![]() |
|
||||||||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||
![]() |
Caracas, domingo 21 de mayo, 2006 |
eluniversal.com > Alemania 2006 > Historia > Francia 1938 | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Francia 1938
El Mundial de Francia se realizó tras una ronda eliminatoria en la que participaron 69 países (más del doble que en la anterior) y por primera vez se permitió que el país campeón y el país anfitrión estuvieran clasificados automáticamente. Sin embargo, hubo notables ausencias como la de España, inmersa en una Guerra Civil; Austria, la cual había sido anexada a Alemania por Adolfo Hitler, y varios países americanos que se negaron a participar por la selección no consulta de Francia como sede. En total participaron 15 equipos: dos americanos, once europeos y la selección de Indonesia (para ese entonces llamada Indias Holandesas), primer combinado asiático en jugar un mundial. Los encuentros se disputaron en diez estadios ubicados en las ciudades de Antibes, Burdeos, Le Havre, Lille, Marsella, París (2), Reims, Estrasburgo y Toulouse. En esta oportunidad los equipos americanos tuvieron una destacada actuación: Cuba sorprendió alcanzando los cuartos de final tras eliminar a Rumania en un juego de desempate (2-1) y Brasil llegó a semifinales, donde cayó con marcador de 2 goles por 1 ante Italia. Posteriormente, golearía 4 a 1 a Suecia para asegurar el tercer lugar de la competición. El tenso ambiente político que se vivía en Europa para ese momento propició uno de los momentos memorables del mundial, durante el encuentro de desempate que disputaron Alemania y Suiza en octavos de final. En éste cotejo, los veintiún mil espectadores franceses repudiaron a los germanos, quienes saludaron haciendo el típico gesto nazi, y contestaron cantando durante todo el cotejo la Marsellesa, el himno nacional francés. Finalmente perderían los alemanes, luego de ir ganando por dos a cero, y uno de los goles teutones fue en contra, el primero en la historia de los Mundiales, convertido por el suizo Lortscher. A la final llegaron los dos equipos más fuertes de la competencia. Hungría había sido el máximo goleador de la Copa hasta ese momento (13) y la campeona Italia había eliminado a Francia y Brasil. Tras un cerrado encuentro, los italianos se impusieron con marcador de 4 goles por 2, convirtiéndose así en el primer equipo en conseguir un bicampeonato. Además, fue la primera vez que el país sede no resultó campeón. El ambiente prebélico en el que se desarrolló el mundial de Francia 1938, tuvo su explosión en la Segunda Guerra Mundial iniciada al año siguiente, la cual impidió el desarrollo de otra copa por más de una década. Máximo goleador: Fue el brasileño Leonidas Da Silva, apodado "El Diamante Negro", con 8 tantos en 4 partidos. Goles: Se marcaron 84 goles en los 18 partidos disputados, para un promedio de 4,6 goles por encuentro. Asistecia a los estadios: En total acudieron 483 mil fanáticos a los encuentros. |
![]() ![]()
|
|
![]() |