![]() |
|
||||||||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||
![]() |
Caracas, lunes 18 de junio, 2007 |
eluniversal.com > Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Costa de Marfil > Presentación | |||||||||
| |||||||||
Los 'elefantes' como esperanza ![]() En su primera participación en una Copa del Mundo, la sorprendente selección africana de Costa de Marfil, encuadrada en el grupo C, 'de la muerte', en compañía de Argentina, Holanda y Serbia-Montenegro, no tiene nada que perder. Su clasifícación ya fue casi milagrosa, dejando fuera a la potente Camerún, tras un gol en los últimos segundos del partido decisivo ante Egipto. El líder Didier Drogba, que fue traspasado como estrella del Olympique de Marsella francés al Chelsea inglés en la temporada 2004-05, y sus compañeros, finalistas de la Copa de África de Naciones CAN-2006, derrotados en la tanda de penaltis por los egipcios, empiezan a ser considerados como una referencia en su continente. "Dios eligió a Costa de Marfil", titulaba la prensa marfileña después de la calificación en otoño de 2005. Cuatro meses más tarde, el recorrido en la CAN de los llamados 'elefantes' sigue generando admiración y despierta esperanzas en un país en guerra civil, donde el fútbol puede constituir un factor de reconciliación nacional. El presidente de la Federación Marfileña, Jacques Anouma, es consciente de ello y amenaza con renunciar al Mundial "si se mantiene la situación de crisis". De momento, la competición africana y un partido perdido por poco frente a España (2-3, en los minutos finales) ha servido para preparar su debut en junio ante tres de los grandes, con un partido de apertura contra Argentina, doble campeona del mundo. Táctica arriesgada Su primer encuentro ante los albicelestes es toda una cita para este conjunto joven, con importantes cualidades ofensivas, encabezadas por su dúo de goleadores Drogba-Aruna Dindane (del Lens francés), que cosiguieron 16 tantos sobre los 20 anotados durante las calificaciones. Pero aunque la condición física es otro de sus puntos fuertes, la defensa continúa constituyendo su parte débil, especialmente en el eje central. En medio del campo, la ausencia de un verdadero creador se echa a faltar. Esta función está asignada a Bonaventure Kalou, del Paris Saint Germain, que aún y así se saca de vez en cuando algún pase decisivo. Estos defectos son los que intenta corregir el técnico francés Henri Michel, que tiene a la mayor parte de sus efectivos en equipos de su país de origen, a parte de Bélgica, Inglaterra, Grecia y Túnez. Michel, no en vano, acude a su cuarto Mundial, tras haber entrenado a Francia (1986), Camerún (1994) y Marruecos (1998) "El problema con Costa de Marfil es la frontera entre la confianza y la suficienza", destaca como advertencia el técnico que trabaja para que sus jugadores adquieran una mayor disciplina. Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home |
![]() |