El partido de semifinales entre Francia y Portugal enfrentará mañana a Zinedine Zidane y Luis Figo, dos figuras frente a su última oportunidad de un éxito internacional.
![]() |
(Foto Reuters)
Berlín.- ¿Zidane o Figo? Uno de los capitanes
dirá adiós mañana en el partido de semifinales
del Mundial Alemania 2006 entre Francia y Portugal: futbolistas
ilustres se enfrentan a su última oportunidad de gloria.
Tanto Zinedine Zidane como Luis Figo habían anunciado
su retiro de la selección después de la Eurocopa
Portugal 2004. Sin embargo, los dos decidieron regresar para
disputar una última batalla. Ambos siguen en pie a falta
de un solo encuentro para llegar a la final del domingo 9
de julio en Berlín, pero ahora uno debe rá caer,
según reseñó DPA.
Zidane dejará el fútbol en cuanto el Mundial
termine para Francia. El elegante centrocampista ya se despidió
de su club, el Real Madrid, y afrontó la cita mundialista
con sus queridos "bleus" como una última aventura profesio
nal antes de decir adiós.
Tras un comienzo lleno de dudas, Francia creció
partido a partido en Alemania, hasta que en cuartos de
final eliminó a la todopoderosa Brasil dando el mayor
golpe del Mundial.
"Zidane jugó su mejor partido en ocho años",
dijo el técnico de la canarinha, Carlos Alberto
Parreira, tras el revés.
Después de tres años sin títulos en
el Real Madrid, Zidane parece renacido. A sus 34 años,
quiere poner el mejor colofón posible a una carrera
llena de éxitos: campeón del mundo en Francia
98, de la Eurocopa en Holanda-Bélgica 2000, artífice
de la novena Copa de Europa del Madrid en 2002 y tres
premios FIFA World Player. Y está cumpliendo.
"Fue tan hermoso que ahora queremos llegar hasta
la final", aseguró Zidane tras vencer a Brasil.
"No queremos que esto se acabe", había dicho
poco después de vencer 3-1 a España en
octavos de final.
Zidane volvió a la selección tras una
"revelación" y junto a él se llevó
de regreso a Claude Makelele y Lilian Thuram.
Allí se encontraron con viejos conocidos
como Fabien Barthez y Patrick Vieira. Todos ellos
pertenecen ya a una generación que entona
su canto del cisne, pero que quiere ofrecer una
última alegría a su gente.
El técnico Raymond Domenech los acogió
con los brazos abiertos, pero sabe que el equipo
está usando sus últimos cartuchos.
Cuando Alemania 2006 eche el telón, habrá
llegado la hora de hacer una renovación.
El equipo de Portugal es más joven.
Pero no mucho más. Costinha y Pauleta
son futbolistas que saben que el momento para
triunfar es ahora o nunca. Y mejor que nadie
lo sabe Figo. A sus 33 años, el gran
capitán lusitano es el último superviviente
de la "generación de oro" del fútbol
portugués, un grupo de jugadores que
maravilló al mundo en su época juvenil
pero que decepcionó cuando se hizo mayor.
Figo no ha anunciado su adiós tras
el Mundial, pero nada hace suponer que seguirá.
Tras perder la final de la Eurocopa hace
dos años en Portugal, el extremo dijo
basta. Sus últimos años como profesional
serían sólo para su club, entonces
el Madrid.
Sin embargo, persuadido por el técnico
Luiz Felipe Scolari, Figo se dio una nueva
oportunidad. Desplazado de la titularidad
en Madrid, se agarró a la selección
como nueva fuente de motivación.
Y luego de su traspaso al Inter de Milán,
mantuvo su compromiso.
Pero ahora nada parece indicar que
vaya a continuar en la competencia con
Portugal tras sumar frente a Inglaterra
en los cuartos de final 125 partidos
internacionales. De momento, Figo logró
igualar la mejor clasificación
de Portugal en su historia en los Mundiales,
con lo que elevó su nombre al nivel
del mítico Eusebio, nada más
y nada menos.
Ahora, junto a Scolari, busca poner
a un largo historial de grandes futbolistas
y aun mayores fracasos en los grandes
escenarios internacionales.
Desde aquella hazaña de Eusebio
en Inglaterra 66 _conquistando el
tercer puesto_ Portugal se había
clasificado a sólo dos Mundiales:
México 86 y Corea-Japón
2002, ambas con despedidas en la
fase inicial.
Pero entonces Portugal no contaba
con la sagacidad de "Felipao",
una verdadero amuleto de suerte
que acumula 12 partidos sin perder
en un Mundial, y con un Figo ante
su última oportunidad de
gloria. Zidane o Figo. Uno de
los dos se quedará en el
camino ma ñana en Múnich.
Eso sí, el sueño continuará
para el otro.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
