![]() |
|
||||||||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||
![]() |
Caracas, lunes 18 de junio, 2007 |
eluniversal.com > Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Mexico > Presentación | |||||||||
| |||||||||
Más allá de cuartos ![]() Rodeado de la polémica por la no inclusión del veterano delantero Cuauhtémoc Blanco durante meses y la nacionalización de jugadores extranjeros, el argentino Ricardo La Volpe tiene la responsabilidad de llevar al equipo nacional mexicano como mínimo a los cuartos de final, su máximo hito en un Mundial. El primer entrenador foráneo de México que, no obstante, lleva más de dos décadas en el país como ex portero y técnico, ha contado a cambio de Blanco con la inestimable aportación de otro veterano como Jared Borgetti, actualmente en el Bolton inglés, que se ha erigido en el máximo anotador de las fases previas, con 14 goles. La Volpe sustituyó a Javier Aguirre, que triunfa en el Osasuna español, tras la renuncia de éste terminada la cita en Corea y Japón en 2002. Entonces, México llegó, como en los dos anteriores Mundiales, a octavos de final, pero fue eliminado por su rival del norte, Estados Unidos (0-2). En las calificaciones de la zona Concacaf, de Norteamérica, Centroamérica y Caribe, la selección de La Volpe consiguió vencer por primera vez después de 16 encuentros a los estadounidenses en DF. Un recorrido que le permitió volver a calificarse para una Copa del Mundo, aunque al final cedió el primer puesto de la zona a Estados Unidos por una peor diferencia de goles. Entre los mejores Antes, México había conseguido otra hazaña al imponerse en la Copa de Oro-2003 después de vencer a Argentina en primera ronda y Brasil en la final, dos selecciones de prestigio invitadas a este torneo de la Concacaf. El gran dominador de Centroamérica cuenta en sus vitrinas con cuatro de estas Copas, desde 1993. A pesar de este éxito, los brasileños se vengaron de esta derrota en la Copa América-2004, al derrotarles en cuartos de final por 4-0. Después de sus buenas actuaciones desde 1999, cuando se adjudicaron en casa la Copa de Confederaciones de la FIFA, México ha llegado a ascender hasta la quinta posición del ránquing mundial de la Federación Internacional. Y lleva años entre los diez mejores. No en vano, ha participado en 12 Mundiales, más que Inglaterra o Francia, y cuando se encargó de la organización, en 1970 y 1986, avanzó hasta cuartos y perdió antes los futuros campeones, Brasil y Argentina, respectivamente. Veteranía, juventud y nacionalizaciones La Volpe dispone, para la ocasión, de una mezcla de veteranía y juventud. A los ya citados Blanco y Borgetti, se une el defensa central Rafael Márquez, en el Barcelona español, que dota de solvencia a la defensa. Y, entre los noveles, destaca el atacante del Cruz Azul 'Kikin' Fonseca, que ya tiene un papel protagonista en el equipo. El técnico confía en que los sancionados Salvador Carmona y Aarón Galindo, por un positivo por dopaje en la última Copa de Confederaciones el año 2005, vean su pena reducida para que puedan acudir al Mundial. Y los aficionados juzgarán las nacionalizaciones del brasileño Antonio Naelson Matías 'Sinha' y la presencia del argentino Guillermo Franco bien o mal, y como acostumbra a ser habitual, en función de los resultados finales. Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home |
![]() |