Berlín.- La FIFA abrirá una investigación
sobre las escenas de violencia que se vieron cuando terminó
el partido en el que Alemania venció a Argentina y se
clasificó a las semifinales.
"Vamos a investigar, el comité disciplinario abrirá
una investigación", dijo hoy a DPA Andreas Herren, portavoz
de la FIFA.
"Obtendremos todo el material relevante, tanto de televisión
y fotografías como de testigos. Analizaremos todo para
saber quién ha hecho qué y en qué momento",
añadió Herren.
Los hechos se produjeron una vez que Alemania consumó
su triunfo en los penales por 4-2. El partido ya había
sido bastante "caliente" en su desarrollo, pero ante la frustración
de la derrota, algunos argentinos se desbocaron.
Leandro Cufré, suplente hoy, le propinó una patada
al defensa central alemán Per Mertesacker, produciéndole
una "herida sangrante", según explicó Oliver Bierhoff,
asistente técnico.
"Tenía ya la sensación durante el partido de que
eran malos perdedores", dijo el defensor Christoph Metzelder.
Cufré recibió inmediatamente una tarjeta roja del
árbitro, el eslovaco Lubos Michel.
"Es poco deportivo lo que hizo, pero fue sancionado por ello
y el asunto está terminado para mí", dijo Mertesacker.
Bierhoff también se vio involucrado en el tumulto y
sufrió rasguños en una pierna. "Quise mediar, y
se metieron conmigo", dijo el ex delantero.
"Es muy triste que este tipo de imágenes se vean en
todo el mundo. Los aficionados festejaron aquí en forma
pacífica, y los jugadores deberían hacer lo mismo.
Quise defender a mis jugadores".
Harald Stenger, jefe de prensa de los alemanes, también
se enfrentó a los argentinos. "El ocho (Javier Mascherano)
me miraba con cara de odio", aseguró.
Juergen Klinsmann, el entrenador alemán, buscó
quitarle importancia a lo sucedido. "No tengo el panorama.
Sólo quiero recordarle a la gente que hay tanta tensión,
tantas emociones... Si llegas a los penales puedes obviamente
perder el control por un segundo, pero todo sucede en medio
de una enorme, gigantesca emoción. Realmente no sabemos
qué pasó, y si la FIFA lo está investigando...
Yo no lo vi por TV, estaba en la cancha", dijo.
Michael Ballack, capitán de los alemanes, fue más
específico. "La primera provocación vino del lado
de los argentinos, verbal, en español, no entendimos,
pero era para provocar. Lo que pasó después del
partido no puedo enjuiciarlo".
Y José Pekerman, entrenador argentino, buscó no
hablar del asunto: "Son situaciones espontáneas que se
dan cuando hay mucha tensión. No hablemos de eso".