Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, lunes 18 de junio, 2007  
  eluniversal.com >  Alemania 2006 > Grupos y Posiciones > Argentina > Presentación
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO

Argentina Grupo C
Ficha | Presentación | Nómina

Olvidar 2002

Considerado como uno de los países favoritos en las últimas Copas del Mundo, Argentina pasa por un período de reconstrucción ya que cambió de seleccionador durante la fase clasificatoria. Marcelo Bielsa se había sobrepuesto a la desastrosa eliminación en la primera ronda del Mundial asiático en 2002 y logró conducir a Argentina hasta la final de la Copa América 2004, que los albicelestes perdieron ante Brasil, y al oro olímpico en los Juegos de Atenas de ese mismo año.

Cuando Bielsa dejó su puesto, un mes más tarde, fue José Pekerman, ganador de tres Mundiales sub-20, quien finalmente aceptó las riendas de la selección.

Argentina era líder de su grupo en eliminatorias, pero tras asegurarse su pase a Alemania gracias a un triunfo 3-1 contra su archirrival Brasil, el equipo sacó el pie del acelerador y encajó tres derrotas, contra Ecuador, Paraguay y Uruguay, hasta caer al segundo puesto detrás de los brasileños por menos goles marcados.

Nuevo esquema

El veterano anotador Hernán Crespo (Chelsea) será importante para el Mundial alemán, y muchos piensan que si hubiese ocupado la titularidad en lugar de Gabriel Batistuta, ahora retirado, el resultado, en Corea del Sur y Japón, hubiese sido distinto. Otros candidatos son Javier 'Conejo' Saviola (Sevilla), Maxi Rodríguez (Atlético de Madrid), Lucho González (Oporto) y Diego Milito (Zaragoza).

Juan Román Riquelme (Villarreal), Pablo Aimar (Valencia), Juan Sebastián Verón (Inter de Milán), Lionel Scaloni (West Ham) y Juan Pablo Sorín (Villarreal), en la parte creativa, desempeñarán un papel clave, al igual que recambios más jóvenes como Javier Mascherano (Corinthians), Esteban Cambiasso (Inter), Sebastián Battaglia (Boca Juniors) o Martín Demichelis (Bayern Múnich).

En la defensa central, Roberto Ayala (Valencia), Walter Samuel (Inter) y Gabriel Heinze (Manchester United) tendrán que esforzarse ya que los dos primeros han demostrado cierta lentitud, especialmente en un amistoso contra Inglaterra que finalizó con victoria europea 3-2 y con dos goles de cabeza del pequeño Michael Owen. Sus alternativas son Fabrizio Coloccini (Deportivo La Coruña) y Gabriel Milito (Zaragoza). En la portería, la confianza se deposita en el guardameta Leo Franco (Atlético). No todos se desenvuelven en equipos punteros, pero donde los hacen son imprescindibles.

Reservas explosivas

Como reserva explosiva, podrían actuar los jóvenes Carlos 'Apache' Tévez (Corithians), referenfe del oro de Atenas, y Lionel Messi. Éste último, formado en la cantera del Barcelona español, se está conviertiendo en una figura en Europa y ya fue considerado mejor jugador en el Mundial sub-20 de Holanda, donde además su equipo nacional se impuso en la final. Hay quien lo considera el nuevo Maradona porque su corta estatura no le impide ser demoledor para las defensas contrarias.

Quizás por este motivo, y a pesar de ser arrasados 1-4 por Brasil, en la final de la Copa Confederaciones-2005, los hombres de Pekerman siguen siendo respetados por el entrenador de los auriverdes, Carlos Alberto Parreira, quien estima que Argentina será el rival más temible y destaca, de entrada, a Riquelme como "jugador fuera de serie". En la primera fase, en el grupo C, se enfrentan nada menos que a Holanda, Serbia y Costa de Marfil, el cuadro más complicado.


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS