Tras disputarse los octavos de final, el balance no arroja muchas sorpresas, pues seis campeones mundiales lograron su pase. Los alemanes incrementan su cotización en el mercado debido a sus éxitos en la cancha. Los ucranianos esperan ripostar y no le temen a Italia en su reto de la siguiente fase
![]() |
Los cuartos de final que empiezan el viernes contarán con
nada menos que seis campeones mundiales: Alemania, Argentina,
Brasil, Francia, Inglaterra e Italia. Unicamente Ucrania y Portugal
aparecen como los débiles.
Como si eso fuera poco, en cuartos se verán dos partidos
que ya fueron la final en algún momento de la historia:
Alemania y Argentina (final en México 1986 y Alemania
1990) y BrasilFrancia (final de Francia 1998). Ni el más
exigente podía pedir más.
En seis de los partidos de octavos pasó el favorito
(o al menos el primero de su grupo), luego de que Alemania
venciese a Suecia, Inglaterra a Ecuador, Argentina a México,
Portugal a Holanda, Italia a Australia y Brasil a Ghana.
Las sorpresas fueron la victoria ucraniana sobre Suiza y
por supuesto la caída de España a manos de Francia.
Fue sorpresivo porque los españoles venían mostrando
un juego exquisito mientras que los franceses no terminaban
de convencer, pero no por la historia: jamás España
ha derrotado a Francia en partido oficial.
El archifavorito Brasil está entre los ocho mejores
del mundo, aunque su juego sigue sin convencer. Pero aún
sin convencer le ganó 3-0 a Ghana; así de contundentes
son los pentacampeones. Alemania es la que ha mostrado
mejor juego, mientras que Argentina hizo nacer la esperanza
entre los suyos luego de una primera fase impresionante,
pero luego pasaron muchos problemas ante México y
volvió a aparecer la duda entre los albicelestes.
Italia, tras un debut de vértigo, volvió a su
estilo tradicional y sigue siendo un hueso duro de roer.
Se enfrentará a un debutante como Ucrania, el más
débil de los ocho clasificados. Inglaterra y Francia
son dos selecciones que no han mostrado todo lo que suponen
sus grandes nóminas, mientras que Scolari, con Portugal,
aspira a seguir con su seguidilla de victorias mundialistas,
que ya llega a once. Serán unos cuartos para la historia.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
