Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, miércoles 31 de mayo, 2006  
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO


(05:26 PM) Suiza y una Italia gris empatan 1-1 en amistoso


Ginebra.- Suiza e Italia, en su misión de ultimar detalles ante la cercanía del Mundial de Alemania 2006, firmaron con empate (1-1) en tierras helvéticas un partido de preparación en donde el conjunto local dejó mejores sensaciones que un rival muy gris.

La selección italiana, con un esquema poco habitual (4-3-2-1) ideado por su técnico Marcello Lippi para ''salvaguardar'' a Francesco Totti -primer partido de titular tras la grave lesión sufrida el pasado marzo-, no gustó, sobre todo durante una primera mitad en la que exhibió un juego ramplón y muy alejado de la calidad que se le supone al equipo.

Eso sí, se mostró despiadado, pues en su primera y única aproximación ante el área local de toda la primera parte consiguió el 0-1 por medio de Alberto Gilardino. Al delantero, sólo en área pequeña, le bastó tocar un buen pase de Grosso, que se había colado por banda izquierda, para marcar, reseñó Efe.

El caminar de Italia no podía empezar mejor para conseguir hacer olvidar todos los conflictos que en las últimas semanas azota al Calcio, para devolver sobre el terreno de juego la credibilidad en su sistema futbolístico.

También venía a facilitarse la labor de recuperar a Totti, considerado vital por Lippi para Alemania 2006. Y es que previsiblemente, ante la mayor apertura suiza en busca del empate, el romanista podía moverse sin tantos agobios.

El partido de Totti no puede decirse que fuera notable, pues evidenció la lógica falta de ritmo y de sitio sobre el campo, pero al menos se mantuvo todo el partido sin resentirse físicamente, lo que ya es de por sí una buena señal ante el Mundial.

El que más se hizo notar en Italia en los primeros minutos fue Alessandro del Piero, que presentó una imagen inusual, con el pelo rapado al cero. El juventino dejó síntomas de estar en un buen momento de forma.

Con el temprano 0-1, Italia aún dejó más la iniciativa a Suiza para que se gastase más y buscó aprovechar al contragolpe los espacios dejados.

La buena presión suiza y su mayor osadía se hizo notar, e Italia, sin ritmo y con sus ''cerebros'' Totti y Pirlo (sigue con su clara baja forma) ausentes, se fatigó más de lo previsto.

Además, Suiza encontró en la banda izquierda del ataque el camino para entrar en la defensa visitante. Poor ahí, Zaccardo, sustituto del lesionado Zambrotta (Lippi parece decidido a cambiarle de lateral y si se recupera ubicarle durante el mundial en la derecha), se las veía y deseaba para cerrar su lado.

Fruto de las mayores ganas y sacrifico local, en el minuto 32, llegó el más que justo premio para Suiza del tanto del empate, obra de Gygax, uno de los mejores sobre el campo, que batió a Buffon con un disparo cruzado, potente y colocado.

El 1-1 mermó algo las ansias y el elevado ritmo de Suiza, pese a lo cual siguió dominando hasta el descanso ya que Italia siguió sin alma y sin inquietar al meta local.

Eso sí, se retiraba al descanso con un pleno acierto: un gol en el único remate a puerta rival. Los helvéticos, en cambio, pudieron irse en ventaja con un remate de cabeza de Magnin (m.46`) tras un saque de falta que se perdió fuera por poco.
En la segunda mitad, con el carrusel de cambios de inicio, Italia cambió su esquema: pasó a jugar con dos puntas (Iaquinta y Toni) y con Totti por detrás, un nuevo intento en la zona en la que le quiere utilizar Lippi para que el romanista encuentre el ritmo.

Y, además, buscaba dar más toque al centro del campo con la salida del joven De Rossi e intentaba taponar el ''agujero'' de la banda derecha defensiva con Oddo.

Pero, siguió siendo de inicio Suiza la que volvía tener en su mano el juego. A partir de la hora, por fin, se dejó ver Italia. Los cambios empezaron a hacerse notar y el conjunto transalpino tomaba el mando, acercándose con claro peligro sobre la meta de un conjunto helvético al que sus relevos le habían quitado fuelle.

El ritmo había bajado y ello benefició a Italia, que con Toni (m.60) e Iaquinta (m.63) estuvo cerca del segundo tanto. También subió la tensión, con la aparición de algunos roces, por duras entradas de una y otra parte. Y tal vez por ello el partido ya perdió interés y apenas hasta el final aconteció nada reseñable.

Todo terminó con el 1-1, con una Suiza de menor calidad pero que dejó una mejor sensación que una Italia que, por su condición de ser una de las favoritas en Alemania 2006, demostró muy poco.

Eso sí, para los supersticiosos italianos el 1-1 es una excelente señal. Y es que, en 1982, Italia disputó también su penúltimo partido de preparación mundialista visitando a Suiza, en un partido que acabó con el mismo resultado de hoy. Poco más de un mes después, la selección italiana alzaba la Copa del Mundo de ''España'82'' en el estadio Santiago Bernabéu.




 
Imprimir con   |    Enviar por correo


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS
DE INTERÉS
• Suramérica por la consagración
• Estrellas de Alemania 2006
• Teamgeist: Un balón con Espíritu
• Afiches Mundialistas
• Números y hechos históricos
• El astro más joven
• El máximo trofeo del fútbol
EL DATO

Más de 300 hooligans incumplieron las órdenes policiales para el Mundial y no entregaron sus pasaportes. La prohibición de salida alcanza a 3.300 ingleses.

SU OPINIÓN CUENTA

¿Qué es lo que más disfruta durante el mes del Mundial? Envíe su respuesta con nombre completo a mundial06@eluniversal.com | Lea sus comentarios

LINKS RELACIONADOS
• Fifaworldcup
• Deustchland 2006
• Concacaf
• UEFA
• Conmebol