Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, lunes 18 de junio, 2007  
  eluniversal.com >  Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Ghana > Presentación
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO

Ghana Grupo E
Ficha | Presentación | Nómina

Cita con las estrellas negras

Ghana es, desde su independencia de Gran Bretaña en 1958, uno de los países fuertes futbolísticamente del continente negro. Cuadruples vencedores de la Copa de África de Naciones (1963, 1965, 1978, 1983), dobles campeones planetarios de menos de 17 años (1991 y 1995), sorprendentemente las 'estrellas negras' jugarán su primera fase final en Alemania. La selección ghanense sólo se ve superada en el palmarés histórico africano por Egipto.

Ghana obtuvo su billete para la Copa del Mundo, tras una eliminatoria fácil ante Somalia, y la liguilla de su zona, que contaba como máximo rival con Sudáfrica y, en menor grado, con la República Democrática del Congo. En ese momento, su entrenador era el portugués Mariano Barreto, con quien a pesar de un mal comienzo se consiguió en casa una brillante victoria ante los sudafricanos (3-0).

Barreto los dejo líderes del grupo a finales del año 2004, pero se marchó a dirigir un club de su país. Fue reemplazado interinamente por el ghanés Sam Arday hasta que llegó como técnico definitivo el experimentado serbio Ratomir Dujkovic.

Obstáculos por franquear

Finalmente, el balance fue de 6 victorias, 3 empates y 1 derrota, pero sobre todo otros tres puntos en su desplazamiento a Sudáfrica (2-0), lo que aseguró tanto el primer puesto como el 'gol average' si se hubiera producido una posible igualada.

Esta buena impresión durante su recorrido de calificaciones se vio frrenada de golpe por la pobre actuación en la CAN-2006, donde la selección quedó fuera en la primera ronda, tras ganar sólo a Senegal y perder los otros dos partidos ante contricantes de menor entidad.

Aunque algunos hombres importantes estuvieran lesionados, la temprana eliminación fue un serio aviso de cara al complicado grupo que les ha tocado en tierras germana, donde disputarán la primera fase junto a Italia, la República Checa y Estados Unidos.

Jóvenes promesas

La estructura del equipo parte del grupo que quedó subcampeón del mundo sub-20 ante Argentina el año 2001. De ahí, procede su jugador más emblemático, el centrocampista defensivo Michael Essien, que se convirtió al principio de la temporada 2005-06 en el traspaso más caro de un jugador africano después de su pase al Chelsea inglés desde del Lyon francés (36 millones de euros).

Junto a él, destacan los zagueros John Mensah (Rennes) y Samuel Kuffour (Roma), anterior capitán. Actualmente, el brazalete del equipo lo asume el mediocampista Stephen Appiah, quien ha recalado en el Fenerbahce turco tras una época en el Juventus de Turín.

En el medio del campo, también hay que señalar entre los jóvenes a Sulley Muntari (Udinese). Y, delante, el peligro proviene de Amoah, que ha saltado de la Liga holandesa al Borussia Dortumund.

Conocidos como 'los brasileños de África' en los años 60 y 70, los ghaneses intentarán llevar a la máxima cita internacional la herencia de otras generaciones que no disfrutaron de esta oportunidad, a pesar de la calidad, por ejemplo, de los Abedi Pele y Anthony Yeboah en los años 90.


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS