ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, viernes 30 de junio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
| Fiesta germana
A volar

Alemania y Argentina protagonizarán el choque más parejo en cuartos, la reedición de las finales de 1986 y 1990. Es difícil aventurar un pronóstico, aunque los alemanes tienen un leve favoritismo, pues son locales, cada vez el equipo se muestra mejor acoplado y además el entrenador Jurgen Klinsman cuenta con todas sus piezas

El mediocampista alemán Michael Ballack, ya recuperado de la lesión que le hizo perderse el primer partido de este Mundial, se prepara para afrontar el partido más importante de su vida (Foto Efe)
Contenido relacionado
JAVIER BRASSESCO |  DIARIO
viernes 30 de junio de 2006  12:00 AM

JAVIER BRASSESCO EL UNIVERSAL

"El Papa es alemán pero Dios es argentino. ¿Quién cree usted entonces que ganará el partido?" La pregunta se la hizo un periodista argentino a Jurgen Klinsmann, pero el entrenador alemán no contestó, se limitó a sonreír. No hay respuesta posible. Ni siquiera la Federación Alemana de Astrólogos (esa institución existe, no es ningún chiste) parece estar segura: "El horóscopo muestra que hay una leve ventaja para Alemania, pero Argentina también tendrá unas buenas fases de juego". Sí pero no, puede ser pero quién sabe. Ni los astros están seguros. ¿Y qué pasa si en vez de los astros consultamos la historia? Los dos equipos se han enfrentado 16 veces, con siete victorias argentinas, cinco alemanas y cuatro empates. Bien, pero en los Mundiales los germanos tienen la delantera, con dos victorias, una derrota y un empate. Hay un dato escalofriante: desde que el 7 de octubre del año 2000, cuando ganó 1-0 a Inglaterra, jamás Alemania le ha ganado a ningún equipo que haya sido campeón del mundo, y acumula desde entonces diez derrotas y seis empates. Muy bien, pero esa estadística puede rebatirse con otra: los teutones nunca han perdido contra algún equipo suramericano antes de la final. Se puede seguir hasta el infinito y siempre la conclusión será la misma: no hay manera de saber lo que pasará hoy a partir de las once de la mañana en el Olympiastadion de Berlín. Sólo que será el partido más parejo y también el más esperado en cuartos. Alemanes y argentinos se encontraron en las finales de 1986 y 1990, pero esta vez el destino quiso que sus caminos se cruzaran mucho antes. El ex defensor alemán Hans Peter Briegel dice que todavía hoy, veinte años después, cree que podrá alcanzar a Burruchaga, autor del gol que decretó la derrota alemana en el estadio Azteca en 1986. Seguro que también muchos argentinos tienen aún la esperanza de que el árbitro mexicano Codesal rectifique y eche para atrás el penalti que Sensini cometió a Voeller y que significó, Brehme mediante, la derrota albiceleste. Todos esos fantasmas están en este momento rondando Berlín. Si a juro hay que hablar de una balanza que se inclina para algún lado, entonces y sólo entonces habría que dar como favorita a la selección alemana, cuyos jugadores quizá no vuelvan a ver jamás un Mundial realizándose en su país. Están ante una oportunidad histórica irrepetible y lo saben. Klinsmann, quien desde ya parece haber revolucionado el otrora gris fútbol alemán, afronta el partido más importante de su vida y dispone de todas sus piezas. La máquina germana parece irse acoplando cada vez mejor a medida que transcurre el tiempo, y en los dos últimos partidos ha estado intratable. No se sabe cómo hará frente Pekerman a la aplanadora germana, aunque todo indica que se irá por una alineación tradicional, en donde Messi no tiene cabida. Su velocidad supersónica parece el complemento perfecto a la pausa que impone Riquelme, pero el técnico argentino no parece pensar lo mismo. Se lo han pedido Karl-Heinz Rummenigge y Jorge Valdano, protagonistas de la final de 1986, pero el miedo ante un panorama incierto es demasiado grande, y seguramente Pekerman se aferrará al esquema clásico. El argumento determinante será que Saviola tiene seis años más que Messi. Suceda lo que suceda, el ganador puede estar seguro de algo: tras superar el durísimo escollo, el título mundial parecerá más posible que nunca.

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas