Mapa del sitio
Daily News
Búsqueda avanzada
ClasificadosUsuariosAnunciantes
Caracas, domingo 21 de mayo, 2006  
  eluniversal.com >  Alemania 2006 >  Historia > Espana 1982
GRUPOS Y POSICIONES CALENDARIO  HISTORIA FIGURAS DE LOS MUNDIALES  GLOSARIO

España 1982
Mundiales | Historia

Los italianos celebran el tricampeonato.

La principal novedad del Mundial celebrado en España en 1982 fue la inclusión de 24 equipos de todos los continentes: 13 de Europa, 3 de Suramérica, 2 de América del Norte/América Central, 2 de África y 2 de Asia/Oceanía, además del país organizador (España) y el campeón defensor (Argentina).

Destacó la ausencia de Holanda, finalista de las dos últimas ediciones, pero que no se pudo clasificar en esta oportunidad.

Se jugaron dos rondas: la primera con 6 grupos de cuatro equipos, y la segunda con cuatro grupos de tres equipos cuyos líderes chocaron en semifinales.

En esta ocasión se utilizó el mayor número de estadios, diecisiete, ubicados en las ciudades de Barcelona (2), Madrid (2), Sevilla (2), Vigo, Elche, La Coruña, Gijón, Oviedo, Alicante, Bilbao, Valladolid, Valencia, Zaragoza y Málaga.

La primera ronda tuvo varias sorpresas como la victoria de Argelia sobre Alemania (2-1), el empate de España y Honduras (1-1) y de Camerún frente a Italia (1-1), el cual estuvo a punto de eliminar a los italianos en la primera ronda. La mayor goleada en la historia de los mundiales se la propinó Hungría a El Salvador (10-1).

También en la primera etapa se registró el debut del jugador más joven en un Mundial. El irlandés Norman Whiteside, con tan sólo diecisiete años y cuarenta y un días, participó en el encuentro de su país frente a Yugoslavia que culminó con empate a cero goles.

Los italianos, quienes habían sido muy criticados por haber superado la primera ronda con sólo tres puntos producto de tres empates, superaron a la favorita Brasil (3-2) con tres goles de Paolo Rossi en la segunda ronda, reafirmando sus aspiraciones.

Francia, liderada por Michel Platini, destacó por su juego brillante que le permitió llegar hasta las semifinales frente a Alemania Federal. En uno de los partidos más emocionantes de la historia de los mundiales, ambos equipos empataron a 1 gol tras los primeros 90 minutos de juego.

En la prórroga los galos marcaron dos goles más, pero fueron igualados nuevamente por los teutones, forzando la definición por penales. Finalmente se impusieron los alemanes, convirtiéndose en el primer equipo en conseguir su pase a la final desde el punto de la pena máxima. En la otra semifinal, Italia se impuso a Polonia 2 goles por 0.

El juego final se celebró en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, y culminó con victoria para los italianos de 3 goles por 1. De esta manera empataron a Brasil como los dos únicos equipos en haber alcanzado el tricampeonato.

Este mundial pasó a la historia por ser el primero en que se entrego el Balón de Oro al mejor jugador del torneo y el Botín de Oro al máximo goleador. El ganador de ambos trofeos fue el italiano Paolo Rossi, quien con sus seis goles lideró al equipo transalpino en la conquista del título.

Máximo goleador: El italiano Paolo Rossi con seis.

Goles: En los 52 partidos disputados se marcaron 146 goles, un promedio de 2,8 goles por partido.

Asistencia a los estadios: Alrededor de 1 millón ochocientos mil espectadores presenciaron los partidos en los estadios españoles.


Grupos y Posiciones | Calendario | Historia | Figuras de los mundiales | Glosario | Home
Blogs
ESTADIOS
Finalizado
Francia 4
Italia 6