![]() |
|
||||||||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||
![]() |
Caracas, lunes 18 de junio, 2007 |
eluniversal.com > Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Francia > Presentación | |||||||||
| |||||||||
Volver a empezar ![]() Tras una lamentable eliminación del Mundial-2002 y una Eurocopa-2004 decepcionante, Zinédine Zidane y el equipo de Francia quieren recuperar la confianza de sus aficionados luciéndose en Alemania-2006. Para ello, deberán superar en esta ocasión la primera ronda en el grupo G, donde han quedado emparejados junto a Suiza, Corea del Sur y Togo. Excepto la última selección africana, las dos primeras disponen de una calidad que no las hace selecciones fáciles. A los suizos, el equipo de Raymond Domenech no fue capaz de doblegarles en la fase previa y, los surcoreanos, ya demostraron que pueden ir lejos en el Mundial que acogieron. Mientras tanto, los campeones de 1998 y la Eurocopa-2000 no hicieron mucho mejor papel en la Euro de Portugal que en Asia. Lo curioso es que el esqueleto del equipo seguía siendo prácticamente el mismo. Calificación angustiosa Francia, en su versión 2006, partirá con dudas puesto que ya le resultó complicado calificarse para la decimosegunda Copa del Mundo de su historia. Los jugadores galos sólo consiguieron su boleto para Alemania en el último partido. Si bien se mantuvieron invictos, únicamente ganaron 5 de sus 10 partidos y registraron el mismo número de empates. Más allá del triunfo ante Irlanda por un gol del talentoso Thierry Henry (Arsenal), sus victorias se limitaron a las modestas Chipre e Islas Feroé, y fueron incapaces de imponerse a Suiza o Israel. Cuatro partidos antes del final, la situación parecía muy comprometida. Francia estaba en cuarta posición y el técnico Domenech era el blanco de los críticas porque no conseguía consolidar un nuevo once titular, que sustituyera a algunos históricos retirados. El regreso de Zidane En agosto del año 2005, sin embargo, tres jugadores tan importantes como el defensa Liliam Thuram (Juventus), el centrocampista Claude Makelele (Chelsea) y, sobre todo, el director de juego Zidane anunciaron su regreso. Con el futbolista del Real Madrid de vuelta, Francia marcó nueve goles, ganó tres partidos, registró un empate y se calificó. A parte de los hijos pródigos', se mantienen las figuras del portero Fabien Barthez (Olympique de Marsella), el mediocampista Patrick Vieira (Juventus), el extremo Sylvain Wiltord (Olympique de Lyon) y los goleadores Henry y el francoargentino David Trezeguet (Juventus). A ellos, se suman ahora de forma regular el guardameta Grégory Coupet (Lyon) y los defensas William Gallas (Chelsea), Jean-Alain Boumsong (Newcastle) y Willy Sagnol (Bayern Múnich). En el ataque, también se puede contar con Djibril Cissé (Liverpool), Louis Saha (Manchester United) y el recuperado Nicolas Anelka (Fenerbahce). Las principales aportaciones del técnico Domenech son el centrocampista Vikash Dhorasso, vuelto a convocar a los 31 años, el lateral Eric Abidal (Lyon) y el conductor de juego Florent Malouda (Lyon). Éste último sólidamente instalado en el equipo. Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home |
![]() |