Gelsenkirchen.- La selección de Ecuador
dio un gran paso para hacer historia en el Mundial, ya que
su victoria clara ante Polonia le sitúa bien para optar
a clasificarse entre los dos primeros del Grupo A y pasar
a los octavos de final, algo que no pudo hacer en su estreno
de hace cuatro años.
La tricolor, con el partido muy estudiado, desplegó
un enorme orden táctico y sobre todo pegó con los
goles en los momentos justos para dejar al rival tocado, ya
que Polonia casi siempre estuvo perdida y sin poder de reacción,
reseñó Efe..
La selección que entrena Pawel Janas, que en el protocolo
de la FIFA era la que ejercía de local y que además
en las gradas eran inmensa mayoría sus seguidores, tomó
sobre el terreno de juego ese papel desde el pitido inicial.
Con Ebi Smolarek moviéndose por todos los lados de la
delantera y con Maciel Zurawski más plantado entre los
centrales ecuatorianos, Polonia intentó hacer daños,
pero quizá eso no fue una sorpresa para los hombres que
dirige el colombiano Luis Fernando Suárez.
El seleccionador de Ecuador ya avisó de la potencia
del rival y de que la contundencia y concentración en
la defensa y la velocidad en los contragolpes eran las principales
armas para salir airosos en el partido.
La seriedad en la zaga sí la tuvo la selección
suramericana con una línea de cuatro en la que mandó
su central Giovanni Espinoza, pero el centro del campo, en
los momentos iniciales, tuvo poco de creación y más
de contención y así Carlos Tenorio y Tin Delgado
entraron escasamente en juego, pero lo suficiente para forzar
algunas faltas con la que su equipo se aproximara a balón
parado.
La táctica le salió redonda a Ecuador, porque a
los 23 minutos, en el segundo remate a puerta del equipo,
Carlos Tenorio, entre algodones los pasados días por
unas molestias de gemelo, conectó un preciso cabezazo
con el que llegó el primer tanto del partido.
Ecuador se creció con el gol, adelantó líneas
e incluso dispuso de ocasiones para aumentar la diferencia,
como en un remate de Tin Delgado o en una bonita jugada del
defensa Ulises De la Cruz.
Polonia, por su parte, se desesperó con la presión
del rival y con su falta de ideas para superar un entramado
cada vez mejor armado y además a favor de corriente,
por lo que tuvo que esperar al descanso para planificar la
segunda parte.
Volvió a tomar el equipo centroeuropeo el mando del
terreno y también del balón, pero el suramericano
aguantó el envite con la defensa bien posicionada y con
un centro del campo que se multiplicó para cerrar las
líneas de pase al adversario.
El transcurso de los minutos favoreció a Ecuador
porque Polonia tuvo que jugar con más precipitación
al ver que el empate no llegaba y, sobre todo, que el rival
no se descomponía y cuando lo hacía no encontraba
el acierto en el remate.
Además, la cada vez más adelantada defensa polaca
asumía riesgos que, como en la primera parte, podían
ser aprovechados por un ecuatoriano que también mostró
saber estar al controlar el tiempo del partido e intentar
dejarlo lo más dormido posible.
El riesgo de 0-1 fue grande, porque Polonia, alentado por
su público y a impulsos de fe, no dejó de trabajar
mientras hubiera tiempo para ello, aunque el 0-2 de Tin Delgado,
producto precisamente de un fallo defensivo, cerró el
partido.
Ficha técnica:
0 - Polonia: Boruc; Baszczynski, Bak, Jop, Zewlakow; Sobolewski
(Jelen, m.68), Szymkowiak, Radomski, Krzynowek (Kosowski,
m.78); Smolarec y Zurawski (Brozek, m.84).
2 - Ecuador: Cristhian Mora; De la Cruz, Iván Hurtado
(Guagua, m.69), Espinoza, Reasco; Méndez, Castillo, Edwin
Tenorio, Valencia; Carlos Tenorio (Kaviedes, m.65) y Agustín
Delgado (Urrutia, m.84).
Goles: 0-1, M.23: Carlos Tenorio. 0-2, M.80: Tin Delgado.
Arbitro: Toru Kamikawa (JPN). Amonestó a los ecuatorianos
Hurtado (m.31) y Méndez (m.70) y al polaco Smolarek (m.37).