ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, lunes 10 de julio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
| Fiesta Germana
Alemania alzó el trofeo a la mejor organizadora

Para el Comité Organizador el desarrollo del Mundial fue todo un éxito.

La milla del fanático en Berlín es la imagen viva del éxito vivido
(Foto EFE)
  DIARIO
lunes 10 de julio de 2006  12:00 AM

Berlín.- Si alguien dudaba aún del poder del deporte, es de imaginar que Alemania 2006 lo habrá dejado definitivamente sin argumentos, porque el Mundial que se cierró ayer fue el mejor ejemplo de lo que sucede en el globalizado tercer milenio cuando la pasión del fútbol alcanza su cenit: millones de personas encuentran en el balón la mejor excusa para disfrutar y olvidarse por un mes de las miserias de la vida. Alemania 2006, como todos los grandes encuentros deportivos de los últimos años, comenzaba bajo la amenaza terrorista y dudas de diverso calado: desde el sistema de venta de entradas hasta la preocupación por los neonazis, pasando por el nada nimio tema del clima en el breve verano alemán. Pero el certamen, con eficiencia alemana, fue superando una a una casi todas las vallas. Sólo en la venta de entradas se fracasó, ya que el complejo sistema ideado no pudo ser puesto en marcha, y el mercado negro floreció. La FIFA, que tras marcar asfixiantemente al comité organizador local finalmente se rindió a la evidencia, no puede estar más feliz. Blatter quiere ahora la profesionalización total de los árbitros, pues admitieron que hacía falta trabajar en este aspecto. Pero está por verse si ese es el camino, porque la discusión por los arbitrajes es inseparable de los mundiales. Brasil, el gran candidato, fracasó, y Argentina, que dejó el recuerdo de un buen fútbol, falló en una doble vertiente: no supo definir un partido que tenía controlado ante Alemania, y, peor aún, se despidió del estadio olímpico de Berlín golpeando a sus adversarios con patadas y por la espalda. Sólo el inglés Wayne Rooney, pisoteando en la entrepierna al portugués Carvalho, llegó a semejante nivel. Nivel similar al del botsbuano Ismail Bhamjee, miembro del comité ejecutivo de la FIFA, que se dedicó a revender entradas. No era el único que lo hacía _la reventa estuvo a la orden del día en los hoteles de varios equipos_, pero sí el único que lo pagó con su puesto y el escarnio público. Grandes como Oliver Kahn o Luis Figo anunciaron su retiro de la selección, tras un Mundial que deja como siempre abierto el debate futbolístico. ¿Se vio buen fútbol o no? Los entrenadores _12 de ellos perdieron el puesto tras el Mundial_ demostraron que no están de adorno, porque fue el torneo de la neutralización en el mediocampo. Alemania 2006 y Alemania fueron una gran fiesta lúdica, y al fin y al cabo de eso trata el fútbol: de disfrutar jugando.

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas