Dortmund.- La modestísima selección
de Trinidad y Tobago aprovechó su debut en una fase final
mundialista para dar la primera gran sorpresa de Alemania
2006 al arrancar un empate ante una Suecia incapaz que jugó
con un hombre más durante todo el segundo periodo.
Todo un premio, una gesta para este conjunto trinitario que
representa al país más pequeño en la historia
de los mundiales cuyas principales glorias deportivas se trasladan
a las pistas atléticas gracias a Ato Boldon.
Pueden estar satisfechos y felices el holandés Leo Beenhakker,
seleccionador del cuadro caribeño, así como todos
los aficionados, porque el trabajo de sus jugadores, muy inferiores
a los nórdicos fue encomiable, según un informe
reseñado por la agencia Efe.
Incluso Trinidad y Tobago metió el miedo en el cuerpo
al cuadro de Lars Lagerback ante la atónita mirada de
un estadio repleto de suecos y bajo una lluvia de polen espectacular
dentro del recinto y en los alrededores.
Edwards, en la primera mitad, pero sobre todo Glen, que había
saltado al campo en la segunda tras la expulsión por
doble amonestación de Avery John, con un disparo que
se estrelló en el larguero, pusieron el corazón
en un puño a Suecia, incapaz durante todo el partido
de hacer un fútbol fluido y por tanto de desarbolar al
correoso y luchador conjunto de Beenhakker.
Ibrahimovic, quien antes del partido había conversado
cariñosamente con su mentor, con el técnico que
le llevó de joven al Ajax, apareció a cuentagotas.
No está en buena forma el fino y habilidoso atacante
del Juventus, como quedó ratificado ante el fornido Sancho
y el gigantón Lawrence, un jugador del Wrexham galés
con 2,01 con más pinta de jugador de alero de baloncesto,
central de balonmano o rematador de voleibol.
Henrik Larsson y Fredrik Ljungberg se mostraron lo que pudieron
con su movilidad, pero el fútbol de Suecia fue lento
hasta la desesperación de sus seguidores. Anders Svensson
-fue reemplazado en la segunda mitad por Allback- y Linderoth
no le dieron el ritmo necesario y con ello Trinidad y Tobago,
pese a sus carencias, lo tuvo más sencillo para defender.
Además, emergió la figura del meta Shaka Hislop
para abortar los momentos de inspiración en ataque de
Ibrahimovic, Larsson y compañía.
Trinidad y Tobago es un equipo con la mayoría de jugadores
en clubes de la segunda categoría del fútbol inglés
y en varios escoceses. Todos modestos, entre los que resuena
aquel delantero que deslumbró junto a Andy Cole en el
Manchester United.
El partido de los suecos, que no ganan su primer partido
mundialista desde hace 48 años, demostró el porqué
llegaba a Alemania 2006 en una mala racha de resultados.
La expulsión de Avery John por dos fuertes entradas,
la segunda a Wilhelmsson, no alivió los males de Lagerback
y los suyos.
Beenhakker movió piezas para reordenar su bloque y supo
contener lo que se presumía invasión nórdica
a su área.
Glen, seis minutos más tardes de entrar al campo, mandó
un poderoso derechazo al larguero de la meta defendida por
Shaaban, quien respiró cuando vio que la madera evitaba
el tanto.
Aunque en la jugada siguiente respondió Ibrahimovic
con un disparo a bocajarro que abortó enorme Hislop,
los trinitarios no desmayaron y cerraron todas las vías
resguardados por Hislop.
Lagerback se la jugó porque no tenía más remedio
a la vista que sus próximos dos partidos son contra Paraguay
e Inglaterra. Primero mandó al campo a Allback y a falta
de doce minutos tocó a rebato al recurrir a Jonson y
Kallstrom.
Suecia ponía en acción a casi toda su artillería.
No tenía más remedio. Pero tuvo la pólvora
mojada, porque ahora sí que apretó con todo para
derribar el muro Hislop, que se creció como un gigante
ante los delanteros amarillos.
Los rostros de los unos y los otros eran el espejo del alma
en los últimos minutos. Beenhakker casi sonreía;
Lagerback corregía constantemente; los trinitenses miraban
con ilusión y los suecos casi con desesperación;
los aficionados caribeños festejaban cada momento como
si fuera el último y los suecos, desangelados, no sabían
si animar, protestar o llorar.
Ficha técnica:
0 - Trinidad y Tobago: Hislop, Gray, Lawrence, Sancho, Avery
John; Edwards, Birchall, Theobald (Whitley, m.67), Yorke,
Samuel (Glen, m.53); y Stern John.
0 - Suecia: Shaaban; Alexandersson, Lucic, Mellberg, Edman;
Willhelmson (Jonson, m.78), Linderoth (Kallstrom, m.78), Anders
Svensson (Allback, m.62), Ljungberg; Ibrahimovic y Larsson.
Arbitro: Shamsul Maidin (Singapur). Expulsó por doble
amonestación a Avery John (m.46). También enseñó
tarjeta amarilla a Yorke (m.74) y Larsson (m.90).
Incidencias: Partido del grupo B disputado en el estadio
de la Copa del Mundo de Dortmund ante unos 63.000 espectadores,
la gran mayoría suecos.