![]() |
|
||||||||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||
![]() |
Caracas, lunes 18 de junio, 2007 |
eluniversal.com > Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Suecia > Presentación | |||||||||
| |||||||||
Capacidad goleadora ![]() Suecia es el único representante escandinavo en Alemania, pero su forma de clasificarse, aunque no terminara primero de su grupo, fue convincente, con un total de 30 goles y sólo 4 encajados. De esta forma, empatado a 24 puntos con Croacia, obtuvo su billete directamente como uno de los dos mejores equipos de la zona Europa. En la fase final, ha quedado englobado junto a Inglaterra, Paraguay y Trinidad y Tobago, un cuadro que se antoja abierto entre los suecos y los sudamericanos. En cuanto a los ingleses, ambas selecciones se vuelven a ver las caras igual que en el Mundial-2002 cuando empataron 1-1 y, luego consiguieron apear, en su pase a octavos, a Argentina y Nigeria en el que entonces se llamó el 'grupo de la muerte'. Ahora, Trinidad y Tobago aparece como el rival más débil y, aparentemente, sin problemas para ser batido y, ante el papel de favorito de Inglaterra, el acceso a la siguiente ronda se puede jugar en el segundo partido contra los paraguayos. La clave de Ibrahimovic La base del equipo no ha variado sustancialmente desde la Eurocopa-2004, en la que Lars Laberback, como en el Mundial asiático, era el adjunto del entrenador Tommy Soderberg, aunque ahora el primero se ha hecho cargo directamente del combinado tras la marcha del segundo. La otra gran diferencia es que, en los últimos años, ha explotado el espectacular goleador Zlatan Ibrahimovic, traspasado del Ajax de Amsterdam al Juventus. Su contribución ha vuelto a ser decisiva para la calificación, al anotar ocho de los 30 goles. Otra pieza clave es el centrocampista ofensivo Freddie Ljungberg (Arsenal), autor de siete tantos, y el veterano delantero Henrik Larsson (Barcelona), que marcó otros cuatro. A ellos, hay que añadir en la retaguardia al central y capitán Olof Mellberg (Aston Villa) y el joven portero Andreas Isaksson (Rennes). Un pasado brillante Para Suecia, está será su undécima participación en una Copa del Mundo, un torneo en el cual se siente familiar y que llegó a organizar el año 1958. Entonces, disputó la final contra Brasil, pero la aparición en la escena de Pelé fustró las esperanzas de los escandinavos, que perdieron por 2-5. En los inicios de la cita mundialista, en 1938 y 1950, los suecos también consiguieron acceder hasta semifinales. Y, más recientemente, en el Mundial-94 de Estados Unidos, obtuvieron la tercera plaza después de ser eliminados en semifinales de nuevo por Brasil (0-4). El año anterior, habían ocupado asimismo el tercer puesto en la Eurocopa-92, en un conjunto del que destacaba el anotador Kennet Andersson. En la última Eurocopa, celebrada en Portugal, cayeron en cuartos al perder en la tanda de penaltis contra Holanda. Dos años antes, en el Mundial asiático, se despidieron en octavos al ser derrotados, por un 'gol de oro' en la prórroga, por la sorprendente Senegal. Un aviso para este combinado que también ha tenido algún traspiés en los amistosos previos a su presencia en tierras alemanas. Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home |
![]() |