![]() |
|
||||||||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||
![]() |
Caracas, lunes 18 de junio, 2007 |
eluniversal.com > Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Japon > Presentación | |||||||||
| |||||||||
Líder asiático ![]() La selección de Japón, que llegó a octavos de final por primera vez en la edición 2002 que coorganizaba con Corea del Sur, consiguió esta vez por méritos propios su presencia en Alemania y, además, fue la primera selección calificada, a parte de la anfitriona. En parte, también hay que reconocer la tarea del brasileño Zico en este nuevo liderazgo del equipo nacional nipón, que obtuvo la Copa Asiática el año 2004. Posteriormente, algunos partidos amistosos han sembrado la duda entre los aficionados y la prensa, pero se trata de un bloque equilibrado que funciona con el básico 4-4-2. El problema para el técnico sudamericano es que, algunos de los principales jugadores de su combinado, se encuentran en equipos europeos y no siempre es fácil organizar los encuentros internacionales. Encuadrados en un grupo que, precisamente, encabeza Brasil, junto a Croacia y Australia, las posibilidades de avanzar a la siguiente ronda no son descabelladas y, para Zico, además, existe el aliciente añadido de enfrentarse a su país de origen y temible pentacampeón. Emergencia de Nakamura El seleccionador sigue contando con el veterano portero Yoshikatsu Kawaguchi, que dispone de una defensa construida a partir de Yuji Nakazawa, mejor futbolista del año 2004 en la J-League (la Liga japonesa a partir de 1993), y el lateral Koji Nahata, en el Basilea suizo. El problema en la zaga ante equipos, por ejemplo, como los croatas o australianos, es la falta de hombres de altura que puedan controlar el juego aéreo. Para contrarestar esta desventaja, el país ha generado futbolistas de talento como el centrocampista Shunsuke Nakamura, en el Celtic de Glasgow, donde se ha convertido en la revelación del campeonato escocés. Según el entrenador del Celtic, Gordan Strachan, "Nakamura está jugando de forma fantástica porque recibe muchas patadas, pero ha demostrado que no tiene miedo para hacerser con el balón y se bate como los mejores". De hecho, Nakamura se está convirtiendo en la pieza fundamental de su selección con respecto al histórico Hidetoshi Nakata, que ya estaba en el primer equipo nipón en el Mundial-98 cuando este país debutó en esta cita. El mediocampista Nakata se halla actualmente en el Bolton inglés y, junto al también medioterreno Shinji Ojo, son los encargados de aportar la experiencia al combinado. Un problema de altura Más joven, el interior derecho Junichi Inamoto, en las filas del West Bromwich inglés, sigue siendo una de las bazas de cara al gol, después de que en la primera fase del Mundial-02 marcara dos goles para el empate inicial ante Bélgica (2-2) y la victoria frente a Rusia (1-0), antes de que su equipo también batiera a Túnez (2-0). Después, los nipones serían frenados por Turquía (0-1), futura tercera clasificada. Otras opciones para el ataque son Masashi Oguro, que ha emigrado al Grenoble francés y anotó en la Copa Confederaciones-05, y la nueva esperanza Sota Hirayama, de 20 años escasos, que se ha revelado en el Heracles Almelo holandés y, sobre todo, aporta la altura (191 centímetros) necesaria de cara al remate. Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home |
![]() |