CARACAS, martes 11 de julio, 2006 | Actualizado hace
Alegría, emoción…unión! Aunque el final fue
clásico, me encantó ver las jugadas de Ecuador,
Argentina, Ghana, Portugal , frente a grandes como Alemania,
Brasil, Inglaterra e Italia. Mi prima, que vive desde hace
11 años en Alemania, me comentó que nunca antes
había visto florecer el sentimiento de unidad y de patriotismo
de los alemanes…daba gusto ver cada carro o balcón de
casa con la bandera alemana. Es una fiesta grandiosa y espero
ansiosa Suráfrica 2010!
María Alejandra Herrera
Buenos recuerdos, especialmente que ni Brasil o Argentina
hayan llegado a la final, porque entonces aquí
hubieran hecho una fiesta nacional. Celebrando los "venebrasileños"
o "veneargentinos".
Elio Carvallo
El presente es para darles mi opinión acerca del evento
deportivo más importante del mundo, EL FÚTBOL. Esto
es algo que cada cuatro años esperamos con ansias
para disfrutarlo y olvidarnos de muchos problemas en cada
uno de los países, la verdad lamento que sea cada cuatro
años y no más frecuente, me gustaría disfrutarlo
más seguido, es algo que une a las personas, donde reina
la hermandad y la humanidad. Gracias por todo.
Lic. Francis Aponte B.
Me pareció un Mundial inédito, tanto en su evolución
como en las perspectivas que de él se tenían, ya
que nadie imaginó jamás una final sin Brasil o Alemania.
Lamento enormemente un triunfo basado en la defensa, no es
un verdadero fútbol, es un ofrecimiento poco vistoso
y nada merecedor... nada que ver con lo que estamos acostumbrados
quienes amamos este deporte.
La única genialidad la vi precisamente en el nuevo mito,
el anterior centrocampista llamado Zinedine Zidane, quien
dejó de ser para ser aún más, para estar sentado
junto a los grandes, porque fue quien más dio y arriesgó,
con lo cual nos cubrió de su magia. Lástima que
no controló su ímpetu, pero estoy segura de que
recibió una tremenda falta de respeto para reaccionar
así.
Aun así, no se va manchado, simplemente un instante
de reflexión le hubiese ayudado a respirar profundo y
seguir dándonos ese tremendo espectáculo ofensivo,
ese verdadero fútbol y no una dosis prolongada de "catenaccio".
Mi ultima felicitación es para Alemania, tremenda sede,
excelente organización.
Lianny Colina
Definitivamente decepción. Esperar durante cuatro años
con tantas expectativas, los desarrollos de las eliminatorias,
las sumas millonarias en preparación, giras, entrenadores
y qué se yo qué cantidad de cosas más… Y al
final, una competencia donde lo único que prevalece son:
las individualidades; las "Pasarelas de Bellezas" conformadas
por las selecciones más famosas, destacando obviamente
la selección de Brasil como el ejemplo más notorio.
En ninguna organización, llámese empresa, equipo
deportivo o cualquier otro colectivo, nada funciona si no
existen las hormiguitas obreras. En Brasil, por ejemplo, si
todo el equipo (incluido la banca) ya tiene fama, salarios
millonarios y sobre todo el peso económico de sus generaciones
futuras (familia) ¿dónde queda el nacionalismo,
el deseo de trabajar en grupo y el colectivo de una selección?
Jesús Peña Mendoza
El Mundial en mi caso particular me dejó la alegría
de haber olvidado por todo un mes los problemas cotidianos
y haber disfrutado de tan magno evento. Tengo la dicha de
haber disfrutado de las mieles del triunfo puesto que ganó
mi equipo italiano. Ahora que ya todo terminó, de regreso
de nuevo a la realidad que vive tan angustiosamente nuestro
país.
Tamara Bacchin
Saber que por fin habrá algo interesante que ver
en la televisión.
Guillermo López de Lara
Puras deudas en todos los botiquines de Caracas.
Renzo Gargano