Tres décadas después del fin de la II Guerra Mundial,
a Alemania se le brindó la oportunidad de organizar el
Mundial de fútbol. Este se realizó bajo estrictas
normas de seguridad, debido al ataque terrorista que se había
producido en Munich durante las Olimpiadas celebradas dos
años antes.
En esta oportunidad, los cuartos de final pasaron a disputarse
en dos grupos de cuatro equipos, cuyos líderes pasaban
a la final y sus escoltas se medían por el tercer lugar.
Las ciudades que sirvieron de sedes fueron Berlín, Francfort,
Gelsenkirchen, Dusseldorf, Munich, Hamburgo, Dortmund, Hannover
y Stuttgart.
Destacó el enfrentamiento entre Alemania Democrática
y Alemania Federal en el mismo grupo, imponiéndose la
primera con marcador de 1 gol por 0. También participó
Australia, primera oncena de Oceanía en disputar un Mundial.
Algunos de los ausentes más destacados fueron España,
Francia, Inglaterra y Hungría.
Las goleadas del torneo las protagonizaron Yugoslavia sobre
Zaire (9-0) y Polonia sobre Haití (7-0).
La representación latinoamericana no tuvo gran actuación.
El campeón vigente Brasil fue superado por Polonia en
el encuentro por el tercer lugar. Argentina sólo consiguió
un punto en los tres juegos que disputó en la segunda
ronda.
En este mundial se dio a conocer el denominado "Fútbol
Total" de la selección holandesa, bajo la idea de "todos
atacan, todos defienden". Liderada por Johan Cruyff y Johannes
Neeskens, la denominada "Naranja Mecánica" llegó
invicta a la final con sólo un gol en contra.
Su rival sería Alemania Federal, equipo que sólo
había perdido un encuentro frente a sus vecinos de Alemania
Democrática y que además jugaba de local.
El partido se disputó en el estadio Olímpico de
Munich. Holanda picó adelante con un penalti cobrado
por Neeskens cuando apenas se disputaba el segundo minuto
de juego, pero los alemanes lograron revertir el resultado
con goles de Paul Breitner y Gerd Muller.
Al término del partido, Cruyff declararía:
"Estar al frente tan rápido nos desequilibró, porque
no esperábamos superar tan fácil a los dueños
de casa. Tuvimos una sensación de vértigo. Alemania
estaba casi vencida, pero entonces comenzó nuestra larga
cadena de errores. Alemania no ganó el campeonato, nosotros
lo perdimos".
De esta manera los teutones consiguieron su segundo título
mundialista ante un equipo holandés que exhibió
el mejor fútbol del torneo. Fueron premiados con la "Copa
Mundial FIFA" diseñada tres años antes por el italiano
Silvio Gazzaniga, para sustituir a la copa Jules Rimet.
Máximo goleador: El goleador del torneo
fue el polaco Grzegorz Lato con siete tantos. Por su parte
el alemán Gerd Muller marcó cuatro tantos, con los
que llegó a catorce en mundiales, máxima cifra hasta
la actualidad.
Goles: En los 38 partidos disputados se
marcaron 97 goles, para una media de 2,55 goles por partido.
Asistencia a los estadios: El número
de espectadores que acudieron a los partidos fue de 1.774.022
personas.