Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, domingo 21 de mayo, 2006  
  eluniversal.com >  Alemania 2006 >  Historia > Francia 1998
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO

Francia 1998
Mundiales | Historia

Ronaldo no puede ocultar su frustración ante la victoria francesa.

Luego de sesenta años de haber organizado el tercer Mundial de fútbol, Francia fue designada para la edición de 1998, la última del siglo y del milenio. Los galos habían estado ausentes en los dos mundiales anteriores, lo que les brindaba la mejor oportunidad para recuperar su lugar entre los grandes del fútbol.

Se utilizaron diez estadios ubicados en las ciudades de Burdeos, Lens, Lyon, Marsella, Montpellier, Nantes, París, Saint-Denis, Saint-Etienne y Toulouse.

Por primera vez participaron 32 equipos: 15 europeos, 8 americanos, 5 africanos y 4 asiáticos.

La gran sorpresa de la primera ronda fue la eliminación de España tras caer derrotada ante Nigeria (3-2) y empatar frente a Paraguay (0-0). Posteriormente golearían a Bulgaria (6-1)  pero igualmente quedarían sin chance de avanzar. Los brasileños cayeron frente a Noruega (2-1) en el último juego de la primera ronda, sin embargo, ya estaban clasificados primeros en su grupo.

En octavos de final, Inglaterra y Argentina protagonizaron el encuentro más cerrado (2-2). Tras culminar la prórroga, el encuentro se tuvo que definir en penales, imponiéndose la albiceleste.

En otro encuentro de octavos, Francia se impuso a Paraguay (1-0) con gol del defensa Laurent Blanc en el minuto 113, en el primer partido de la historia definido por la nueva regla del gol de oro.

En cuartos de final Argentina y Holanda reeditaron la final del Mundial de 1978 en un electrizante partido. Ambas escuadras empataban a un gol cuando en el minuto 89 de juego, Dennis Bergkamp recibió un largo pase en el área argentina y marcó uno de los mejores goles en la historia de los mundiales, metiendo a los holandeses en semifinales.

La fortuna no le sonrió a Holanda en esta etapa y cayó derrotada por Brasil en la tanda de penales. En la otra semifinal, Francia consiguió su pase tras vencer a la sorpresiva Croacia (2-1).

La gran final se realizó en el majestuoso Stade de France, en Saint-Denis. Estuvo enmarcada en una gran polémica creada en torno a un ataque epiléptico sufrido por el brasileño Ronaldo la noche anterior al encuentro.

Sin embargo, poco pudo hacer la estrella de Brasil y el resto de su equipo porque el protagonismo se lo robó Zinedine Zidane, quien marcó dos golesy llevó a Francia a ganar su primera Copa Mundial con marcador de tres goles por cero.

Esta final fue la primera que perdieron los "canarinhos", ya que hasta ese momento habían ganado las cuatro que habían disputado.

En esta ocasión el croata Davor Suker obtuvo el Botín de Oro por sus seis goles marcados, mientras que el brasileño Rolando recibió el Balón de Oro por su destacada actuación.

En este Mundial el alemano Lothar Matthaus igualó el récord de cinco mundiales disputados por el portero mexicano Antonio Carbajal, y además estableció una nueva marca de partidos disputados (25).

Máximo goleador: El croata Davor Suker con seis tantos

Goles: En total se disputaron 64 encuentros y se marcaron 171 goles, para un promedio de 2,67 goles por partido.

Asistencia a los estadios: El número de espectadores fue 2.785.100 (43.517 por partido).


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS
Finalizado
Francia 4
Italia 6