Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, lunes 18 de junio, 2007  
  eluniversal.com >  Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Suiza > Presentación
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO

Suiza Grupo G
Ficha | Presentación | Nómina

La guerra de Estambul

Suiza disfruta habitualmente de una imagen tranquila. Sin embargo, necesitó de un equipo de valor para obtener su billete para el Mundial en el infierno del estadio Sukru Saracoglu de Estambul, el terreno del Fenerbahce.

Con una victoria por 2-0 en la ida, la selección centroeuropea marcó otros dos goles en Turquía, que le sirvieron para contrarrestar una derrota por 4-2 y beneficiase de los tantos en campo contrario. El ambiente, de todos modos, fue terrible para los suizos. Balanceados en el terreno de juego, agredidos a su entrada en los vestuarios, los jugadores del seleccionador Kobi Kuhn mostraron un carácter fuerte para salir de esta encerrona.

Su recorrido, antes en su grupo clasificatorio, había sido contradictorio porque los suizos acabaron imbatidos, aunque sin vencer a ninguno de sus rivales directos: Francia, Eire e Israel. Su segunda posición, tras los franceses y con el mismo número de puntos que los irlandeses, se debe a su mayor capacidad realizadora, con 18 tantos, la mejor del cuadro.

De vuelta tras la Eurocopa

De esta forma y tras el heroico episodio en Estambul, Suiza se prepara a vivir su octava fase final de una Copa del Mundo, 12 años después de su última presencia, en Estados Unidos-94, donde Stéphane Chapuisat fueron eliminados en octavos por España (0-3).

Presente en la última Eurocopa-04, donde el equipo nacional cayó en la primera ronda, Suiza establece así su continuidad en el Mundial. Como en la Euro portuguesa, los suizos se volverán a encontrar en su grupo con Francia, que parte como favorita, y su meta es quedar en segundo lugar, por delante de la incómoda Corea del Sur y la imprevisible Togo.

Desde su llegada al frente de la 'Nati', en verano del año 2001, Kuhn ha construido y hecho evolucionar un grupo homogéneo, articulado alrededor de algunos jugadores claves. Un equipo que encadenó 14 partidos sin conocer la derrota antes de Estanbul.

A la espera de 2008

Como guardameta, el veterano Pascal Zuberbuhler (Basilea) aparece como titular indiscutible, bien protegido por una defensa central a la vez joven, con Philippe Senderos, de 21 años, titular en el Arsenal inglés y de padre español, y experimentada, con Patrick Muller.

En el centro del terreno, Johann Vogel (Milán) y Raphael Wicky (Hamburgo) llevan la iniciativa junto al también precoz Tranquillo Barnetta (Hanover), vencedor de la Eurocopa-02 de menos de 17 años con Senderos.

Delante, Alexander Frei (Rennes francés) mantiene la media de un gol cada dos partidos. Y, con el prometedor Johan Vonlanthen, de 20 años, forman un dúo de ataque de alto peligro.

Para Suiza, una plaza en cuartos, como en 1934, 1938 y 1954, sería la mejor forma de preparar la Eurocopa-08, que organizará junto a Austria.


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS