Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, lunes 18 de junio, 2007  
  eluniversal.com >  Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Portugal > Presentación
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO

Portugal Grupo D
Ficha | Presentación | Nómina

Una clasificación ejemplar

A pesar de la mala actuación en el último Mundial asiático, donde no pasó de la primera ronda, la selección de Portugal, de la mano del brasileño Luiz Felipe Scolari, empieza a ser ya una de las fijas en los acontecimientos futbolísticos de primer orden. Su segundo puesto en la Eurocopa-2004, que acogió como anfitrión y sólo perdió en la final contra Grecia en la prórroga (0-1), son prueba de ello, con una generación de jugadores de los años 90 que está dando paso a otra de más joven.

Con la vuelta destacada del capitán Luis Figo, después de un año ausente por decisión propia, el recorrido del equipo nacional en su grupo europeo de calificación fue más fácil de los previsto, con victorias en todos sus enfrentamientos en casa y sólo tres empates, en Rusia, Eslovaquia y, más sorprendentemente, Liechtenstein. A pesar de sus problemas para doblegar a la nación más débil del cuadro (en el partido de vuelta sólo vencieron por 2-1), resultados como el 7-1 contra los rusos a domicilio demuestran la superioridad de un conjunto con ganas de ir lo más lejos posible.

La quinta de Figo

Su historial mundialista no va más allá que el tercer puesto de 1966, cuando los portugueses estaban comandados por el mítico delantero Eusebio y únicamente fueron frenados en semifinales por la anfitriona Inglaterra, que acabaría proclamándose campeona. Portugal derrotaría después 2-1 a la Unión Soviética. Posteriormente, es verdad, que la Portugal de Paolo Futre también se quedó en primera ronda en la Copa del Mundo-1986, dos años después de ser semifinalista en la Eurocopa-1984.

Pero los años 1989 y 1991, la quinta de Figo ya avisaba de sus pretensiones al adjudicarse dos veces consecutivas el Mundial junior sub-20. Ahora, el actual jugador del Inter de Milán, que llega a Alemania con 33 años, disputa su última cita mundialista cuando otras figuras como el también centrocampista ofensivo Rui Costa ya está jubilado internacionalmente.

El alejamiento de la selección por parte del goleador Sergio Conceiçao, actualmente en el Standard de Lieja belga, en cambio no es voluntario y así lo ha manifestado quejándose de la actitud de Scolari.

Las apuestas del brasileño

El brasileño, que mantiene la duda sobre su continuidad tras el Mundial, cuenta con sus nuevas cartas, como su compatriota nacionalizado portugués Deco, enrolado en el Barcelona, que conduce al equipo. En la portería, ha sustituido a Vitor Baia por Ricardo y, las líneas de contención y medio del campo, se basan en los hombres que hicieron al Oporto campeón de Europa el año 2004: Ricardo Carvalho, Paulo Ferreira, Maniche y Costinha, los tres primeros en el Chelsea del técnico Mourinho.

Como apuesta de futuro, aparecen el extremo izquierda Cristiano Ronaldo, promesa que se confirma en el Manchester United, el distribuidor de juego Tiago, traspasado al Olympique de Lyon francés, y los laterales y centrocampista del Valencia Miguel, Marco Caneira y Hugo Viana.

Y para rematar, Pauleta, del Paris Saint Germain, que todavía tiene la pólvora fresca y, con sus 11 dianas en la fase calificatoria, logró superar el récord de Eusebio, con 41 tantos, y convertirse en el máximo realizador de la selección de todos los tiempos.

El grupo D que les ha tocado, junto a México, Irán y Angola, no debería frenarlos hacia adelante.


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS