Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, martes 04 de julio, 2006  
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO


(05:45 PM) Italia se echa a la calle tras el triunfo de la azzurra
Miles de fanáticos se instalaron desde tempranas horas en el Coliseo de Roma para disfrutar del encuentro. La celebración no se hizo esperar
(Foto Reuters)


Roma.- Italia entera, la futbolera y la que no, se ha echado a la calle apenas constató el triunfo de su selección ante la alemana en las semifinales del Mundial que le ha dado el pase al combinado transalpino a la finalísima del próximo 9 de julio
 
Apenas señalado por el colegiado mexicano Benito Archundia la conclusión del partido, los italianos, con banderas nacionales, bocinas, camisetas de su selección y los más diversos objetos, han ocupado las principales calles y plazas de sus respectivas ciudades, formando coloridos y sonoros carruseles de coches y motocicletas.
 
Un caos circulatorio que en muchas de las plazas ha llevado a la paralización casi total de sus centros y conllevado una mayor presencia de la policía municipal, detalló Efe.
 
Así, la romana Piazza Venezia o la turinesa San Carlo, centros de reunión de los tifosi tras los partidos disputados por Italia en el Mundial alemán, pronto se han visto casi colapsadas.

Un notable contraste con el prácticamente desierto que durante las horas del partido se vivió en las calles de las ciudades y pueblos de Italia.
 
En Roma los escasos paseantes eran turistas extranjeros a los que les importa más las maravillas de la ciudad que el balón. Pero incluso más de un foráneo tuvo problemas para acudir a sus restaurantes preferidos, pues a la huelga de taxis que estos días se vive en ciudades italianas se unió el cierre de algunos locales.
 
Para poder seguir el partido, muchos de los bares, cafeterías y restaurantes italianos cerraron a primeras horas de la tarde sus puertas para que sus dependientes pudieran seguir el Italia-Alemania bien en sus domicilios o en las plazas donde los respectivos ayuntamientos instalaron pantallas gigantes.
 
Los focos principales de seguimiento del partido se vivieron especialmente en el Circo Massimo de Roma y en la Piazza del Duomo de Milán. Allí, en sus aledaños, hubo quien hizo su negocio con la venta de banderas italianas y de trompetas.

En cada uno de esos dos lugares, de los más significativos de cada ciudad, se reunieron más de cuarenta mil aficionados, combinándose las banderas italianas con las de los seguidores alemanes (en mucho menor número presentes) que también acudieron a ellas a seguir en compañía las vicisitudes de su respectiva selección pese al fuerte calor. Muchos de los aficionados ya estaban allí desde varias horas antes para coger sitio.
 
Curioso fue también el lleno ya anunciado desde días en la característica Piazzetta de la turística isla de Capri, donde los restaurantes y bares, que habían instalado televisores, ya tenían casi agotadas sus reservas desde hace días. Muchos de ellos de turistas alemanes.

Durante el partido se animó y se sufrió en los centros de reunión de tifosi y en las casas. Pero cuando todos pensaban iban a sufrir aún más con la ruleta de los penaltis, llegaron los goles de Fabio Grosso y de Alessandro Del Piero, prácticamente en el final de la prórroga, y estalló el júbilo. Más aún cuando llegó el pitido final de Archundia, que dio lugar al inicio de la gran fiesta en las calles.

Miles de italianos han salido a las calles y la están llenando de una explosión de ruido, cánticos y colores. Al grito de "Campeones, Campeones, oe, oe, oe" y de "Italia, Italia", han tomado las principales vías de las ciudades en una noche que para muchos acaba de empezar y no tendrá fin.
 
La historia se repite e Italia, nuevamente doce años después, está en la final de la Copa del Mundo.




 
Imprimir con   |    Enviar por correo


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS
DE INTERÉS
• Tres campeones y una sorpresa en las semifinales
• Hablan estrategas criollos
• Fanáticas de lujo
• Estrellas de Alemania 2006
• Teamgeist: Un balón con Espíritu
• Afiches Mundialistas
• Partidos Amistosos
• El Mundial... sólo para mujeres
EL DATO

Sólo seis de los 18 Mundiales disputados hasta ahora fueron ganados por el país que organiza el torneo. Al caer ante Italia, Alemania no pudo luchar por conseguir el séptimo título de los anfitriones.

SU OPINIÓN CUENTA

¿Qué opinión le merece la cobertura realizada desde el sitio dedicado al Mundial de eluniversal.com? Envíe su respuesta con nombre completo a mundial06@eluniversal.com /Lea aquí sus comentarios

LINKS RELACIONADOS
• Fifaworldcup
• Deustchland 2006
• Concacaf
• UEFA
• Conmebol