Hannover.- España esgrimirá hoy
un estilo valiente y atrevido para retirar del fútbol
a Zinedine Zidane en un duelo pasional y frenético contra
Francia que llega demasiado pronto, en octavos de final de
un Mundial.
Como explica Efe, la media del once que alineará España
es de 24,5 años. Todo un dato de osadía, con dos
chicos sub 21 indiscutibles: Cesc Fábregas, de 19, y
Sergio Ramos, con 20. Y además con Fernando Torres, de
22 y Xabi Alonso y Villa, ambos de 24.
El equipo de España que saldrá en Hannover suena
bien. Es bonito y práctico. Tiene salida de balón
con Xabi Alonso y buena circulación con Cesc Fábregas
y con Xavi. Luis quiere fluidez y toque ante una selección
como Francia que está de vuelta ya de casi todo.
Al contrario que España, que mira al futuro, Francia
se resiste a cambiar el rumbo y a regenerarse. Sigue Barthez
en la portería.
Aunque Coupet, el guardameta del Lyon, ha demostrado ser
este año uno de los mejores porteros de Europa, Raymond
Doménech, el técnico de Francia, confía en
el esqueleto que ganó el Mundial en el 98.
Barthez, Thuram, Vieira, Zidane y Henry. Son fijos dentro
de un ambiente extraño que vive Zidane, que a sus 34
años, no conecta con Doménech de la misma forma
que se entendía con Aimé Jacquet en 1998.
Zidane y Raúl serán el centro de los focos antes
del partido. Los dos capitanes juegan un partido del KO muy
peculiar. Para Zidane, si Francia pierde, será su despedida
del fútbol tras una brillante y exitosa carrera como
profesional.
Para Raúl, si España gana, puede ser un impulso
más para motivar a sus compañeros, que de la mano
del seleccionador, Luis Aragonés, ha confeccionado un
colectivo repleto de ilusión por acabar con el destino
fatalista de acabar un Mundial en los cuartos de final.
España jugará a tener el balón. Y al ataque.
No le vale otra estrategia. No es un equipo que sepa vivir
de la tacañería. Lo suyo es el talento. Con Cesc
Fábregas como principal novedad en zona ancha para hacer
correr a Makelele y a Vieira. Ya sabe Cesc lo que es "pintarle
la cara" a Vieira. Lo probó este año con el Arsenal
ante la Juventus de Vieira.
Raúl ayudará a combinar con los "jugones" y a facilitar
el trabajo a Fernando Torres y Villa, a quienes les espera
un día complicado con Thuram y Gallas. Uno juega en el
Juventus, el otro en el Chelsea. Expertos en mil batallas
y habituales los dos a bregar en Liga de Campeones, tendrá
Francia enfrente a Fernando Torres y a Villa, dos jugadores
que aún no conocen la gloria en Europa, pero que han
venido al Mundial con "hambre", a hacerse un nombre en el
mercado del fútbol internacional.
Vieira y Henry es lo más potable que aporta Francia
a este Mundial. También se quiere asomar a la elite Ribéry,
un jugador del Olympique de Marsella que le ha quitado el
puesto en Francia a Giuly, el jugador del FC Barcelona. Precisamente,
Ribéry es de los futbolistas que más ha llamado
la atención en el informe que ha entregado Teodoro Nieto
a Luis.
Para el segundo tiempo, si todo se nubla, Joaquín y
Reyes serían alternativas de ataque y si España
necesita conservar un resultado Senna y Albelda estarían
en la recámara. Como viene siendo habitual, se esperan
al menos 20.000 españoles en las gradas de Hannover.
Alineaciones probables de España: Iker Casillas; Sergio
Ramos, Pablo, Puyol, Pernía; Xabi Alonso, Cesc Fábregas,
Xavi; Raúl, Fernando Torres y Villa.
Por Francia: Barthez; Sagnol, Thuram, Gallas, Abidal; Makelele,
Vieira, Ribéry o Malouda, Zidane; Henry y Trezeguet.