![]() |
|
||||||||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||
![]() |
Caracas, lunes 18 de junio, 2007 |
eluniversal.com > Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Costa Rica > Presentación | |||||||||
| |||||||||
Modelo centroamericano ![]() El modesto Costa Rica empieza a acostumbrarse a participar en las fases finales del Mundial y se mantiene como la única selección centroamericana que ha llegado a octavos de final. En su tercera presencia en una Copa del Mundo, su eje conductor es el técnico brasileño-costarricense Alexadre Guimaraes, que estuvo como jugador en Italia-90, donde se pasó de la primera pase, y ya entrenó al equipo nacional en Corea del Sur y Japón-02, en que no se superó esta primera fase, pero se dejó un buen sabor de boca. Alejado en los primeros encuentros de la fase previa de la zona Concacaf, Guimaraes volvió en urgencia para enderezar el rumbo de los 'ticos', cosa que consiguió abiertamente al clasificarlos en tercera posición, tras los gigantes Estados Unidos y México. Su pase, además, lo obtuvieron tras una espectacular victoria frente a los estadounidenses, en San José, por 3 a 0, aunque los norteamericanos acudieran al encuentro con sus suplentes. Base del Deportivo Saprissa Guimaraes se ha valido de un grupo donde se mantienen los veteranos Walter Centeno, como director de juego, y los goleadores Ronald Gómez y el carismático Paulo César Wanchope. Éste último, un trotamundos que el año 2006 ha vuelto a su país y fue recuperado por el técnico a pesar de las dudas sobre su forma. No ha decepcionado porque marcó el primero de los tres goles a Estados Unidos. Gómez y Centeno forman parte del exitoso Deportivo Saprissa, el equipo más internacional de Costa Rica que se proclamó medalla de bronce en el Mundial de Clubes de Japón, de diciembre de 2005. La base de la selección, de hecho, parte de su columna vertebral y, a ella, se añaden los efectivos de la Liga Deportiva Alajuelense, el conjunto que ganó el trofeo de Apertura 2005. El resto de equipos con internacionales son el Club Sport Herediano, el Club Sport Cartaginés, el Puntarenas y el Brujas. En el extranjero, se hallan los defensas Gilberto Martínez (Brescia italiano), Douglas Sequeira (Real Salt Lake Roster estadounidense) y Roy Miller (Bodolint noruego), el delantero Wiston Parks (Saturno de Rusia) y el centrocampista Mauricio Solís (Comunicaciones guatemalteco). Debut estelar Pero el vistoso juego, técnico y ofensivo, de Costa Rica cuenta asimismo con nuevas figuras que yan han demostrado su calidad en las calificaciones. Se trata, en primer lugar, de Cristian Bolaños, de poco más de 20 años y un creador mimado en el Saprissa, y los delanteros Alvaro Saborío, del mismo equipo, y Carlos Hernández, del Alajuelense, ambos con facilidad anotadora. Un buen Mundial de su equipo también es el mejor escaparate para acabar jugando en Europa. Costa Rica empieza, ni más ni menos, que con la selección anfitriona, Alemania, en el partido de debut, el 9 de junio, en el mítico estadio de Múnich. Los otros dos contrincantes, en el grupo A, son Polonia y Ecuador, lo que les hace soñar con volver a llegar, como mínimo, a octavos. Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home |
![]() |