El conjunto lusitano completó una clasificación perfecta con nueve puntos. El técnico Felipe Scolari apelará al juego de medio campo y a la presión de sus peligrosos delanteros para buscar el desbalance de la zaga holandesa
![]() |
(Foto AFP)
RHADAMES FIGUEROA
EL UNIVERSAL
Triunfos ante Angola, Irán y México. Nueve puntos,
cinco goles a favor y sólo uno en contra. Así se resume
la buena actuación de Portugal en una fase de grupos que
quedará sólo para el recuerdo si hoy no logra vencer
a Holanda en octavos de final.
Y es que cumplido el primer objetivo _que era clasificar_,
ahora la misión es ir por más. Sin embargo, no será
nada fácil conseguirlo ante una selección que en
los papeles luce muy superior a angoleños, iraníes
y mexicanos, y que pese a haber integrado el llamado grupo
de la muerte, terminó metiéndose en octavos con
dos victorias y un empate, sin mayores complicaciones.
¿Holanda o Argentina? Era la pregunta que se hacían
los portugueses cuando esperaban por su rival, tras haber
derrotado a México y asegurar el primer lugar del Grupo
D.
Y deben haber quedado satisfechos al tocarles Holanda.
No sólo porque evitaron a la albiceleste _bicampeón
del mundo y de lo mejor hasta ese momento en Alemania
2006_, sino porque en el historial de enfrentamientos
ante la "naranja mecánica" la balanza se inclina
hacia los lusitanos.
Portugal y Holanda se han visto las caras en nueve
ocasiones (nunca en mundiales) y el saldo es 5-1 a favor
de los lusos. Los otros tres han sido empates, pero
aún está fresco en la memoria el choque de
semifinal en la Eurocopa 2004, cuando la selección
dirigida por Luiz Felipe Scolari se impuso 2 goles por
1. El único triunfo de los "tulipanes" se remonta
al 16 de octubre de 1991, al ganar 1-0 en las eliminatorias
a la Eurocopa 92.
Planteamientos similares
Holanda y Portugal practican un fútbol ofensivo, rápido
y con esquemas muy parecidos. Ambas selecciones
se paran en la cancha con un 4-3-3, en el que el
juego por las bandas y el desequilibrio que puedan
aportar sus mediocampistas constituyen las principales
armas para lastimar al rival.
Mientras Portugal se basa en la permutación
de Cristiano Ronaldo y Figo por las bandas, la
"naranja mecánica" de Marco van Basten hace
lo propio con los rapidísimos Arjen Robben
y Robin van Persie.
En su último partido, ambos equipos dieron
descanso a sus principales figuras. En adelante
no habrá margen para el error y el que
parpadee podría pagar un precio muy alto.
"Las cosas no nos pueden salir mejor", declaró
Scolari después de la victoria ante el
seleccionado de México. Los portugueses
esperan que se equivoque y que sigan mejorando.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
