Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, lunes 18 de junio, 2007  
  eluniversal.com >  Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Corea del Sur > Presentación
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO

Corea del Sur Grupo G
Ficha | Presentación | Nómina

El honor de un semifinalista

En su séptima participación, y la sexta consecutiva en un Mundial, los semifinalistas de 2002, donde acogían la competición, no quieren ahora bajar el listón aunque esta vez juegan fuera de casa. Para ello, los surcoreanos han seguido buscando a entrenadores holandeses, como Guus Hiddink que les hizo triunfar hace cuatro años. Finalmente, han acabado otorgando su confianza a Dick Advocaat, otro experimentado entrenador en fútbol de diferentes latitudes. Entre medio, lo habían probado con el portugués Humberto Coelho y el también holandés Jo Bonfrere, que les clasificó pero no les convenció.

Su recorrido preliminar se saldó, en la segunda fase, con dos victorias, un empate y dos derrotas ante Arabia Saudita, que finalmente sería primera de su grupo asiático. Una calificación que, para los responsables federativos, no estaba a la altura del nivel adquirido durante su Mundial como anfitrión.

Más ofensivos

En esta ocasión, sus primeros rivales en Alemania serán la ex campeona Francia, la emergente Suiza y la incógnita Togo. Un grupo factible para pasar a octavos para un equipo que ha visto rejuvenecer a sus hombres sin perder el esquema del pasado.

Advocaat, con respecto a Hiddink, ha apostado por un juego más agresivo, apoyado por una juventud que aumenta todavía más la capacidad física demostrada el año 2002. La figura que sobresale, y ya estuvo en la anterior cita mundialista, es Park Ji-sung, un mediocampista ofensivo que está alcanzando su madurez en el Manchester United después de su paso por el PSV Eindhoven.

Como lateral, que también procede del PSV holandés, otra pieza básica es Lee Young-pyo, que se consolida en el Tottenham inglés. Y la promesa, elegido mejor esperanza asiática de 2004, es el goleador Park Chu-young, que con sus 20 años escasos ya ha participado de forma decisiva en la calificación para Alemania.

La referencia en Park

Esta delantera agresiva, como pudieron comprobar hace cuatro años las selecciones europeas de Polonia, Portugal, Italia y España, se completa con el veterano Ahn Jung-hwan, en el Duisburgo alemán, y los nuevos incorporados Lee Dong-gook y Lee Chun-soo.

"El equipo nacional es más joven que el año 2002. Por ello, nos falta experiencia. Pero los jugadores poseen ahora más energía", resume un Park Ji-sung que habla ya como referente de un conjunto al que hay que respetar.

Por su parte, el delantero internacional holandés Ruud Van Nistelrooy, su compañero en el Manchester, no duda en afirmar sobre Park: "ya es el segundo pasador del equipo después de Rooney y ha madurado de forma impresionante desde que coincidí con él en Holanda".


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS