Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, lunes 18 de junio, 2007  
  eluniversal.com >  Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Paraguay > Presentación
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO

Paraguay Grupo C
Ficha | Presentación | Nómina

El nuevo fijo sudamericano

Paraguay se ha convertido en una selección fija en las fases finales del Mundial, junto a Brasil y Argentina, entre los equipos sudamericanos. La cita de Alemania-2006 es la tercera consecutiva a la que acude, después de Francia-1998 y Corea-Japón-2002. Además, en estos dos casos anteriores, como en México-1986, siempre llegó a octavos de final. No se trata, pués, de una comparsa, como cuando en 1930, 1950 y 1958 se quedaba a las primeras de cambio.

Curiosamente, el entrenador guaraní es un uruguayo, Anibal 'Maño' Ruiz, procedente de un país que, a pesar de su tradición y la legión de jugadores que se encuentran en el extranjero, esta vez no acude al Mundial, al perder su eliminatoria de respesca frente a Australia.

La selección paraguaya finalizó cuarta en la fase previa de su zona y obtuvo el último boleto calificatorio directo. El partido definitivo lo disputó en Maracaibo, como visitante, ante Venezuela. El solitario gol del joven Nelson Haedo Valdés en la segunda parte fue suficiente para validar este pase, por detrás de los brasileños, argentinos y unos sorprendentes ecuatorianos, pero por delante de clásicos como Uruguay, Colombia y Chile. A ello, hay que añadir su primera victoria en una eliminatoria ante Argentina.

Una legión extranjera sin Chilavert

El 'Maño' ha confeccionado un equipo renovado con respecto a los últimos Mundiales, sin ya el polémico guardameta José Luis Chilavert, pero todavía con algunos veteranos como el defensa central y capitán Carlos Gamarra (Palmeiras/Brasil). 'La vieja guardia' actúa, en su totalidad, en conjuntos extranjeros, mientras que los jóvenes salen de los equipos locales, como el Cerro Porteño, el Olimpia o el Libertad, aunque ya empiezan a ser captados también en el exterior. El ejemplo del goleador Roque Santa Cruz, en el Bayern Múnich y que ya actuó en la Copa del Mundo asiática, tiene continuación.

El nuevo director de juego de la selección es Julio dos Santos, de 22 años, que en el mercado de invierno 2005-06 se ha ido del Cerro Porteño, precisamente, al Bayern. Por su parte, Haedo Valdés, con sólo 21 años, hace tiempo que es un atacante determinante en el Werder Bremen alemán.

De la selección, en todo caso, no ha desparecido Roberto 'Toro' Acuña, un experimentado centrocampista que ha ofrecido sus mejores años en la Liga española y ahora se halla en el Deportivo de la Coruña. El técnico también acude a los laterales Delio Toledo (Zaragoza) y Jorge Núñez (Racing Club/Argentina), el central Denis Caniza (Cruz Azul/México), los medios Carlos H. Paredes (Reggina/Italia), Edgar Barreto (Nimega/Holanda), y los delanteros José Cardozo (San Lorenzo/Argentina) y Nelson Cuevas (Pachuca/México).

Las promesas locales

Jugadores jóvenes que tendrán su oportunidad de mostrarse en Alemania para su posible pase al extranjero son Cristian Riveros, Dante López y José Montiel, éste con sólo 17 años. No en vano, Paraguay se proclamó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas-2004.

En el grupo B, sus rivales son Inglaterra, Suecia y Trinidad y Tobago, un cuadro nada fácil, pero en su dos anteriores recorridos mundialistas los paraguayos sólo se doblegaron ante futuros campeones y subcampeones, como Francia y Alemania, y por la mínima 0-1.


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS