![]() |
|
||||||||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||
![]() |
Caracas, lunes 18 de junio, 2007 |
eluniversal.com > Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Polonia > Presentación | |||||||||
| |||||||||
Nueva oportunidad ![]() Eliminada en la primera fase del Mundial-2002, Polonia se daría por satisfecha esta vez si accede a los octavos de final en Alemania. Un objetivo al alcance de los jugadores de Pawel Janas, que se cruzan con el país anfitrión, en el grupo A, pero también se enfrentan a dos equipos latinoamericanos en teoría a su mismo nivel: Costa Rica y Ecuador. La buena trayectoria de los polacos en la serie calificatoria, donde sólo perdieron en dos ocasiones, ante Inglaterra (2-1 tanto en casa como fuera), les otorga posibilidades. Los hombres de Janas, adepto de un clásico 4-4-2, han demostrado una gran efectividad ofensiva (27 goles en 10 partidos), gracias sobre todo a Tomasz Frankowski (Wolverhampton inglés) y Maciej Zurawski (Celtic de Glasgow escocés), autores de siete tantos cada uno, lo que le permitió a la selección beneficiarse de las dos plazas reservadas a los mejores segundos de la zona Europa. Su capacidad de remate, sin embargo, no se traduce con las mismas garantías en defensa. Sólidos y trabajadores, no siempre consiguen ese toque de genio para desarrollar las jugadas que hacen decantar un partido. El recurso a los veteranos Otra preocupación para el entrenador, al frente de la selección desde diciembre del año 2002, tras la dimisión de Zbigniew Boniek, representa el hecho de que varios de sus titulares no siempre lo son en los equipos extranjeros en los que juegan. Es el caso del portero del Liverpool Jerzy Dudek, figura del fútbol polaco, que tiene un sustituto en Artur Boruc (Celtic Glasgow). El defensa Michal Zewlakow (Anderlecht belga), los centrocampistas Jacek Krzynowek (Bayer Leverkusen alemán) y Kamil Kosowski (Southampton inglés) o el delantero Grzergorz Rasiak (Southampton) viven situaciones parecidas o en clubes que han descendido a Segunda División. Janas, uno de los mejores defensas de la historia del fútbol polaco (con 53 selecciones entre 1976 y 1984), se halla ante la difícil disyuntiva de privarse de sus internacionales más experimentados, pero veteranos, o correr el riesgo de que la competición les pase factura a nivel físico. Para la selección de Polonia, que disputa su séptima Copa del Mundo, el primer partido contra Ecuador, el 9 de junio en Gelsenkirchen, constituirá una cita clave, cinco días antes de jugar contra Alemania en Dortmund. Los polacos no olvidan que escribieron una de las páginas más bellas de su historia, precisamente, en su vecina Alemania, al finalizar terceros en el Mundial-74. Una motivación suplementaria para los sucesores de los míticos Lato, Szarmach o Gadocha. Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home |
![]() |