Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, lunes 26 de junio, 2006  
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO


(05:38 PM) Ucrania vence a Suiza en penales y pasa a cuartos de final
Shevchenko erró su penal, pero su equipo logró alcanzar los cuartos
(Foto AP)


Colonia.- Ucrania avanzó hoy a los cuartos de final del Mundial de fútbol de Alemania 2006 al imponerse en la primera tanda de penales del torneo por 3-0, después de empatar 0-0 en el tiempo reglamentario y la prórroga.

El ucraniano Gusev marcó el penal definitivo en una tanda en la que el gran héroe fue el portero Oleksandr Shovkovski, quien no concedió ningún tanto.

La estrella ucraniana Andriy Shevchenko erró su penal, pero su equipo logró alcanzar los cuartos, donde se enfrentará a Italia, en su primera participación en un Mundial como país independiente.

La definición por penales, en la que Suiza encajó sus primeros goles del campeonato, fue la única manera de romper la igualdad en un partido equilibrado, en el que ambos equipos vieron jugadas de peligro.

Shevchenko estuvo a punto de poner en ventaja a Ucrania a los 20 minutos de juego, al rematar valientemente un tiro libre ejecutado por Maksym Kalinichenko. Pero su cabezazo se fue al larguero.

El sonido de la pelota al impactar en el marco despertó a los suizos, quienes poco después respondieron con otro balón al travesaño, luego de un magnífico tiro libre de Alexander Frei, informó DPA.

A excepción de su remate de cabeza, Shevchenko apenas apareció en la primera parte del partido, bien sujeto por la defensa del equipo de Koebi Kuhn, que tuvo más tiempo la pelota pero apenas creó ocasiones claras de gol.

Los ucranianos intentaron algo más en la segunda mitad, pero tampoco mucho: apenas un penal no señalado por mano al lanzamiento de una falta de Schevchenko y otro disparo con la zurda del futuro delantero del Chelsea que se fue desviado.

Ambos equipos se encontraban ante una ocasión histórica y se notaba la tensión. Nadie quería arriesgar, nadie quería perder. Tanto suizos como ucranianos atacaban con muy pocos hombres y defendían con muchos.

La emoción de saber quién estaría en cuartos de final ante Italia el viernes en Hamburgo mantenía vivo el partido. En los últimos minutos apenas hubo un tímido intento de acercarse a cualquiera de las dos áreas, con los dos equipos completamente resignados a la prórroga.

Las cosas apenas cambiaron en el alargue y la actitud de ambos equipos quedó retratada en el minuto 102, cuando el árbitro mexicano Benito Archundia señaló el primer fuera de juego de todo el partido. El honor fue para los ucranianos.

Aparte del fuera de juego, la única jugada realmente reseñable en toda la prórroga fue algo parecido a un intento de Streller de tirar a puerta que bloqueó Andrei Gusin. Los dos jugadores acabaron en el suelo dentro del área, por lo que los suizos incluso se atrevieron a reclamar penal. Pero tímidamente.

En realidad, ambos conjuntos habían decidido que se jugarían el pase a los cuartos de final en los penales. Incluso los cambios se hicieron pensando en eso. De los cuatro ucranianos que lanzaron, dos habían entrado con el partido empezado.

"¿Qué será, será?", sonaba en el estadio mientras los jugadores se dirigían al centro del campo para esperar la primera definición por penales del Mundial. Y lo que fue es que Ucrania jugará el viernes en Hamburgo ante Italia por avanzar a semifinales.




 
Imprimir con   |    Enviar por correo


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS
DE INTERÉS
• Suramérica por la consagración
• Hablan estrategas criollos
• Fanáticas de lujo
• Estrellas de Alemania 2006
• Teamgeist: Un balón con Espíritu
• Afiches Mundialistas
• Partidos Amistosos
• Números y hechos históricos
• El Mundial... sólo para mujeres
EL DATO

En la historia de los Mundiales, Brasil se ha enfrentado en cuatro oportunidades a equipos africanos. El saldo es de cuatro triunfos y 10 goles a favor. No ha recibido goles.

SU OPINIÓN CUENTA

¿Cuál sería su final ideal y por qué? Envíe su respuesta con nombre completo a mundial06@eluniversal.com| Lea sus comentarios

LINKS RELACIONADOS
• Fifaworldcup
• Deustchland 2006
• Concacaf
• UEFA
• Conmebol