![]() |
|
||||||||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||
![]() |
Caracas, lunes 18 de junio, 2007 |
eluniversal.com > Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Togo > Presentación | |||||||||
| |||||||||
Sorpresa africana ![]() Aún más que Angola, la presencia en el Mundial de Togo, pequeño país del oeste africano que sólo cuenta con 5.500 licencias de futbolistas entre sus 5,4 millones de habitantes, es una de las grandes sorpresas de esta edición. A pesar de ello, los togoleses ya han participado antes en cinco torneos de la Copa de África de Naciones (CAN). En principio, 'Los gavilanes' parecía que debían ser 'comidos crudos' en su grupo de calificación, donde estaban Senegal, Zambia y Mali. Pero los jugadores comandados por el capitán Jean-Paul Abalo, que juega en la cuarta división francesa con el Dunkerque, terminaron primeros delante de los senegaleses, máximos favoritos para repetir cita mundialista tras los cuartos de final alcanzados hace cuatro años. Con 7 victorias, 2 empates y una única derrota, además de 20 goles marcados por sólo 8 encajados, el combinado africano hizo un recorrido casi perfecto. Un éxito atribuible, en buena parte, al ex internacional nigeriano Stephen Keshi, que se hizo cargo de la selección el año 2004. De la euforía al caos Keshi recurrió a nombres de prestigo como el delantero Kader Coubadja (Sochaux francés) o el portero Kossi Agassa (Metz francés), que habían tomado sus distancias a causa de la desorganización que rodeaba a la selección, y, además, convenció a nigerianos de nacimiento, como el joven goleador Emmanuelle Adebayor, traspasado del Mónaco al Arsenal ya como estrella, para armar su escuadra. Progresivamente, los resultados empezaron a dotar de confianza al equipo, que desarrolló un sentido táctico propio, sin olvidarse del fútbol ofensivo. La calificación desató la euforia en el país y, a pesar de que en la capitál Lomé se fue la luz durante las celebraciones, el presidente decretó fiesta nacional el día después. Meses más tarde, en la CAN-06 de Egipto, se volvió a la realidad. La selección no superó la primera ronda, con tres derrotas, sólo 2 goles marcados y 7 encajados. Uno de los principales motivos fue el conflicto que estalló, una hora antes del primer partido, entre Keshi y la figura Adebayor, que había sido el máximo anotador de las calificaciones mundialistas en la zona de Africa, con 11 tantos. Los resultados dictaron sentencia para Keshi, que pasó de Dios a villano. Cambio de última hora Los dirigentes, a cuatro meses de la cita alemana, decidieron reemplazarlo por el experimentado germano Otto Pfister, un trotamundos del continente negro. El nuevo técnico se enfrenta a las dificultades de un grupo que tiene a todas su formación en el extranjero, pero le falta todavía experiencia en grandes acontecimientos. Algunos de estos futbolistas se encuentran en la élite francesa, belga, suiza, austriaca o inglesa, aunque otros sólo disponen de oportunidades en divisiones inferiores europeas. En otros casos, su paso intermedio es el Esperanza de Túnez, club importante en el continente, y que cuenta con el prometedor defensa Emnamnuel Mathias. En su grupo mundialista, el reto de todos ellos es arañar algún punto frente a Francia, Suiza y Corea du Sur al término de la primera ronda. Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home |
![]() |