minutos del final de un partido disputado ante 50.000 espectadores en el impecable estadio de la ciudad portuaria del norte de Alemania.
  
Fue un duelo de estilos entre una Argentina que prioriza los toques cortos y el balón al ras, y una Costa de Marfil que intentó imponer su fortaleza física y su velocidad. A la postre, la precisión de Riquelme para asistir y la justeza de Crespo y Saviola para definir, hicieron la diferencia en el cotejo que abrió el Grupo C mundialista, también integrado por Holanda y Serbia y Montenegro.
  
El olfato goleador de Crespo fue el primero en hacerse presente. A los 24, el delantero del Chelsea, con mucho oficio, forzó una falta sobre la banda izquierda y se fue a esperar en su reducto natural, el área. Riquelme cobró la falta con el guante que tiene en su pie derecho, la pelota rebotó en la espalda de Didier Drogba, que había saltado con Gabriel Heinze, y Crespo, sin marca, con un toque de derecha de pique al suelo, cambió el rebote en gol.
  
La decisión del entrenador José Pekerman de juntar en el ataque a Crespo y Javier Saviola empezaba a dar dividendos. Mucho más cuando a los 38 minutos, Riquelme puso nuevamente una pelota mágica para la entrada al vacío y en diagonal del delantero del Sevilla. Arthur Boká quedó enganchado, y Saviola definió con un toque rápido y raso ante la salida del portero Jean-Jacques Tizié.
  
Fue demasiado para Costa de Marfil, que sintió el gol de Saviola como un segundo disparo en la cabeza y trastabilló anímicamente. Tres minutos antes, Roberto Abbondanzieri se había quedado con el balón entre sus piernas tras un disparo desde corta distancia de Kader Keita, en la oportunidad más clara para los africanos en todo el primer tiempo.
  
El partido empezó con claro dominio de Costa de Marfil. Durante el primer cuarto de hora, las  subidas de Boká y sobre todo del carrilero Kanga Akalé desequilibraron el fondo argentino, que no atinaba con las marcas. Con Drogba conduciendo por todo el frente de ataque y la presión de los volantes marfileños sobre la salida argentina, eran los africanos los dueños del partido.
  
La tendencia empezó a revertirse a los 14 minutos, cuando Ayala cabeceó al gol un corner de Riquelme. Pareció que el arquero Tizié la sacó de adentro, y aunque las protestas de los sudamericanos ante el juez belga Frank De Bleeckere no dieron resultado, la jugada marcó un antes y un después en el partido.
  
Asentado en la seguridad de Ayala en el fondo -le sacó un par de disparos de gol a Drogba-, la selección albiceleste fue creciendo, con Esteban Cambiasso y Javier Mascherando tirando el equipo hacia adelante y un Riquelme que empezó a meterse definitivamente en el partido y a realizar plenamente su rol de conductor.
  
En el segundo tiempo, el dominio de Argentina se acentuó en los primeros minutos. Maxi Rodríguez, con un remate de media distancia, y Riquelme con un tiro libre que casi se cuela por el segundo palo, pudieron ampliar pronto la diferencia, mientras los hinchas argentinos gritaban ilusionados "volveremos a ser campeones, como en el 86".
  
Por entonces, una remontada de Costa de Marfil parecía depender exclusivamente de algún pelotazo sobre el área de Abbondanzieri, generalmente muy preanunciados. Sin embargo, los cambios dispuestos por el entrenador Henri Michel comenzaron a dar resultado en el último cuarto de hora, y finalmente Drogba, que sacó a relucir su pólvora tras un centro desde la izquierda, madrugó a Ayala para poner el 2-1, a los 82 minutos.
  
Argentina había ido retrocediendo para apostar definitivamente al contraataque. Pekerman hizo ingresar a Rodrigo Palacio por Crespo, para aprovechar la velocidad del hombre de Boca Juniors, primero, y a Luis González, un volante de traslado lento, en lugar de Saviola.
  
Tras el gol de Drogba, Argentina vivió diez minutos de nerviosismo y relativo sufrimiento. Pero Costa de Marfil no pudo volver a desenfundar, y los valiosísimos primeros tres puntos en juego en el grupo denominado "de la muerte", fueron a parar a los bolsillos argentinos.
  
Ahora, queda por ver cómo se acomoda todo en el Grupo C, después de que Holanda y Serbia y Montenegro completen la primera fecha mañana. Pero Argentina, aun con su bajón sobre el final del partido, arrancó primero y dio pistas de que quiere hacerlo mejor que hace cuatro años.




 
Imprimir con   |    Enviar por correo


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
• Oswaldo Sánchez admite haber jugado con el corazón destrozado
• Totti jugará mañana contra Ghana
• Portugal gana sin convencer
• Lavolpe: México regaló los primeros 45 minutos por los nervios
• Mexicano Borgetti resentido en el muslo izquierdo
• Costarricense Centeno no entrena por cansancio acumulado
• Porras: "Tenemos virtudes para ir de frente"
• El mediocampista portugués Deco no juega ante Angola
• Blatter renuncia a ver a Suiza en su debut
• Bravo triunfo mexicano
• Batistuta y Eto'o asistieron como espectadores a Nuremberg
• Crisis energética deprime espíritu mundialista en Uganda
• Maradona promete otra visita ante Serbia-Montenegro
• Terry: "Los lanzamientos de Beckham no dan opción a las defensas"
• Zico asegura que Japón está listo para arruinar los planes australianos
• Guemamdia sustitye al lesioando Meriah en Túnez
• Mil personas manifiestan contra el presidente iraní en Nuremberg
• Raúl sufre dos contusiones que no son preocupantes
• Holanda ganó con lo justo ante Serbia y Montenegro
• Presidente de Asociación Paraguaya optimista por empate de Suecia y Trinidad
• Scolari seguirá dirigiendo Portugal después de Mundial
• Australianos Kewell y Cahill no jugarán los 90 minutos
• Lesiones de ecuatorianos Hurtado y Tenorio no son graves
• Arquero paraguayo Justo Villar será baja por diez días
• Ballack está listo para jugar contra Polonia
• Ronaldo promete sacrifico para ayudar en la marca a Brasil
• Portugal choca frente a su antigua colonia
• Ivankovic no incluye a Sadeqi en once titular contra México
• Jugadores de Trinidad Y Tobago se toman día de relajación
• Kosowski es duda en Polonia para enfrentar a Alemania
• Serbia clama venganza ante la Naranja
Blogs
ESTADIOS
DE INTERÉS
• Suramérica por la consagración
• Hablan estrategas criollos
• Estrellas de Alemania 2006
• Teamgeist: Un balón con Espíritu
• Afiches Mundialistas
• Partidos Amistosos
• Números y hechos históricos
• El Mundial... sólo para mujeres
EL DATO

27 años y cuatro meses es el promedio  de edad de todos los jugadores que participan en la máxima cita del balompié.

SU OPINIÓN CUENTA

¿Cuál es el juego qué más desea ver en la primera ronda del Mundial y por qué? Envíe su respuesta con nombre completo a mundial06@eluniversal.com | Lea sus comentarios

LINKS RELACIONADOS
• Fifaworldcup
• Deustchland 2006
• Concacaf
• UEFA
• Conmebol